<

Imprudencia grave y menos grave en un accidente de tráfico

El Tribunal Supremo ha resuelto un caso en el que un conductor, inicialmente condenado por dos delitos leves de homicidio por imprudencia menos grave, vio cómo la Audiencia Provincial elevaba la calificación a dos delitos de homicidio por imprudencia grave, aumentando así la pena. En su recurso de casación, el conductor alegó que su conducta […]

Publicado: 14 de febrero de 2025

El Tribunal Supremo ha resuelto un caso en el que un conductor, inicialmente condenado por dos delitos leves de homicidio por imprudencia menos grave, vio cómo la Audiencia Provincial elevaba la calificación a dos delitos de homicidio por imprudencia grave, aumentando así la pena. En su recurso de casación, el conductor alegó que su conducta no debía considerarse como imprudencia grave, sino menos grave.

Sentencia del Tribunal Supremo, número: 59/2025. TOL10.377.236

Diferencia entre imprudencia grave y menos grave en accidentes de tráfico

El debate central del caso radica en la distinción entre imprudencia grave y menos grave, aspecto clave en la jurisprudencia reciente tras la reforma del artículo 142 del Código Penal (modificado por la LO 2/2019 y actualizado por la LO 11/2022).

El Tribunal Supremo subraya que la diferencia no depende solo del resultado trágico del accidente, sino de la magnitud de la infracción del deber de cuidado por parte del conductor.

¿Qué es la imprudencia menos grave?

  • Se asocia con infracciones graves de la normativa de tráfico.
  • Incluye conductas en las que hay un incumplimiento del deber de cuidado, pero sin llegar a un nivel de desatención extrema o previsibilidad elevada.

¿Qué es la imprudencia grave?

  • Implica una infracción evidente y clara de las normas básicas de conducción.
  • No basta con que exista una infracción de tráfico, sino que se deben analizar elementos como:
  • Advertencia previa del peligro y el tiempo disponible para evitarlo.
  • Conciencia del riesgo asumido por parte del conductor.
  • Decisión deliberada de no frenar o reducir la velocidad, a pesar de conocer el peligro.

El caso concreto: un conductor que ignoró señales de advertencia

En este caso, el Tribunal Supremo destaca que el conductor se saltó un semáforo en rojo, pero no de forma accidental o por un simple despiste, sino tras haber tenido dos oportunidades para frenar.

Este comportamiento demuestra una plena conciencia del peligro, lo que supera el umbral de la imprudencia menos grave y lo sitúa en el ámbito de la imprudencia grave.

Fallo del Tribunal Supremo: Confirmación de la imprudencia grave

El Tribunal Supremo rechaza el recurso del conductor y confirma la calificación de imprudencia grave, manteniendo así la condena de la Audiencia Provincial.

Este pronunciamiento refuerza el criterio jurisprudencial de que una infracción de tráfico no se califica automáticamente como imprudencia menos grave, sino que debe analizarse el nivel de conciencia del riesgo y la gravedad del incumplimiento del deber de cuidado.

Últimas entradas publicadas

foto de WhatsAppfoto de WhatsApp

El TSJ de La Rioja rechaza despido por foto inadecuada de WhatsApp

by | Feb 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSJ de la Rioja ha determinado despido improcedente de una trabajadora a causa de una inadecuada foto de WhatsApp.

El «céntimo sanitario» y la buena fe contractual

El «céntimo sanitario» y la buena fe contractual

by | Feb 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo estimó el recurso del concesionario y anuló la resolución administrativa que exigía la devolución de las cantidades abonadas por el «céntimo sanitario».

agresión con un botellazo

El Tribunal Superior de Navarra absuelve a un condenado por una agresión con un botellazo

by | Feb 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSJ de Navarra ha absuelto a un acusado por no tener certeza sobre si cometió los hechos: una agresión con un botellazo.

La agravación de una lesión se reconoce como accidente laboral

La agravación de una lesión se reconoce como accidente laboral

by | Feb 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha determinado que la baja laboral de una empleada de una reconocida cadena de ropa y complementos debe considerarse...

Competencia territorial en casos de despido en el sector del transporte

Competencia territorial en casos de despido en el sector del transporte

by | Feb 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo determinó que el conductor no cumplía con los requisitos para elegir el fuero de su domicilio, ya que sus desplazamientos no implicaban una prestación estable de servicios en distintas provincias

cuestiones de inconstitucionalidad

Cuestiones de inconstitucionalidad sobre la DA 14.ª de la LIS

by | Feb 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TC admite a trámite dos cuestiones de inconstitucionalidad relacionadas con preceptos de la Ley de Impuesto sobre Sociedades.