<

Acumulación de condenas: Criterios del Tribunal Supremo

La posibilidad de acumulación de condenas depende de un criterio estrictamente temporal: solo pueden acumularse las condenas por hechos cometidos antes de la fecha de la sentencia más antigua que sirva de referencia

Publicado: 1 de julio de 2025

El Tribunal Supremo ha dictado una nueva sentencia que aclara los requisitos y límites para la acumulación de condenas. El fallo analiza si es posible acumular penas privativas de libertad ya cumplidas o suspendidas y establece los criterios temporales que deben aplicarse, conforme al artículo 76 del Código Penal.

Hechos probados

Decisión inicial sobre la acumulación de condenas

El Juzgado de lo Penal n.º 32 de Madrid acordó una primera acumulación de condenas, fijando un límite máximo de cumplimiento de 6 años (2.190 días), al que se sumaban otras penas por un total de 590 días. Así, quedaban pendientes 2.780 días de prisión.

Solicitud del condenado para ampliar la acumulación de condenas

El penado solicitó ampliar la acumulación de condenas, incluyendo seis ejecutorias más: una ya cumplida y cinco con pena suspendida. Su propuesta consistía en dividir las condenas en dos bloques, lo que, a su juicio, reduciría el tiempo total de privación de libertad. Sin embargo, el Ministerio Fiscal solo aceptó parcialmente esta propuesta y se opuso a la acumulación de algunas de las condenas.

Acumulación de condenas cumplidas y suspendidas

El Tribunal Supremo recuerda que la acumulación de condenas es posible tanto para penas ya cumplidas como para penas suspendidas, pero con importantes matices:

  • En las penas ya cumplidas, debe descontarse el tiempo efectivamente cumplido del cómputo total.
  • En las penas suspendidas, pueden incluirse en la acumulación de condenas si es favorable al penado, pero su duración no se descuenta del tiempo máximo de cumplimiento efectivo. El beneficio es que, si se alcanza ese límite, se extinguen sin necesidad de esperar el periodo de prueba de la suspensión.

Criterio temporal en la acumulación de condenas

La posibilidad de acumulación de condenas depende de un criterio estrictamente temporal: solo pueden acumularse las condenas por hechos cometidos antes de la fecha de la sentencia más antigua que sirva de referencia. Además, se puede tomar como punto de partida la sentencia más favorable al penado, tal como permite el artículo 76.2 del Código Penal.

Conclusión: rechazo de la nueva acumulación de condenas

El Tribunal Supremo considera que:

  • La propuesta del recurrente sobre la acumulación de condenas, aunque jurídicamente posible, no resulta más favorable.
  • El tiempo de cumplimiento total que propone el penado supera los 2.780 días establecidos inicialmente.
  • No se pueden descontar los días correspondientes a penas suspendidas para reducir el tiempo efectivo de prisión.

Por tanto, el Tribunal desestima el recurso y confirma la acumulación de condenas acordada en primera instancia, imponiendo las costas al recurrente.

Últimas entradas publicadas

Prompts jurídicos: 5 plantillas para obtener respuestas fiables

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En el mundo jurídico, la precisión no es negociable. Y con el auge de la inteligencia artificial en el ámbito legal, saber formular prompts jurídicos efectivos se ha...

compensación por comida

La compensación por comida no requiere justificante

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Establece que la compensación por comida tiene naturaleza indemnizatoria fija, desligada de cualquier gasto efectivo.

Denegación de preguntas

Denegación de preguntas en delitos sexuales

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo establece que la denegación de preguntas no vulnera el derecho de defensa si se justifica en razones legales o constitucionales

Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

Creación de la sede electrónica de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE ha publicado una resolución de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, se crea una nueva sede electrónica.

Máster de Abogacía

Sobre la deducibilidad del Máster de Abogacía a una agente inmobiliaria

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

LA Dirección General de Tributos se ha pronunciado sobre la posible deducibilidad del Máster de Abogacía para una agente inmobiliaria.

Plan Especial de la ZAL

Validez del Plan Especial de la ZAL del Puerto de Valencia

by | Oct 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En su fallo, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana declara que la actuación administrativa es conforme a Derecho.