<

Indemnizan a víctima detenida y torturada en 1973 y 1975 en Talca

Tribunal de Santiago revocó la sentencia impugnada, dictada por el 11º Juzgado Civil de Santiago, que rechazó la demanda al acoger excepción de prescripción opuesta por el fisco.

Publicado: 12 de diciembre de 2023

Origen: Corte de Apelaciones de Santiago; Fecha: 7 de diciembre de 2023; Causa rol 7.436-2020

La Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ordenó al fisco compensar a Jorge Ernesto Arancibia González con $15.000.000 por daño moral. Arancibia sufrió detención y torturas en Talca en 1973 y 1975, llevadas a cabo por efectivos militares.

El fallo revocó la sentencia del 11º Juzgado Civil de Santiago, que rechazó la demanda al admitir la prescripción propuesta por el fisco. La discusión principal se centró en si las acciones civiles derivadas de delitos de lesa humanidad siguen las normativas internas sobre prescripción o se rigen por reglas supra legales e internacionales de derechos humanos.

El tribunal argumentó que la ausencia de normas, tanto nacionales como internacionales, que regulen directamente estas acciones civiles no se refleja en el ámbito penal. La Convención sobre la Imprescriptibilidad de Crímenes de Guerra y Lesa Humanidad establece la imprescriptibilidad de las acciones penales en casos similares, justificada por la gravedad de los actos contra los derechos fundamentales.

Aunque no existe una directriz similar en el ámbito civil, los tratados de derechos humanos y la legislación nacional tienden hacia una reparación integral para las víctimas y sus familias. Por lo tanto, la reparación monetaria derivada de delitos de lesa humanidad trasciende lo patrimonial, marcando una diferencia con los delitos civiles comunes.

El tribunal concluyó que la reparación integral a las víctimas de actos ejecutados por el Estado durante el régimen militar no debe estar condicionada por el paso del tiempo. Para respaldar esta decisión, citaron una sentencia de la Corte Suprema que establece que en casos de delitos de lesa humanidad, la acción civil indemnizatoria no debe estar sujeta a la prescripción según la normativa nacional.

Finalmente, se rechazó la excepción de prescripción y se ordenó al fisco pagar la indemnización a Arancibia, revocando la sentencia previa que había rechazado la demanda, lo que garantiza una reparación por los perjuicios sufridos por el demandante.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

competencia desleal

Corte de Santiago rechaza demanda por competencia desleal contra cadena de supermercados

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Corte de Santiago rechazó por completo una demanda por competencia desleal. La demanda había sido entablada por las empresas SMU S.A. y Rendic Hermanos SA contra Walmart Chile SA y Administradora de Supermercados Híper Limitada por una campaña publicitaria.

Corte Suprema confirma fallo que condena a empresa de buses a indemnizar a pasajeros lesionados

by | Ago 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Corte Suprema rechazó un recurso de casación contra una sentencia que ordenó a Buses JAC a pagar una indemnización. La empresa fue declarada responsable por un accidente en 2018, en el kilómetro 721 de la Ruta 5 Sur, comuna de Gorbea.

el proyecto

Analizan mejoras a la Ley que busca prevenir la violencia contra la mujer

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca regular la suspensión de pensiones de sobrevivencia. Esto aplicaría a quienes sean formalizados por delitos contra la persona que origina dicha pensión, garantizando una mejor regulación.

el proyecto

Ampliación de protección: Legislarán a favor de mujeres embarazadas en trabajos nocturnos

by | Ago 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca mejorar la protección laboral y la conciliación familiar, adaptando la legislación para mujeres embarazadas y quienes cuidan menores. Además, la Sala aprobó el Acuerdo para el Fondo de Adaptación Climática y Desastres Naturales.

Corte de Santiago Ordena a Gendarmería Mantener en Reserva la Información Solicitada por Ley de Transparencia

by | Ago 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La información solicitada se refiere a internos clasificados como Población Penal de Riesgo. Sus causas fueron tramitadas de forma reservada, lo que convierte sus antecedentes en información sensible que debe ponderarse cuidadosamente antes de su publicación.

la demanda

Corte Suprema Rechaza Demanda contra Sanitaria por Ley del Consumidor

by | Ago 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó, en fallo unánime, un recurso de casación en el fondo. Dicho recurso se había interpuesto contra la sentencia que desestimó una demanda por infracción a la ley del consumidor. La demanda había sido presentada por la administración de un edificio contra la empresa sanitaria Esval SA.