<

Confirman condenas por homicidio y ejercicio Ilegal de la profesión médica

En un fallo unánime emitido el 4 de marzo de 2024, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó las condenas por homicidio, lesiones graves y ejercicio ilegal de la profesión de médico cirujano a Teresa Díaz Stevens y a su hija Mónica Flores Díaz. Este veredicto pone fin al recurso de nulidad interpuesto por la […]

Publicado: 5 de marzo de 2024

En un fallo unánime emitido el 4 de marzo de 2024, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó las condenas por homicidio, lesiones graves y ejercicio ilegal de la profesión de médico cirujano a Teresa Díaz Stevens y a su hija Mónica Flores Díaz. Este veredicto pone fin al recurso de nulidad interpuesto por la defensa en contra de la sentencia que las condenó a 17 años de presidio efectivo.

El tribunal de alzada, integrado por las ministras María Paula Merino Verdugo, Erika Villegas y el abogado Michael Camus, rechazó el recurso al no encontrar vulneración al principio de razón suficiente en la sentencia impugnada, emitida por el Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago.

Análisis sobre participación suficiente

El fallo destaca que la sentencia impugnada realizó un análisis exhaustivo de la prueba presentada en el juicio, estableciendo la participación de las acusadas en los delitos de homicidio, ejercicio ilegal de la profesión médica y uso malicioso de instrumentos públicos falsos. Los jueces consideraron esta participación suficiente para superar el estándar de condena establecido en el artículo 340 del Código Procesal Penal.

Según la resolución, los hechos ocurrieron entre 2015 y febrero de 2022 en la comuna de Las Condes. El tribunal determinó que Teresa Díaz Stevens y Mónica Flores Díaz, actuando con dolo y ejerciendo ilegalmente la profesión de médico cirujano, realizaron una intervención estética en la cual inyectaron silicona a una cliente, Leslie Scarlete Vergara Pavez, causándole la muerte por un infarto pulmonar.

El tribunal de alzada valoró debidamente tanto la prueba de cargo como la de descargo, concluyendo que las acusadas participaron en el delito de homicidio simple. Se rechazó la argumentación de la defensa sobre la participación exclusiva de Teresa Díaz Stevens, destacando que todas las pruebas presentadas indicaban la participación de ambas acusadas en el hecho punible.

En consecuencia, la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió rechazar el recurso de nulidad interpuesto por la defensa, confirmando la sentencia dictada por el Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. Esta decisión ratifica las condenas de 17 años de presidio efectivo para Teresa Elena Díaz Stevens y Mónica Teresa Flores Díaz como autoras de los delitos de homicidio, ejercicio ilegal de la profesión médica, uso malicioso de instrumentos públicos falsos y lesiones graves.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Reforma al sistema político y electoral

Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma al sistema político y electoral

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma política, que propone sancionar con la pérdida del escaño a parlamentarios que renuncien a su partido y endurecer los requisitos para formar colectividades.

Cobro de facturas

Corte Suprema ordena continuar con demanda de cobro de facturas contra Subsecretaría de Salud Pública

by | Mar 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema emitió un fallo que revoca una sentencia previa y permite continuar con una demanda de cobro de facturas contra la Subsecretaría de Salud Pública. La decisión se adoptó tras acoger un recurso de casación en el fondo presentado por la parte ejecutante, lo que obliga a retomar el proceso judicial

Sobrepesca

Corte Suprema confirma millonaria multa a armador y patrón de nave artesanal por sobrepesca de jurel

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema reafirmó la aplicación de sanciones económicas contra responsables de una embarcación artesanal que excedió el límite permitido de captura incidental de jurel. La decisión del tribunal mantiene la multa impuesta y desestima los recursos presentados en contra del fallo original.

Despido injustificado

Juzgado de Letras ordena indemnizar a trabajador por despido injustificado en empresa minera

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique resolvió a favor de un trabajador que demandó a compañía minera por despido injustificado. La sentencia determinó que la empresa no presentó pruebas suficientes para justificar la desvinculación, lo que llevó a una orden de indemnización millonaria.

Derechos lingüísticos

Comisión avanza en proyecto de derechos lingüísticos para pueblos indígenas

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas avanza en el Congreso. La Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios inició la votación en particular del proyecto de ley que busca garantizar su uso, enseñanza y promoción en el país.

Ley de lobby

Comisión de Gobierno Interior avanza en modernización de la ley de lobby

by | Mar 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Gobierno Interior rechazó regular la intermediación como lobby y aprobó mayor transparencia en negociaciones gremiales. La discusión seguirá con la creación de un portal único de lobby.