<

Competencias en materia de Formación Profesional | Tribunal Constitucional

El Tribunal estima parcialmente el conflicto positivo de competencias. Declara inconstitucionales ciertos artículos en cuanto aplican a la formación profesional integrada en el sistema educativo, pero valida el resto

Publicado: 31 de marzo de 2025

El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente un conflicto de competencias promovido por la Generalitat de Cataluña. La sentencia, dictada por unanimidad y con ponencia de la magistrada Concepción Espejel Jorquera, analiza la constitucionalidad de varios artículos del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio. Este regula la ordenación del nuevo sistema de Formación Profesional.

Competencias educativas en disputa

La Generalitat alegó que ciertos preceptos del Real Decreto invadían sus competencias en materia de educación. Según su recurso, el reglamento estatal carecía de habilitación legal suficiente y regulaba aspectos con un nivel de detalle que limitaba la capacidad normativa autonómica.

El Tribunal, al delimitar el objeto del conflicto, precisó que solo se analizaban los artículos relativos a la formación profesional integrada en el sistema educativo. A partir de ahí, aplicó su doctrina sobre el reparto competencial en materia educativa: al Estado le corresponde fijar las bases y a las comunidades autónomas, el desarrollo y ejecución de esas bases.

Preceptos válidos y disposiciones anuladas | Formación Profesional

El Tribunal considera ajustados a derecho la mayoría de los artículos impugnados, como los que regulan:

  • La docencia virtual,
  • La estructura de enseñanzas,
  • Y los criterios de admisión.

No obstante, declara inconstitucionales —por vulnerar la autonomía normativa— los artículos relativos al:

  • Consejo social de los centros,
  • Y algunas figuras de coordinación docente.

Centros de referencia nacional: intervención estatal válida

Respecto a los centros de referencia nacional, el Tribunal avala la participación estatal. Esta se justifica por razones de planificación económica y financiación compartida, en coordinación con las comunidades autónomas.

Fallo del Tribunal Constitucional

El Tribunal estima parcialmente el conflicto positivo de competencias. Declara inconstitucionales ciertos artículos en cuanto aplican a la formación profesional integrada en el sistema educativo, pero valida el resto. Con ello, reafirma que el Estado puede establecer las bases del sistema, pero sin anular la capacidad de desarrollo normativo autonómico.

Últimas entradas publicadas

Estatuto de las personas en formación práctica no laboral

El TSJ de Murcia reconoce indemnización por incumplimiento de oferta laboral vía WhatsApp

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El uso de WhatsApp en negociaciones laborales puede tener repercusiones legales, así lo establece el TSJ de Murcia.

aseguradoras y reaseguradoras

Anteproyecto de Ley sobre las entidades aseguradoras y reaseguradoras

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha anunciado el Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 20/2015, sobre aseguradoras y reaseguradoras,

Estatuto de las personas en formación práctica no laboral

Anteproyecto de Ley del Estatuto de las personas en formación práctica no laboral

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha establecido anteproyecto de Ley del Estatuto de las personas en formación práctica no laboral.

empleo público

Igualdad retributiva y daño moral en el empleo público

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Sentencia del Supremo en materia de cuantificación del daño moral por vulneración del derecho a la igualdad retributiva en el empleo público.

proceso de jurado

Desarrollo del proceso de jurado y la imparcialidad del magistrado

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El primer motivo del recurso alegaba que el juicio oral no fue grabado digitalmente, lo que habría comprometido el derecho a un recurso efectivo

Guns N´Roses

El TSXG exime al Concello de Vigo de indemnizar a la promotora del concierto de Guns N’ Roses

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSXG ha revocado la decisión inicial de indemnizar a la productora de Guns N´Roses con 1 millón y medio de euros.