<

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto para la puesta en marcha del entorno controlado de pruebas de inteligencia artificial

El Consejo de Ministros aprueba la puesta en marcha de un entorno controlado de inteligencia artificial.

Publicado: 8 de noviembre de 2023

El nuevo entorno de pruebas (sandbox) supone un impulso al sector de inteligencia artificial en España, en la línea del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial.

Ayer, 7 de noviembre, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que abre la convocatoria a empresas para participar en el entorno controlado de pruebas (o sandbox) del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial. En términos informáticos, un sandbox se trata de un sistema virtual aislado en el que se puede ejecutar un software de forma segura.

El auge de la inteligencia artificial motiva a impulsar el real decreto, debido a su futura utilidad en materia de economía y sociedad. Se prevé «un alto potencial para aumentar la productividad, abrir nuevas líneas de negocio y desarrollar nuevos productos o servicios, contribuyendo al crecimiento económico, la creación de empleo y el progreso social», señala el Consejo de Ministros.

A fin de evaluar la implementación de los requisitos aplicables a los sistemas de inteligencia artificial, se lanza el primer entorno controlado de pruebas. Esta iniciativa se encuentra respaldada por el Parlamento y el Consejo Europeo, en relación a la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial.

La cooperación entre usuarios y proveedores de IA

El objetivo principal es posibilitar la participación en un entorno controlado, en el que las autoridades competentes también participarán, a fin de esclarecer los requisitos que deberá recoger el futuro reglamento. Podrán participar entidades privadas, públicas, o administraciones, se seleccionarán sistemas tanto comercializados como en fase de pruebas.

De este modo, se facilita la transferencia de los conocimientos técnicos y su aplicación legal, permite probar los posibles resultados del proyecto. Asimismo, se fomenta la innovación y la creación de sistemas confiables de inteligencia artificial.

Implementación de directrices y guías

El entorno de pruebas pretende definir las posibles vías para implementar los requisitos aplicables a los sistemas de IA, incluyendo componentes de seguridad de productos regulados y determinados sistemas de IA autónomos en diversos ámbitos. Algunos de ellos son los siguientes: identificación biométrica de personas, educación, empleo, acceso a servicios, administración de justicia, etc.

Se anticipa que la iniciativa resultará en un informe con buenas prácticas, lecciones aprendidas y guías técnicas de aplicación, que podrá utilizar la Comisión Europea para el desarrollo de las directrices de la Unión Europea y como contribución al proceso de normalización y estandarización. Para esta labor, el real decreto establece la creación de un comité asesor de expertos en la materia.

 

Fuente: Consejo de Ministros.

 

Otras noticias de interés:

Deducción por innovación tecnológica | El TS se pronunciará acerca de los gastos de desarrollo de software

Últimas entradas publicadas

garantía de deuda ajena

El Supremo refuerza la garantía de deuda ajena en el concurso

by | Sep 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se reconoce que el acreedor hipotecario conserva sus derechos preferentes sobre el producto de la venta del bien afecto a garantía de deuda, aunque no sea acreedor personal del concursado

protección de las indicaciones geográficas

La CNMC recomienda cambios en la protección de las indicaciones geográficas

by | Sep 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Según la Ley 3/2013, la CNMC puede actuar de oficio o por consulta de instituciones públicas o privadas, para asegurar que la protección de las indicaciones geográficas no limite la competencia ni favorezca estructuras rígidas en los mercados.

permisos penitenciarios

La Audiencia Nacional confirma la denegación de permiso penitenciario a interno vinculado a crimen organizado

by | Sep 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Sobre los parámetros a tener en cuenta para la obtención de permisos penitenciarios en casos de crimen organizado.

acuerdo transaccional

El Tribunal Superior de Justicia rechaza acuerdo transaccional por vulnerar derechos laborales irrenunciables

by | Sep 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo rechaza un acuerdo transaccional entre un trabajador y un empresario por vulnerar el artículo 3.5 ET.

Competencias de la Inspección de Trabajo

Competencias de la Inspección de Trabajo en obras de construcción

by | Sep 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo reconoce expresamente que las competencias de la Inspección de Trabajo abarcan la fiscalización de la titulación del coordinador de seguridad y salud en las obras de construcción

méritos

El Tribunal Supremo reconoce el derecho de los profesores asociados a percibir méritos docentes

by | Sep 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo reconoce el derecho de los profesores asociados a tiempo parcial de recibir el complemento por méritos.