<

Sanción de 10.000 euros por publicar imágenes de pacientes de estética

Sanción de 10.000 euros por publicar imágenes de una paciente de una clínica de estética sin tener su consentimiento.

Publicado: 25 de septiembre de 2024

La publicación no autorizada de imágenes de operaciones estéticas puede conllevar sanciones administrativas.

La Agencia Española de Protección de Datos ha impuesto una multa de 10.000 euros a un propietario de una clínica estética, debido a la publicación en redes sociales de imágenes de una paciente sin su consentimiento.

En 2017, una paciente acudió a la clínica estética para someterse a una intervención en sus manos. La operación se llevó a cabo por una cirujana plástica que había arrendado el espacio médico al propietario, el propietario de la clínica. Este acuerdo de uso de las instalaciones entre ambos profesionales entró en vigor en 2020, tiempo después de que la paciente en cuestión se sometiera a la operación.

En 2022, la paciente descubrió que imágenes de su procedimiento estético, específicamente fotografías del antes y el después, habían sido publicadas en las redes sociales Facebook e Instagram sin su consentimiento. El propietario de la clínica publicó las imágenes sin solicitar ni recibir el permiso de la paciente. En consecuencia, la paciente presentó una reclamación ante la AEPD.

Infracción del Reglamento General de Protección de Datos

La AEPD, tras investigar el caso, concluyó que el propietario había vulnerado los derechos de protección de datos de la paciente. Por un lado, la sanción se refiere al incumplimiento del artículo 6.1 del RGPD, que establece la obligación de contar con el consentimiento explícito para el tratamiento de datos personales. En este caso, la publicación de las fotografías sin dicho consentimiento se consideró como una violación grave de este principio. Por esta infracción, la multa asciende a 5.000 euros.

Por otro lado, la segunda infracción atañe al artículo 9 RGPD, que regula el tratamiento de datos sensibles, incluidos los datos de salud. Dado que las imágenes en cuestión revelaban información sobre una intervención quirúrgica, la AEPD consideró que Bonifacio también había vulnerado este artículo. La multa impuesta por esta infracción también fue de 5.000 euros, lo que eleva la sanción total a 10.000 euros.

El propietario alegó en su defensa que la publicación de las imágenes se realizó bajo la premisa de que el consentimiento que la doctora había obtenido de sus pacientes era suficiente para autorizar dicho uso. Sin embargo, la AEPD consideró que el acuerdo de tratamiento de datos firmado en 2020 no eximía al propietario de la clínica de su responsabilidad en la publicación de las imágenes, puesto que la operación se había realizado en 2017, mucho antes de la entrada en vigor de dicho contrato.

Asimismo, la Agencia consideró que en ningún momento se recabó un consentimiento válido de la paciente para el uso de sus imágenes con fines publicitarios. Por ello, impone una sanción de 10.000 euros.

 

Fuente. AEPD.

EXP202403915 

Últimas entradas publicadas

datos biométricos

Conservación de datos biométricos por parte de la Policía

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Las autoridades policiales de un Estado miembro pueden conservar datos biométricos y genéticos de los implicados en procedimientos penales

IRPH

Primeras directrices del Supremo sobre el IRPH

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Nuevas sentencias del Tribunal Supremo relacionadas con el IRPH y su validez en los contratos hipotecarios.

Pagos fraccionados de las grandes empresas

Pagos fraccionados de las grandes empresas | Constitucional

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Avalada la constitucionalidad de los pagos fraccionados de las grandes empresas en el Impuesto sobre Sociedades

meta

Meta, condenada a pagar casi 500 millones a la prensa digital española por competencia desleal

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un Juzgado de lo Mercantil ha establecido una multa de 479 millones por competencia desleal, al infringir el Reglamento Europeo.

prueba alcoholemia

Negativa a pruebas de alcoholemia

by | Nov 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la condena por negarse a una prueba alcoholemia. Conoce los detalles del caso.

derecho de separación

Desaparece el derecho de separación al reflejarse pérdidas

by | Nov 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Cuando las cuentas reformuladas muestran pérdidas, el derecho de separación por falta de dividendos pierde validez, según ha resuelto el Tribunal Supremo