<

Consejo de Ministros | Reducción de jornada y derecho a desconexión

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley para regular la Reducción de jornada y la desconexión digital.

Publicado: 7 de mayo de 2025

Inicio de la tramitación parlamentaria del Proyecto de Ley para la reducción de la jornada.

El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley para la reducción de la jornada ordinaria de trabajo y la garantía del derecho a la desconexión digital. Esta iniciativa legislativa inicia así su recorrido parlamentario, con el propósito de modificar el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, que regula la duración máxima de la jornada laboral.

Sobre las 37,5 horas

El texto prevé una disminución progresiva de la jornada laboral máxima legal desde las actuales 40 horas semanales a 37,5 horas, en cómputo anual. Se trata de la primera reforma de este tipo en más de cuatro décadas. Esta reducción busca responder a la evolución tecnológica y económica del país, así como a las transformaciones en los modelos de organización del trabajo, especialmente tras la generalización del teletrabajo y la digitalización.

Adaptación normativa y beneficios esperados

El proyecto parte de la premisa de que jornadas más cortas pueden incrementar la productividad y mejorar el bienestar de los trabajadores. En este sentido, se destaca el impacto positivo sobre la salud laboral, la conciliación y la prevención de riesgos psicosociales. Según se indica, las jornadas laborales prolongadas estuvieron relacionadas con 745.000 muertes por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares en 2016, cifra que representa un aumento del 29 % respecto al año 2000.

Registro y control horario obligatorio

Otro de los pilares de la propuesta es el fortalecimiento del registro de jornada, que deberá ser interoperable y fiable. Esta herramienta busca facilitar el control de las horas efectivamente trabajadas y prevenir el abuso de las horas extraordinarias. La norma pretende reforzar así la eficacia del artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores, que establece la obligación de registrar la jornada diaria.

Derecho a la desconexión digital

Finalmente, el texto legislativo garantiza expresamente el derecho a la desconexión digital, en desarrollo del artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. El objetivo es evitar que los trabajadores deban atender obligaciones laborales fuera del horario pactado, protegiendo tanto el tiempo de descanso como la intimidad personal.

Últimas entradas publicadas

subsunción en casación

La subsunción en casación en delitos contra la seguridad vial

by | May 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Dado que el elemento subjetivo no fue incluido en los hechos probados y no fue objeto de recurso por las acusaciones, la subsunción en casación debe respetar el principio de congruencia. No es posible integrar este aspecto basándose en referencias de los fundamentos jurídicos

nuevas patologías

Procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad

by | May 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Orden ISM/444/2025, de 30 de abril, por la que se regula el procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad.

ataques de lobo en la explotación ganadera

Indemnización por ataques de lobo: el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León da la razón a un ganadero

by | May 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En el caso de los ataques de lobo, se aplica la Ley 42/2007 sobre fauna silvestre. Interpretada por el TS en las sentencias 1654/2019 y 171/2020, que permite exigir responsabilidad a la Administración cuando la gestión del régimen de protección especial de la fauna provoca daños a terceros.

Reducción de la jornada

Consejo de Ministros | Reducción de jornada y derecho a desconexión

by | May 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley para regular la Reducción de jornada y la desconexión digital.

vivienda modular

Condena por estafa en vivienda modular

by | May 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial condena a un constructor por estafar a un cliente en la construcción de una vivienda modular.

Pérdida sobrevenida de objeto procesal

Pérdida sobrevenida de objeto procesal en litigio sobre bajas médicas

by | May 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La estimación del recurso por pérdida sobrevenida de objeto procesal implica que el Tribunal Supremo no entra a valorar si el sistema informático vulneraba el derecho laboral