<

Condena a propietarios por modificar límites de plazas de aparcamiento

La AP de Tarragona condena a una comunidad de propietarios por modificar los límites de las plazas de aparcamiento sin acuerdo.

Publicado: 6 de agosto de 2024

La Audiencia de Tarragona condena a propietarios de un edificio por modificar los límites de las plazas de aparcamiento. SAP de Tarragona 248/2024 de 25 Abril.

La Audiencia Provincial de Tarragona ha revocado una sentencia de primera instancia y ha condenado a los propietarios de una finca por alterar los límites de sus plazas de aparcamiento mediante el repintado de las líneas delimitativas, ocupando así superficie común destinada a vial.

El caso fue iniciado por una propietaria de una plaza de garaje que presentó una demanda contra la comunidad de propietarios del garaje. La demandante alegó que se habían repintado las líneas delimitadoras de las plazas, modificando su configuración original según el plano anexado a la escritura. Además, esta alteración ocupaba una superficie común, dificultando la maniobra de acceso a su plaza.

En la demanda, la propietaria solicitaba que se reconocieran sus declaraciones y que se condenase a los demandados a ejecutar a su costa los trabajos necesarios para restaurar las plazas de aparcamiento a su configuración anterior, dejando libres los espacios comunes ocupados.

El paso por los tribunales

La sentencia inicial reconoció que los límites entre las plazas de aparcamiento se habían alterado. Sin embargo, con base en las actas presentadas, concluyó que la Comunidad de Propietarios había aprobado la reforma integral del suelo del parking y el pintado de las líneas en la forma en que se efectuó.

Posteriormente, la Audiencia Provincial de Tarragona estimó el recurso de apelación presentado por la actora. Declaró que ninguna de las actas aportadas reflejaba un acuerdo para la alteración de las líneas delimitadoras de las plazas de aparcamiento ni con los espacios comunes. Según la Sala, esta alteración implicaba una modificación de hecho del título de dominio y constitutivo de la propiedad horizontal, al invadir las zonas comunes destinadas a viales.

Falta de acuerdo comunitario

El tribunal señaló que dicha alteración se había realizado sin un acuerdo comunitario aprobado con las mayorías necesarias. Aunque la situación actual pudiera ser mejor para algunos usuarios, no se autorizaban los cambios efectuados sin el debido procedimiento y acuerdo.

En otros casos, como el de la demandante, la alteración de los límites dificultaba la entrada y salida de los vehículos en las plazas colindantes. 

Por ello, condenó a los demandados a que restauren sus plazas de garaje a la configuración original.

 

Fuente: CGPJ

 

Últimas entradas publicadas

Infracción de marcas nacionales en el uso del término «Persimon»

Infracción de marcas nacionales en el uso del término «Persimon»

by | Ago 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo reafirma que el derecho de marca no permite monopolizar términos genéricos o descriptivos cuando su uso es legítimo y no genera confusión en el consumidor.

notificaciones electrónicas

Defectos en notificaciones electrónicas en el ámbito militar

by | Ago 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo se centró en un aspecto clave: ¿tuvo el acusado conocimiento efectivo de la notificación electrónica? La respuesta fue negativa

trastorno distímico

Incapacidad permanente denegada por trastorno distímico

by | Ago 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala aclara que el reconocimiento de dependencia no conlleva automáticamente la existencia de incapacidad permanente, ya que esta última se valora exclusivamente en función de la capacidad para desarrollar una profesión

Delito de estafa agravada en la herencia de su padre enfermo

Delito de estafa agravada en la herencia de su padre enfermo

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia de la Audiencia Provincial de Valladolid reafirma que este tipo de conductas deben ser calificadas como ilícitos penales. Y no simples disputas civiles

pacto de non cedendo

Validez del pacto de non cedendo en la transmisión de pagarés

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El pacto de non cedendo se consolida como un instrumento eficaz para limitar la transmisión de créditos y proteger al deudor ante cesiones realizadas sin su consentimiento

doctrina de los actos propios

El Supremo rechaza aplicar la doctrina de los actos propios en un caso de restitución de acciones

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los motivos de casación se centraban en la fuerza vinculante del supuesto acuerdo transaccional y en la renuncia de acciones, sin impugnar correctamente la interpretación de las instancias ni la nulidad por error