<

El TSXG suspende la autorización de vertidos por su impacto ambiental en la ría de Muros e Noia

En aplicación del principio de precaución, el TSXG suspende provisionalmente la autorización de vertidos hasta que se resuelva el litigio de fondo. Esta medida busca minimizar el impacto ambiental, proteger la biodiversidad

Publicado: 10 de marzo de 2025

Medida cautelar ante el impacto ambiental en el río Pesqueira

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha ordenado la suspensión cautelar de la autorización concedida por Aguas de Galicia para el vertido de aguas residuales desde la mina de estaño y wolframio de San Fins al río Pesqueira. Esta medida se adopta ante el riesgo de un grave impacto ambiental, que podría afectar tanto a los ecosistemas fluviales como a la ría de Muros e Noia.

La decisión del TSXG responde a un recurso presentado por una asociación ecologista, tras la negativa del Juzgado número 2 de Santiago a conceder la medida cautelar. En su resolución, el tribunal subraya la importancia de aplicar el principio de precaución, recogido en el artículo 191 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y en la Directiva 92/43/CEE, sobre la conservación de hábitats naturales y especies silvestres.

Falta de evaluación sobre el impacto ambiental de los vertidos

El tribunal pone de relieve la ausencia de una evaluación adecuada del impacto ambiental tanto del proyecto minero como de los vertidos autorizados. Este aspecto es crucial, ya que los vertidos afectan zonas protegidas dentro de la Red Natura 2000, en especial el LIC “Esteiro do Tambre”.

Además, el fallo destaca que los vertidos planificados alcanzarían un volumen de mil millones de litros al año. Esto supondría un alto impacto ambiental en la ría. La acumulación de metales pesados, derivada de la actividad minera, podría poner en riesgo la biodiversidad del entorno y la calidad del agua.

Procedimiento sancionador y riesgo para el ecosistema

El TSXG también señala que la actividad minera está actualmente sujeta a un procedimiento sancionador por incumplimientos reiterados de las condiciones ambientales establecidas. Esta situación refuerza la necesidad de la suspensión, ya que el impacto ambiental negativo podría agravarse si continúan los vertidos sin los controles adecuados.

Además del daño ecológico, el tribunal alerta sobre los efectos en las actividades económicas de la zona. como la marisquería, de gran importancia en la comarca.

Conclusión: suspensión de vertidos hasta evaluar su impacto ambiental

En aplicación del principio de precaución, el TSXG suspende provisionalmente la autorización de vertidos hasta que se resuelva el litigio de fondo. Esta medida busca minimizar el impacto ambiental, proteger la biodiversidad y garantizar la sostenibilidad de las actividades económicas locales.

Últimas entradas publicadas

Resumen de las Sentencias del Tribunal Constitucional | Octubre 2025

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

A continuación se presenta un resumen de las sentencias más relevantes del Tribunal Constitucional publicadas en octubre de 2025, con indicación de su sala, fecha,...

plazo de cancelación

Multirreincidencia aunque no conste el plazo de cancelación

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo consolida su criterio respecto al plazo de cancelación de antecedentes penales.

bollería

Condena por estafa a responsables de empresa de bollería

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Aragón condena a un año y seis meses de prisión a dos responsables de empresa de bollería por estafa.

TJUE | Rayo como fenómeno extraordinario

Sentencia del TJUE en el asunto C-399/24 | Avión alcanzado por un rayo

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE resuelve una cuestión prejudicial en materia de aviación. Establece que el alcance de un rayo es una situación extraordinaria.

Uso privativo

Condenan a una comunidad por filtraciones en una terraza de uso privativo

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El magistrado concluye que, siendo la terraza una cubierta del edificio y por tanto un elemento común sujeto a uso privativo, la comunidad es responsable de su correcta impermeabilización

tipo agravado

Anulado el tipo agravado por falta de prueba del conocimiento de la edad

by | Oct 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo consolida la necesidad de dolo en la aplicación de tipos agravados en materia de tráfico de drogas, especialmente en casos vinculados a ventas domiciliarias