<

Impresiones dactilares | La inclusión obligatoria de dos impresiones dactilares en los documentos de identidad es compatible con los derechos fundamentales

El caso surgió cuando un ciudadano alemán desafió la negativa del Ayuntamiento de Wiesbaden a emitirle un nuevo documento de identidad sin sus impresiones dactilares.

Publicado: 21 de marzo de 2024

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha determinado que la inclusión obligatoria de dos impresiones dactilares en los documentos de identidad es compatible con los derechos fundamentales al respeto de la vida privada y a la protección de los datos personales. Esta medida busca combatir la producción de documentos falsos y la suplantación de identidad. Así como garantizar la interoperabilidad de los sistemas de verificación. Sin embargo, el Tribunal ha declarado inválido el Reglamento que establece esta medida debido a una base jurídica errónea. No obstante, mantiene sus efectos hasta el 31 de diciembre de 2026 o hasta la entrada en vigor de un nuevo reglamento.

Inclusión obligatoria de dos impresiones dactilares

El caso surgió cuando un ciudadano alemán desafió la negativa del Ayuntamiento de Wiesbaden a emitirle un nuevo documento de identidad sin sus impresiones dactilares. El Tribunal de Justicia examinó la validez del Reglamento de la Unión que establece la obligación de integrar estas impresiones en los documentos de identidad. El Tribunal reconoció que esta integración limita los derechos fundamentales al respeto de la vida privada y a la protección de los datos personales. Asimismo, justificó por su utilidad en la lucha contra la delincuencia y el terrorismo, así como en la facilitación de la libre circulación en la Unión Europea.

El Tribunal encontró que el Reglamento se adoptó sobre una base jurídica errónea

A pesar de la validez de la medida en sí misma, el Tribunal encontró que el Reglamento se adoptó sobre una base jurídica errónea. Y, por lo tanto, lo declaró inválido. Sin embargo, decidió mantener sus efectos hasta que se adopte un nuevo reglamento con la base jurídica correcta. De este modo, se pretende evitar consecuencias negativas para los ciudadanos de la Unión y su seguridad. La decisión destaca la importancia de equilibrar la protección de los derechos fundamentales con la necesidad de medidas efectivas para garantizar la seguridad y la interoperabilidad en la Unión Europea.

Últimas entradas publicadas

beneficios para afiliados

Anulación de cláusula restrictiva de beneficios para afiliados de un sindicato

by | Jul 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha establecido que una cláusula que implique beneficios para afiliados de un sindicato concreto es nula.

prórroga automática del ERTE

Prestación por desempleo tras la prórroga automática del ERTE

by | Jul 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se reconoce el derecho del trabajador a percibir la prestación por desempleo tras la prórroga automática del ERTE, siempre que en ese momento haya cesado su actividad como autónomo y cumpla los requisitos legales

Ley de Consumo Sostenible

Aprobado el Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible

by | Jul 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible, con posibles medidas orientadas a un consumo sostenible.

Doctrina de los actos propios

Doctrina de los actos propios | Devolución de comisiones bancarias

by | Jul 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia confirma que la sociedad mercantil tiene derecho a reclamar la devolución de las comisiones, al no existir actos propios que impidan el ejercicio de su derecho

Deducción por maternidad y los gastos de custodia en guarderías

Deducción por maternidad y los gastos de custodia en guarderías

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo rechaza la interpretación restrictiva de la Administración, que condicionaba la deducción por gastos de custodia a la existencia de autorización educativa en las guarderías

pensión alimenticia

Pensión alimenticia y formación profesional

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSJ de Aragón establece la extinción de una pensión alimenticia a un hijo por tener formación para incorporarse al mundo laboral.