<

Congreso Despacha Reforma al Sistema Notarial y Registral.

La reforma al sistema notarial y registral, tras una extensa tramitación, fue despachada del Congreso. Esto ocurrió luego de que el Senado se pronunciara sobre el informe de la Comisión Mixta, resolviendo las divergencias entre ambas cámaras y contemplando un nuevo procedimiento de nombramiento para notarios, archiveros y conservadores.

Publicado: 4 de julio de 2025

La reforma al sistema registral y notarial, tras una extensa tramitación, fue finalmente despachada del Congreso. Esto sucedió luego de que la Sala del Senado aprobara el informe de la Comisión Mixta, la cual resolvió divergencias entre ambas cámaras. La iniciativa incluye un nuevo procedimiento para nombrar notarios, archiveros y conservadores.

En una primera votación, los senadores aprobaron con 36 votos a favor y 1 abstención la mayoría de las disposiciones. Hubo una excepción clave: el tema del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, que generó debate y diferencias en el esquema de votación de la Cámara de Diputados.

Nombramientos y Fiscalización

El proyecto establece un nuevo sistema de nombramiento para notarios, archiveros y conservadores. Este proceso quedará en manos de la Alta Dirección Pública y, en última instancia, del Ejecutivo. Además, se crea una regla de inhabilidad para evitar conflictos de interés.

Ninguna persona con parentesco cercano a senadores, diputados, ministros, subsecretarios o miembros del Poder Judicial podrá ejercer esos cargos. La iniciativa también establece requisitos mínimos de infraestructura, equipamiento, página web y horarios para las notarías del país.

Aspectos Destacados y Desafíos

La fiscalización de notarios y conservadores cambiará. Ya no la realizarán los ministros de las Cortes de Apelaciones, sino los fiscales judiciales de las Cortes. Adicionalmente, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) fiscalizará aspectos relacionados con la prestación del servicio.

A pesar de diferencias sobre el Conservador de Bienes Raíces de Santiago, el Senado respaldó la medida. Sin embargo, solo las normas coincidentes en ambas corporaciones se despachan a ley. Este punto destaca la importancia de consensos legislativos.

El senador Pedro Araya, integrante de la Comisión de Constitución, solicitó al Senado recurrir al Tribunal Constitucional. Él argumentó que la Cámara de Diputados alteró la votación. No obstante, la Sala rechazó su solicitud, aunque cualquier senador puede recurrir individualmente.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, valoró y agradeció el despacho de esta reforma sustantiva. Este paso representa un avance significativo en la modernización y transparencia del sistema notarial y registral.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Respaldan Legislar: Avanza Norma por el Derecho al Cuidado y Sistema Nacional de Apoyos.

Últimas entradas publicadas

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.