<

Empresa condenada por despido discriminatorio en periodo de prueba

El TSJ de Baleares establece la nulidad de un despido por discriminatorio, al ponerse enfermo durante el periodo de prueba.

Publicado: 13 de marzo de 2025

Despido declarado nulo por discriminación por enfermedad, a pesar de encontrarse en periodo de prueba.

El Tribunal Superior de Justicia de Illes Balears ha dictado una sentencia en materia de despidos durante el periodo de prueba. La resolución considera nulo el cese de un trabajador que fue despedido tras cinco días de baja médica, al considerar que la extinción del contrato vulneró el derecho a la no discriminación por razón de la enfermedad. La empresa demandada, Tragsa, ha sido condenada a la readmisión del trabajador y al abono de los salarios dejados de percibir.

El trabajador firmó un contrato el 12 de junio de 2023 con una duración de seis meses y un periodo de prueba de quince días. En su contrato se estipulaba que determinadas situaciones, como la incapacidad temporal, interrumpían el cómputo del periodo de prueba. No obstante, tras cuatro días de trabajo, el empleado inició una baja por dolor de rodilla, y el 20 de junio la empresa le comunicó la extinción del contrato por no superar el periodo de prueba.

El artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores regula las causas válidas de extinción del contrato. Sin embargo, la incapacidad temporal no está recogida como una de ellas. En este sentido, el tribunal determinó que el cese del trabajador estuvo motivado por su situación de baja médica y no por una evaluación objetiva de su desempeño, lo que genera indicios de discriminación.

Protección legal frente a despidos discriminatorios

El artículo 14 de la Constitución Española establece el derecho a la igualdad y la prohibición de discriminación. Además, el artículo 55.5 del ET establece la nulidad del despido cuando este se basa en causas discriminatorias o vulnera derechos fundamentales del trabajador.

Los magistrados concluyeron que existían “fundados indicios” de que la terminación del contrato se basó en la situación de baja médica del empleado, sin que la empresa aportara una justificación objetiva y razonable de su decisión.

Consecuencias de la nulidad del despido

Al declararse la nulidad del despido, la empresa está obligada a readmitir al trabajador en su puesto de trabajo y abonarle los salarios que dejó de percibir desde su cese hasta su reincorporación. Esta medida es la consecuencia directa de lo establecido en el artículo 55.6 del ET, que impone la readmisión inmediata en casos de despido nulo.

Además, este fallo refuerza la protección de los trabajadores en periodo de prueba, estableciendo que la empresa no puede extinguir unilateralmente un contrato si existen indicios de discriminación.

La sentencia aún no es firme, ya que contra ella cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Fuente: CGPJ.

Últimas entradas publicadas

bajas automáticas de IVA

El TJUE limita las bajas automáticas de IVA

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Sobre las bajas automáticas de IVA en la normativa búlgara según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

convenios de empresa frente a los sectoriales

Límites del convenio de empresa frente a los sectoriales

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Asimismo, frente a la discusión sobre la forma del llamamiento, el Tribunal Supremo aclara que los medios electrónicos como WhatsApp, correo electrónico o mensajes de texto pueden considerarse válidos

Prohibición de compensación en contratos tras la declaración de concurso

Condenado a dos años de prisión exdirector de banco por estafar 49.910 euros a una cliente de 89 años

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Cantabria condena a un exdirector de banco a prisión por estafas a una mujer de 89 años.

limitaciones funcionales

Incapacidad permanente para reparador riojano por limitaciones funcionales

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Limitaciones funcionales incompatibles con su labor habitual. Resolución del TSJ de La Rioja. El TSJ de La Rioja ha reconocido la situación de incapacidad permanente...

consentimiento informado

Fallo judicial contra el Sergas por falta de consentimiento informado en una intervención

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Condena al pago de 15.000 euros al Sergas | El TSXG resalta la obligación del consentimiento informado en procedimientos médicos.

Discriminación por discapacidad

Discriminación por discapacidad: el TSXG ordena la readmisión de una trabajadora

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala recordó que, aunque la empresa tenga facultades acausales para decidir sobre la prórroga de un contrato temporal. No obstante, indicó que esta libertad no puede...