<

Proyecto en la Cámara de Diputados sobre Fiscalización Ambiental

La Comisión de Medioambiente de la Cámara de Diputados discute un proyecto que busca robustecer y mejorar la eficacia de la fiscalización y el cumplimiento de la normativa ambiental en Chile

Publicado: 5 de abril de 2024

La Comisión de Medioambiente de la Cámara de Diputados ha puesto en marcha la discusión sobre un proyecto que busca robustecer y mejorar la eficacia de la fiscalización y el cumplimiento de la normativa ambiental en Chile. Este proyecto, (boletín 16553) se encuentra bajo la supervisión de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), ha sido objeto de análisis por parte de académicos y representantes del Gobierno.

El objetivo primordial de este texto es dotar al organismo encargado de la fiscalización ambiental de un marco institucional que permita abordar las deficiencias identificadas en una década de implementación. En palabras del académico Pablo Soto, de la Universidad Austral, el propósito fundamental no radica en incrementar las sanciones, sino en asegurar el cumplimiento efectivo de la legislación ambiental, marcando así una diferencia significativa en la aproximación a la regulación del sector.

Por otro lado, Rosa Gómez, de la Universidad de Los Andes, resaltó la importancia de garantizar los recursos económicos necesarios para que la SMA pueda llevar a cabo sus funciones de manera efectiva. En este sentido, señaló que una institución vigorosa requiere de un respaldo presupuestario adecuado para llevar a cabo sus prácticas de manera eficiente.

La presencia de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y la superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, en la sesión parlamentaria subraya la relevancia que el Gobierno otorga a este proyecto. Plumer expresó su aprecio por las opiniones de los expertos, destacando la importancia del diálogo continuo en el proceso legislativo.

Este proyecto de ley busca no solo reafirmar el papel crucial de la SMA en la fiscalización ambiental, sino también introducir ajustes necesarios en su regulación orgánica para mejorar la eficacia y eficiencia de sus funciones. Se propone un esquema diversificado de instrumentos de cumplimiento que se adapte a diversos tipos de incumplimientos ambientales, agilizando así la toma de decisiones y garantizando una respuesta oportuna ante el incumplimiento ambiental, en línea con el mandato constitucional de protección del medio ambiente y la salud de las personas.

La Comisión de Medioambiente ha establecido el próximo lunes 8 de abril como plazo para recibir propuestas de invitados. Una vez concluida esta ronda de audiencias, se procederá a la votación del proyecto, marcando un hito significativo en el fortalecimiento de la fiscalización ambiental en el país.

Fuente: camara.cl

Últimas entradas publicadas

Despido discriminatorio

Corte de Apelaciones confirma fallo contra centro comercial por despido discriminatorio

by | May 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Una ex trabajadora de centro comercial despedida por motivos de salud, obtuvo un fallo favorable tras demandar por vulneración de derechos fundamentales. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que ordena a la empresa pagar indemnizaciones por despido discriminatorio.

Futbol profesional

Comisión analiza reformas al modelo de gestión del fútbol profesional

by | May 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado retomó el debate sobre la reforma a la ley que regula las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, en medio de crecientes cuestionamientos al modelo actual de gestión del fútbol chileno.

Requisitos de ingreso

Gobierno presenta proyecto para fortalecer requisitos de ingreso a pedagogía y enfrentar déficit docente

by | May 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Gobierno presentó un proyecto de ley para enfrentar la baja matrícula en pedagogía y el déficit de 33 mil docentes proyectado al 2030. La iniciativa propone nuevos requisitos de ingreso basados en criterios técnicos y territoriales, sin eliminar la selectividad.

Cajera

Corte de Apelaciones confirma despido injustificado de cajera

by | Abr 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó despido que careció de justificación suficiente tras no acreditar la causal invocada. El fallo, que rechazó un recurso de nulidad presentado por la empresa, mantiene la condena al pago de indemnizaciones y otros beneficios laborales.

Facturas

Corte Suprema confirma cobro de facturas por consumo de agua potable en el municipio de Perquenco

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó una sentencia que obliga al municipio de Perquenco a pagar más de 11 millones de pesos a una cooperativa de servicios sanitarios, al rechazar un recurso de casación presentado por la entidad edilicia. El fallo respaldó la validez de las facturas reclamadas y ordenó continuar con el proceso de cobro.

Accidente laboral

Corte Suprema confirma indemnización a trabajador público tras accidente laboral 

by | Abr 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema resolvió a favor de un trabajador pública de Tarapacá, al acoger un recurso de unificación de jurisprudencia y confirmar una indemnización de $20.000.000 por daños derivados de un accidente laboral. El máximo tribunal corrigió el fallo de segunda instancia y respaldó la sentencia de primer grado.