<

Cinco días de permiso retribuido por hospitalización de familiares

La Audiencia Nacional ha emitido una sentencia que aclara el alcance del permiso retribuido de cinco días que tienen los trabajadores en caso de hospitalización o intervención quirúrgica de un familiar. Este fallo responde a la demanda presentada por los sindicatos CCOO y UGT contra las empresas Campofrío Food Group SAU y Carnes Selectas 2000 […]

Publicado: 23 de agosto de 2024

La Audiencia Nacional ha emitido una sentencia que aclara el alcance del permiso retribuido de cinco días que tienen los trabajadores en caso de hospitalización o intervención quirúrgica de un familiar. Este fallo responde a la demanda presentada por los sindicatos CCOO y UGT contra las empresas Campofrío Food Group SAU y Carnes Selectas 2000 SAU. Ambas pertenecientes al Grupo Campofrío. Los sindicatos solicitaban que se reconociera el derecho de los trabajadores a disfrutar de la totalidad del permiso de cinco días. Incluso si, tras el alta hospitalaria del familiar, se prescribe un periodo de reposo domiciliario.

Interpretación del artículo 37.3.b) del Estatuto de los Trabajadores

El conflicto surgió a raíz de la interpretación que las empresas demandadas hacían del artículo 37.3.b) del Estatuto de los Trabajadores. Este fue modificado por el Real Decreto-Ley 5/2023. Según las empresas, el permiso retribuido se agotaba una vez que el familiar era dado de alta hospitalaria, sin importar si después se prescribía un reposo domiciliario. Los sindicatos, en cambio, argumentaban que el permiso debía extenderse hasta completar los cinco días si el familiar aún requería cuidados en casa.

Cinco días de permiso retribuido por hospitalización de familiares

La Audiencia Nacional ha dado la razón a los sindicatos. Los magistrados consideran que la interpretación de las empresas era demasiado restrictiva y no se ajustaba a la finalidad de la norma. El tribunal ha explicado que el artículo 37.3.b) del ET otorga un permiso de cinco días por hospitalización o intervención quirúrgica que precise reposo domiciliario. Asimismo, este permiso no se limita al tiempo de hospitalización. De hecho, si el familiar requiere reposo en casa después del alta hospitalaria, el trabajador tiene derecho a seguir disfrutando de los días restantes del permiso, hasta un máximo de cinco.

El tribunal fundamentó su decisión en varios aspectos clave

  • En primer lugar. Recurrió a una interpretación literal y finalista del artículo 37.3.b) del ET, subrayando que el legislador no distingue entre hospitalización y reposo domiciliario a la hora de conceder el permiso. Esto implica que ambos escenarios deben ser tratados de manera similar a efectos del permiso retribuido.
  • En segundo lugar. La Audiencia Nacional citó precedentes jurisprudenciales del Tribunal Supremo, que ya habían establecido que el alta hospitalaria no extingue automáticamente el derecho al permiso si el familiar sigue necesitando cuidados en casa. Esta interpretación es coherente con la finalidad del permiso, que es permitir al trabajador atender las necesidades de su familiar enfermo o convaleciente.

Cinco días de permiso

Además, la sentencia también abordó la cuestión desde una perspectiva de igualdad de género. Se señaló que los permisos para el cuidado de familiares son solicitados mayoritariamente por mujeres. Del mismo modo, declaran que una interpretación restrictiva del permiso de cinco días contribuiría a perpetuar la brecha de género en el ámbito laboral. El tribunal destacó la importancia de fomentar la corresponsabilidad en el cuidado familiar y de garantizar que los derechos de los trabajadores, en especial de las mujeres, no se vean mermados por una aplicación limitada de la norma.

Últimas entradas publicadas

Prácticas anticompetitivas

Prácticas anticompetitivas en mudanzas internacionales

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La CNMC ha iniciado una investigación por posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de mudanzas internacionales

régimen de visitas

El Supremo revisa el régimen de visitas por indicios de violencia

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Número Sentencia: 1413/2025 Número Recurso: 1456/2025; TOL10.742.737 El Tribunal Supremo ha declarado la nulidad de la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de...

costas abogado

Consulta DGT sobre costas en caso de un abogado asalariado que se defiende a sí mismo

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La DGT resuelve una consulta sobre cómo deben tributar las costas de un abogado que se ha defendido a sí mismo.

aceite de oliva

El Ministerio de Agricultura activa norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/2026

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Orden APA/1192/2025 para regular la oferta de aceite de oliva ante una posible sobreproducción en la campaña 2025/2026.

Aportación demográfica

Aportación demográfica | El Supremo la niega en pensiones previas a 2016

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Una nueva sentencia del Supremo aclara que solo las pensiones causadas desde 2016 pueden acceder al complemento por aportación demográfica

afectados por la DANA

Real Decreto-ley para el apoyo a los afectados por la DANA

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Hoy, 29 de octubre, se ha publicado el Real Decreto-ley 12/2025, de 28 de octubre, para reconstrucción y apoyo para afectados por la DANA.