<

Ministra Cifuentes condena a agentes de la DINA por homicidio en Malloco en 1975

En un histórico fallo, la ministra Marianela Cifuentes Alarcón, de la Corte de Apelaciones de San Miguel, condenó a siete agentes de la disuelta DINA por el homicidio calificado de Dagoberto Osvaldo Pérez Vargas en Malloco en octubre de 1975. El capitán de Ejército y comandante de la DINA en ese período, Miguel Krassnoff Martchenko, […]

Publicado: 29 de enero de 2024

En un histórico fallo, la ministra Marianela Cifuentes Alarcón, de la Corte de Apelaciones de San Miguel, condenó a siete agentes de la disuelta DINA por el homicidio calificado de Dagoberto Osvaldo Pérez Vargas en Malloco en octubre de 1975.

El capitán de Ejército y comandante de la DINA en ese período, Miguel Krassnoff Martchenko, recibió una condena de 12 años de prisión efectiva. Además, enfrenta inhabilitación absoluta perpetua y otras restricciones. Los exagentes implicados deberán cumplir 10 años y un día de prisión.

La sentencia destaca que el ordenamiento jurídico no exime a subordinados que cometan delitos por órdenes superiores, rechazando la justificación basada en el cumplimiento del servicio. La ministra subraya que los agentes desviaron sus funciones constitucionales y legales al atentar contra derechos humanos.

En el contexto de la desarticulación del MIR, la resolución establece que la DINA, bajo el mando del coronel Juan Manuel Guillermo Contreras Sepúlveda, perseguía activamente al movimiento. Tras la muerte de Miguel Enríquez, la represión continuó, y el 15 de octubre de 1975, agentes detuvieron a Raúl Garrido, iniciando los eventos que llevaron al homicidio de Pérez Vargas.

La ministra Cifuentes Alarcón resalta que las acciones ilegítimas perpetradas por la DINA no pueden justificarse como parte del servicio. El tribunal establece que el delito de homicidio calificado fue consumado, basándose en la información obtenida ilícitamente y la premeditación del acto.

Este fallo marca un hito en la justicia, reafirmando el compromiso de Chile con la verdad y la justicia en casos de violaciones a los derechos humanos. La condena refleja el rechazo a la impunidad y busca reparar el daño causado por la actuación ilegítima de agentes del Estado en el pasado.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

el proyecto

Comisión de Educación aprueba y despacha cambios al sistema de admisión escolar (SAE)

by | Sep 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa modifica la ley que rige la subvención del Estado a los establecimientos educacionales, específicamente en lo relativo al proceso de admisión escolar (SAE). Este proyecto surgió a partir de un acuerdo político alcanzado durante la tramitación de la Ley de Presupuestos.

La Sala de la Cámara aprueba modificaciones a la ley de responsabilidad penal adolescente.

by | Sep 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue derivada a segundo trámite y tiene como objetivo fortalecer la respuesta sancionatoria por parte del sistema judicial frente a aquellas conductas que son consideradas de especial gravedad.

La Corte

Corte Suprema confirma condena de indemnización por daños causados por caída de muro en inmueble vecino

by | Sep 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 49.403-2024), la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y la abogada María Angélica Benavides, descartó que el razonamiento del fallo tuviera alguna vulneración.

recurso de casación

Corte Suprema confirma indemnización por negligencia en intervención quirúrgica

by | Sep 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 29.797-2025), la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Carlos Urquieta, descartó que el fallo que acogió la demanda tuviera alguna infracción.

recurso de casación

Corte Suprema confirma condena por indemnización de accidente de tránsito

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 24.066-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema, compuesta por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Álvaro Vidal, determinó que el recurso no podía ser acogido. Los jueces consideraron que este iba en contra de los hechos previamente establecidos por los tribunales de instancia.

pensiones de alimentos

Aprueban legislar para restringir licencias de conducir a deudores de alimentos

by | Sep 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La norma fue aprobada en general y devuelta a su comisión técnica. Esta iniciativa busca regular la obtención y la cancelación de licencias de conducir para las personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.