<

El TSJCV reconoce el complemento por brecha de género en caso de acogimiento familiar

El TSJ de la Comunidad Valenciana ha reconocido el derecho al complemento por brecha de género a una mujer jubilada, por cuidar de su nieta.

Publicado: 7 de octubre de 2025

Primer caso de reconocimiento del complemento por brecha de género por acoger a su nieta.

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha dictado una sentencia inédita al reconocer el derecho de una mujer jubilada a percibir el complemento por brecha de género en su pensión, derivado del cuidado de su nieta en régimen de acogimiento familiar.
Esta resolución revoca el fallo del Juzgado de lo Social de Elche, que había confirmado la decisión del INSS de denegar dicho complemento.

Marco normativo: interpretación del artículo 60 de la LGSS

El artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social regula el complemento por brecha de género en las pensiones contributivas, estableciendo que se reconocerá a las mujeres (y en ciertos supuestos a los hombres) que hayan tenido hijos biológicos o adoptivos.
>En el caso analizado, la solicitante ya percibía dos complementos por sus hijos, pero reclamó un tercero por la nieta a la que cuidó bajo la figura del acogimiento permanente, alegando una situación equiparable a la filiación adoptiva.

El TSJCV ha entendido que el espíritu del artículo 60 es compensar el impacto del cuidado familiar en la carrera profesional y cotizatoria. Por ello, excluir a una acogedora supondría una interpretación restrictiva contraria al principio de igualdad efectiva reconocido en el artículo 14 CE.

Argumentos jurídicos del tribunal

El tribunal subraya que la abuela no podía adoptar legalmente a su nieta, conforme a la prohibición establecida en el artículo 175. 2 del Código Civil, que impide la adopción de descendientes. No obstante, optó por el acogimiento permanente y asumió la plena responsabilidad de crianza y cuidado desde 1995 hasta su jubilación en 2021.

Los magistrados sostienen que “no puede excluirse del complemento a quien, sin vínculo biológico, ha desempeñado las mismas funciones de cuidado que justifican la finalidad compensatoria de la norma”.
Asimismo, la Sala cita la Ley Orgánica 1/1996, que obliga a reconocer a las familias acogedoras los mismos derechos que al resto de unidades familiares.

Consecuencias

El fallo del TSJCV estima el recurso de suplicación interpuesto por la pensionista, revoca la sentencia de instancia y ordena reconocer el complemento en su pensión.

Últimas entradas publicadas

generar la pensión de viudedad

Requisitos para generar la pensión de viudedad en parejas de hecho

by | Oct 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

No basta con acreditar la convivencia para generar derecho a pensión de viudedad en el régimen de Clases Pasivas. Es imprescindible que la pareja de hecho esté constituida formalmente mediante inscripción registral

complemento por brecha de género

El TSJCV reconoce el complemento por brecha de género en caso de acogimiento familiar

by | Oct 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSJ de la Comunidad Valenciana ha reconocido el derecho al complemento por brecha de género a una mujer jubilada, por cuidar de su nieta.

hacienda

El Supremo niega a Hacienda un tercer intento tras dos liquidaciones anuladas

by | Oct 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo deniega a Hacienda intentar por tercera vez una liquidación cuando las dos anteriores ya han sido anuladas.

abuso de confianza

Despido procedente por abuso de confianza

by | Oct 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La conducta suponía una transgresión de la buena fe contractual y un abuso de confianza, así como una actividad incompatible con el proceso de recuperación.

competencias judiciales

El Observatorio aclara competencias judiciales tras la LO 1/2025

by | Oct 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Observatorio analiza distintos supuestos en los que pueden surgir dudas sobre la competencia judicial, tanto Penal como Civil.

Oficina Española de Patentes y Marcas

Oficina Española de Patentes y Marcas | Denegación de la marca por riesgo de confusión

by | Oct 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La transmisión no inscrita de derechos de marca, si deriva de una fusión por absorción, no impide la legitimación para oponerse a un nuevo registro