<

El Supremo valida que se demande desde el domicilio del teletrabajador

Sentencia del Supremo sobre la competencia territorial en caso de teletrabajo desde el domicilio del trabajador.

Publicado: 8 de junio de 2025

Teletrabajo y competencia territorial judicial. [TOL10.536.769] 

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en el ámbito del derecho laboral. Reconoce que un trabajador que presta servicios bajo régimen de teletrabajo puede presentar su demanda laboral en el juzgado correspondiente a su domicilio. Esto aplica aunque este no coincida ni con el domicilio social de la empresa ni con el centro de trabajo indicado en el contrato.

Esta resolución se refiere al caso de un trabajador que, teletrabajando desde su domicilio en Madrid, presentó una demanda por despido ante los Juzgados de lo Social de esta ciudad. La empresa demandada, con sede y centro laboral en Las Palmas de Gran Canaria, alegó falta de competencia territorial del juzgado madrileño. Esto lo hizo amparándose en la Disposición Adicional Tercera de la Ley 10/2021, de trabajo a distancia.

Rechazo del Tribunal a la teoría empresarial

El Tribunal Supremo desestimó el recurso de la empresa. Interpretó que la disposición citada sólo es aplicable a efectos administrativos, en particular para determinar la autoridad laboral competente. Sin embargo, la disposición no tiene capacidad para modificar las normas procesales en materia de competencia territorial. En consecuencia, la sentencia aclara que dicha disposición no afecta a la competencia judicial que regula la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS).

Con base en el artículo 10.1 de la LRJS, el Supremo establece que la competencia territorial en materia laboral puede determinarse en función del lugar efectivo de prestación de servicios, incluso si se trata del domicilio del trabajador.

Consecuencias prácticas de la sentencia

Este pronunciamiento del Alto Tribunal implica un respaldo al derecho del trabajador a ejercer sus acciones judiciales desde el lugar donde desarrolla efectivamente su actividad laboral, en este caso, el propio domicilio. La empresa, al pactar el trabajo a distancia, debe asumir la posibilidad de tener que litigar en la jurisdicción correspondiente al domicilio del empleado.

La sentencia, número 365/2025, confirma así que el fuero territorial en el ámbito laboral se fundamenta en la realidad fáctica de la prestación de servicios, y no en el centro formal de trabajo estipulado contractualmente. Esta doctrina podría tener efectos relevantes sobre la redacción futura de contratos laborales que incluyan trabajo a distancia.

Últimas entradas publicadas

doble tiro

Límite del «doble tiro» en las liquidaciones tributarias

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Protege así el principio de seguridad jurídica y frena la posibilidad de que el poder público reitere sin límite actos anulados en perjuicio del administrado

"Diesel"

El Tribunal Supremo valida la marca «Odisel» frente a la disputa con «Diesel»

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo se ha pronunciado recientemente en materia de marcas, al denegar la confusión entre la marca «Odisel» y la marca «Diesel».

estafa y blanqueo

Audiencia Nacional propone juicio a un productor y 54 personas más por estafa y blanqueo

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El juez de la Audiencia Nacional propone juicio para un productor de televisión y otras 54 personas por delitos de estafa y blanqueo.

especialista en Derecho de la Unión Europea

Amparo a una especialista en Derecho de la Unión Europea

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal considera que limitar el debate exclusivamente a los motivos del actor impide una valoración completa de los elementos clave del conflicto, como la apreciación de méritos

Prompts jurídicos: 5 plantillas para obtener respuestas fiables

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En el mundo jurídico, la precisión no es negociable. Y con el auge de la inteligencia artificial en el ámbito legal, saber formular prompts jurídicos efectivos se ha...

compensación por comida

La compensación por comida no requiere justificante

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Establece que la compensación por comida tiene naturaleza indemnizatoria fija, desligada de cualquier gasto efectivo.