<

Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras | Derogada la exención para la Iglesia Católica

Publicada en el BOE la Orden que deroga la exención para la Iglesia Católica del Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras

Publicado: 6 de noviembre de 2023

Orden HFP/1193/2023, de 31 de octubre, por la que se deroga la Orden de 2001 sobre exenciones del Impuesto sobre Construcciones en el Acuerdo Estado-Santa Sede de 1979. TOL9.749.394

Tiene como objetivo principal derogar una orden anterior relacionada con exenciones fiscales aplicables a la Iglesia Católica en virtud de un acuerdo con la Santa Sede.

Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras

Exposición de Motivos:

Antecedentes Históricos:

    • El Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede de 1979 eximía a la Iglesia Católica de ciertos impuestos sobre la renta, patrimonio y otros de carácter real o de producto.
    • Posteriormente, surgió el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), no contemplado inicialmente en el Acuerdo, ya que se creó en 1988.
    • El Tribunal Supremo español interpretó que el ICIO también estaba cubierto por las exenciones del Acuerdo, lo cual fue formalizado en la Orden del Ministerio de Hacienda de 2001.

Desarrollos Legales y Jurisprudenciales:

    • El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, mediante una sentencia de 2017, limitó la aplicación de dichas exenciones, adecuándolas al derecho comunitario.

Modificaciones Recientes:

    • En marzo de 2023, el Gobierno español y la Conferencia Episcopal acordaron renunciar a estas exenciones fiscales para alinear las prácticas fiscales de la Iglesia Católica con las de otras entidades sin ánimo de lucro.

Orden HFP/1193/2023, derogada la exención sobre el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras| Artículo Único:

Derogación de la Orden del Ministerio de Hacienda de 5 de junio de 2001, por la que se aclara la inclusión del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras en la letra B) del apartado 1 del artículo IV del Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos, de 3 de enero de 1979. Disposición Final Única:

Se deroga la Orden del Ministerio de Hacienda de 5 de junio de 2001, por la que se aclara la inclusión del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras en la letra B) del apartado 1 del artículo IV del Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos, de 3 de enero de 1979.

  • La orden entra en vigor al día siguiente de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

Consideraciones de la Orden:

Esta medida sigue los principios de buena regulación, asegurando necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica y eficiencia en la administración pública. Asimismo, se aclara que el documento es informativo y no representa un texto oficial, declinando responsabilidad por posibles inexactitudes.

Últimas entradas publicadas

Camino Portugués

Anulan una línea eléctrica por dañar el Camino Portugués

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Afectación al entorno del Castro Lupario y al patrimonio del Camino Portugués a Santiago El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha anulado un tramo de una...

menú escolar

Anulan multa por insecto en menú escolar por falta de pruebas

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSJ del País Vasco ha anulado una multa de 40.000 euros a un servicio de menú escolar en el que se detectó material genético de un insecto.

extradición Reino Unido

Endurecimiento de penas y extradición en Reino Unido

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Contexto del caso de extradición en Reino Unido. Asunto C-743/24. El TJUE ha emitido una nueva sentencia reafirmando que el endurecimiento de los requisitos de libertad...

Reconocimiento de matrimonios

Reconocimiento de matrimonios entre personas del mismo sexo

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los Estados miembros de la Unión Europea deben reconocer los efectos jurídicos de un matrimonio entre personas del mismo sexo celebrado legalmente en otro país de la UE. Se garantiza que sus ciudadanos no vean limitado su derecho a la libre circulación

«ánimo de ilícito beneficio»

El «ánimo de ilícito beneficio» como clave para calificar una estafa

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El acusado simula disponer de recursos o de una estructura empresarial capaz de cumplir con sus compromisos. Esta apariencia engañosa induce a error a la víctima, que accede a celebrar el contrato o entregar la mercancía en confianza

loterías y apuestas del Estado

CNMC investiga a Loterías y Apuestas del Estado por abuso de posición dominante

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Sobre la investigación de la CNMC sobre Loterías y Apuestas del Estado por posible abuso en el mercado de loterías.