<

Hacienda remite a Sala Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales

La propuesta busca agilizar la entrega de permisos para la inversión. Establece que los servicios deberán considerar el plazo máximo de sus permisos en sus metas de gestión, y los funcionarios que incumplan las fechas estipuladas quedarán expuestos a sanciones.

Publicado: 6 de junio de 2025

La propuesta establece que los servicios considerarán el plazo máximo de sus permisos. Los funcionarios que incumplan las fechas estipuladas quedarán expuestos a sanciones.

Tras dos días de extensa tramitación, la Comisión de Hacienda despachó a Sala el proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales. Busca agilizar la entrega de permisos no ambientales a la inversión.

La norma, objeto de varias indicaciones, avanza con acuerdo transversal. De ratificarse en una próxima sesión ordinaria, quedaría a un paso de ser promulgada como ley tras un tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.

Detalles del proyecto

El mensaje, conocido como «proyecto de permisología», busca optimizar y reducir entre 30% y 70% los tiempos de 380 permisos sectoriales sectoriales pertenecientes a 37 servicios y a 16 ministerios. La iniciativa apuesta por una simplificación y modernización de procesos administrativos. Esto se logrará sin comprometer los estándares regulatorios vigentes.

Entre los cambios se habilita el uso de declaraciones juradas y avisos en casos de bajo riesgo. Esto simplificará procesos para trámites menos complejos.

Además, se aplicará el silencio administrativo. Se establecerán plazos máximos para resolver solicitudes. Esto busca evitar demoras injustificadas.

Claves de la Aprobación y Sanciones

En la Comisión de Hacienda se revisaron una veintena de indicaciones presentadas por senadores y el Ejecutivo. Seis concentraron la mayor parte del debate. Entre las enmiendas aprobadas están que los servicios responsables de entregar autorizaciones deberán considerar el cumplimiento de plazos máximos en la definición de sus metas, y que no se duplicarán solicitudes de permisos en la etapa ambiental y la sectorial.

La propuesta fue votada por la Comisión de Economía. Se acordó sancionar a jefes de servicio y funcionarios. Esto ocurrirá si incumplen los plazos máximos. Se delimitaron criterios para definir la responsabilidad del titular. Esto aplica al mal uso de declaraciones juradas de bajo impacto.

La senadora Ximena Rincón, presidenta de la Comisión de Hacienda, destacó el proyecto. Dijo que «será clave para avanzar en muchas iniciativas». Resaltó que «no va a poder volver a pedirse un trámite» y «no va a poder volver a pedirse un trámite, un certificado, un adicional a aquellas cosas que ya se vieron por la puerta de lo ambiental».

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Acuerdo para Adecuar Norma de Deudores de Pensiones Alimentarias

Últimas entradas publicadas

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.