<

Desahucio por impago de una mensualidad: El Tribunal Supremo falla a favor de la arrendataria

El Supremo resuelve a favor de una arrendataria en un caso relacionado con un impago de una mensualidad de la renta de su vivienda.

Publicado: 3 de septiembre de 2024

El Supremo falla a favor de una arrendataria por un impago de una mensualidad de la renta de su vivienda. [TOL10.124.479]

Una empresa arrendadora interpuso una demanda de desahucio por falta de pago contra una arrendataria en relación a un contrato de arrendamiento de vivienda firmado en mayo de 1983. El conflicto surgió a raíz de un impago en julio de 2020, cuando la arrendataria no abonó la mensualidad de 904,82 euros debido a la falta de fondos en la cuenta bancaria designada para el cobro. La arrendadora solicitó la resolución del contrato y el pago de las cantidades adeudadas.

Primera instancia: fallo a favor de la arrendataria

El Juzgado de Primera Instancia desestimó la demanda, alegando que la arrendataria utilizaba un sistema de traspasos entre cuentas para garantizar el pago de la renta. Sin embargo, en julio de 2020, faltaban menos de 10 euros para completar el pago. La entidad bancaria no notificó este hecho, lo que provocó que la arrendataria se percatara del problema un mes después. Inmediatamente, procedió a pagar la mensualidad y a cambiar la domiciliación bancaria. El juzgado consideró que no existía un incumplimiento contractual, sino un simple retraso.

La arrendadora interpuso recurso de apelación

En segunda instancia, la Audiencia Provincial falló a favor de la arrendadora, destacando que el arrendador no tiene la obligación de tolerar retrasos en el pago de la renta, citando jurisprudencia previa del Tribunal Supremo. El tribunal resolvió que el impago de una sola mensualidad es causa suficiente para la resolución del contrato de arrendamiento.

Recurso ante el Tribunal Supremo

La arrendataria, no conforme con la decisión, presentó un recurso extraordinario por infracción procesal y otro de casación. Alegó que no se había tenido en cuenta un juicio de proporcionalidad adecuado, dado que ella y su marido atravesaban un delicado estado de salud en el momento del impago. Además, señaló que la falta de pago no constituía un incumplimiento grave suficiente como para justificar la resolución del contrato.

El Tribunal Supremo, tras analizar el caso, estimó el recurso de casación. Determinó que, si bien el impago de una renta podría ser causa de resolución, las circunstancias específicas del caso —incluyendo el estrés por la situación de salud de la arrendataria y la pequeña cantidad faltante en la cuenta (10 euros)— no justificaban una resolución del contrato. Asimismo, destacó que la arrendataria había pagado la mensualidad tan pronto como tuvo conocimiento del impago, y que no existían perjuicios para el arrendador.

Fallo final: A favor de la arrendataria

Finalmente, el Tribunal Supremo revocó la sentencia de la Audiencia Provincial y confirmó lo dispuesto por el Juzgado de Primera Instancia, desestimando la demanda de desahucio y manteniendo vigente el contrato de arrendamiento. La empresa arrendadora deberá asumir las costas del proceso.

Últimas entradas publicadas

Resumen de las Sentencias del Tribunal Constitucional | Octubre 2025

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

A continuación se presenta un resumen de las sentencias más relevantes del Tribunal Constitucional publicadas en octubre de 2025, con indicación de su sala, fecha,...

plazo de cancelación

Multirreincidencia aunque no conste el plazo de cancelación

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo consolida su criterio respecto al plazo de cancelación de antecedentes penales.

bollería

Condena por estafa a responsables de empresa de bollería

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Aragón condena a un año y seis meses de prisión a dos responsables de empresa de bollería por estafa.

TJUE | Rayo como fenómeno extraordinario

Sentencia del TJUE en el asunto C-399/24 | Avión alcanzado por un rayo

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE resuelve una cuestión prejudicial en materia de aviación. Establece que el alcance de un rayo es una situación extraordinaria.

Uso privativo

Condenan a una comunidad por filtraciones en una terraza de uso privativo

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El magistrado concluye que, siendo la terraza una cubierta del edificio y por tanto un elemento común sujeto a uso privativo, la comunidad es responsable de su correcta impermeabilización

tipo agravado

Anulado el tipo agravado por falta de prueba del conocimiento de la edad

by | Oct 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo consolida la necesidad de dolo en la aplicación de tipos agravados en materia de tráfico de drogas, especialmente en casos vinculados a ventas domiciliarias