<

Corte Suprema ordena tramitar demanda de tutela laboral por violación de derechos fundamentales

Corte acoge recurso de queja y ordena tramitar una demanda por vulneración de derechos fundamentales durante la relación laboral.

Publicado: 13 de diciembre de 2023

Origen: Corte Suprema; Fecha: 7 de diciembre de 2023; Causa rol 154.496-2023

La Cuarta Sala de la Corte Suprema, en un fallo unánime, acoge el recurso de queja presentado por el jefe de Estudios de la Oficina de Defensa Laboral de la Región Magallanes. Esta resolución ordena tramitar una demanda por vulneración de derechos fundamentales durante la relación laboral.

El tribunal determinó que los recurridos incurrieron en falta o abuso al confirmar la sentencia de primer grado que declaró la caducidad y prescripción de la acción laboral. El actor busca que se reconozca la vulneración de sus derechos, incluyendo discriminación, derecho a la vida, integridad psíquica y libertad de expresión.

El fallo detalla las múltiples solicitudes del demandante, entre ellas: la condena a la apertura de un proceso de selección de personal para cubrir cargos vacantes, la publicación del fallo en diferentes instancias, el cierre del sumario administrativo en su contra y el reconocimiento de su calidad de Jefe de Estudios de manera indefinida, entre otros reclamos económicos y laborales.

La resolución recalca que el tribunal de base debía pronunciarse solo sobre antecedentes constatados en el proceso o de notoriedad pública, evidenciando que la controversia debía resolverse con pruebas aportadas por ambas partes, y no únicamente en la audiencia preparatoria.

En consecuencia, se acoge el recurso de queja, se anula la sentencia que declaró la caducidad y prescripción de la acción laboral, retrotrayendo el procedimiento a una audiencia preparatoria. No se dispone la remisión al tribunal pleno al no considerarse una falta o abuso que amerite tal medida.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Salvavidas

Cámara aprueba proyecto que regula contrato laboral de salvavidas

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con amplia mayoría se aprobó en general un proyecto que modifica el Código del Trabajo para establecer contratos especiales que reconozcan y protejan los derechos de quienes desempeñan esta labor en playas, ríos, lagos y piscinas del país.

Gratificación de zona

Corte de Valparaíso ordena a la PDI pagar gratificación de zona a dos funcionarios en retiro

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo a favor de dos funcionarios en retiro de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes reclamaron el no pago de la gratificación de zona. El tribunal determinó que la institución actuó de forma arbitraria e ilegal, y ordenó regularizar las remuneraciones adeudadas.

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.

Consejera regional

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de protección de consejera regional contra medio de comunicación

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Arica resolvió un recurso de protección que generó controversia en el ámbito regional. La consejera Lin-kiy Ly Fumey acusó a medio de comunicación radial de vulnerar sus derechos fundamentales tras la publicación de un reportaje. Sin embargo, el tribunal desestimó la acción judicial, al no encontrar antecedentes que respaldaran su acusación.

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.