<

Competencias en materia de Formación Profesional | Tribunal Constitucional

El Tribunal estima parcialmente el conflicto positivo de competencias. Declara inconstitucionales ciertos artículos en cuanto aplican a la formación profesional integrada en el sistema educativo, pero valida el resto

Publicat: 31 de març de 2025

El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente un conflicto de competencias promovido por la Generalitat de Cataluña. La sentencia, dictada por unanimidad y con ponencia de la magistrada Concepción Espejel Jorquera, analiza la constitucionalidad de varios artículos del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio. Este regula la ordenación del nuevo sistema de Formación Profesional.

Competencias educativas en disputa

La Generalitat alegó que ciertos preceptos del Real Decreto invadían sus competencias en materia de educación. Según su recurso, el reglamento estatal carecía de habilitación legal suficiente y regulaba aspectos con un nivel de detalle que limitaba la capacidad normativa autonómica.

El Tribunal, al delimitar el objeto del conflicto, precisó que solo se analizaban los artículos relativos a la formación profesional integrada en el sistema educativo. A partir de ahí, aplicó su doctrina sobre el reparto competencial en materia educativa: al Estado le corresponde fijar las bases y a las comunidades autónomas, el desarrollo y ejecución de esas bases.

Preceptos válidos y disposiciones anuladas | Formación Profesional

El Tribunal considera ajustados a derecho la mayoría de los artículos impugnados, como los que regulan:

  • La docencia virtual,
  • La estructura de enseñanzas,
  • Y los criterios de admisión.

No obstante, declara inconstitucionales —por vulnerar la autonomía normativa— los artículos relativos al:

  • Consejo social de los centros,
  • Y algunas figuras de coordinación docente.

Centros de referencia nacional: intervención estatal válida

Respecto a los centros de referencia nacional, el Tribunal avala la participación estatal. Esta se justifica por razones de planificación económica y financiación compartida, en coordinación con las comunidades autónomas.

Fallo del Tribunal Constitucional

El Tribunal estima parcialmente el conflicto positivo de competencias. Declara inconstitucionales ciertos artículos en cuanto aplican a la formación profesional integrada en el sistema educativo, pero valida el resto. Con ello, reafirma que el Estado puede establecer las bases del sistema, pero sin anular la capacidad de desarrollo normativo autonómico.

Últimes entrades publicades

doble apelación

La doble apelación y el Subtipo privilegiado del artículo 368.2 CP

by | nov. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Número Sentencia: 21848/2025. Número Recurso: 22140/2024. TOL10.715.789 El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por un condenado por...

Tribunales de Instancia

El CGPJ insta a reforzar la implantación de los Tribunales de Instancia

by | nov. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo General del Poder Judicial se ha pronunciado sobre los pasos a seguir para la instauración de los Tribunales de Instancia.

cuestión transnacional

El Tribunal Supremo delimita el concepto de “cuestión transnacional”

by | nov. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo dicta la primera sentencia en España en materia de procedimientos en casos de cuestión transnacional.

Daño moral

Daño moral por mala praxis médica sin necesidad de daño corporal

by | nov. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha reconocido que el daño moral derivado de una mala praxis médica puede estar cubierto por un seguro de responsabilidad civil

duración de la prestación

El ERTE-Covid no amplía la duración de la prestación

by | oct. 31, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Supremo determina que los periodos de ERTE-Covid no se consideran cotizados y no aumentan la duración de la prestación por desempleo.

acoso en redes

Acoso en redes a un ciudadano tras publicaciones contra una familia que pidió más enseñanza en castellano

by | oct. 31, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Condena a un hombre por acoso en redes a una persona que publicó un comentario en X sobre una familia que pidió más horas de castellano.