<

Incremento de retribuciones del sector público | Imputación en la declaración de la renta

Sobre el incremento de las retribuciones en el sector público y su posterior aplicación en la renta del IRPF.

Publicado: 18 de marzo de 2024

La Resolución de 7 de febrero de 2024, emitida por la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, ha dado a conocer la aprobación por parte del Consejo de Ministros del incremento del 0,5 por ciento en las retribuciones del personal al servicio del sector público. Esta medida, basada en el artículo 19.Dos. 2. b) de la Ley 31/2022, de Presupuestos Generales del Estado, tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2023 y se reflejará en las nóminas a partir de febrero de 2024.

Según el artículo 14 de la Ley 35/2006 del IRPF, la imputación temporal de estos incrementos retributivos se realizará en el período impositivo 2024. Es decir, los contribuyentes deberán incluir estos ingresos en sus declaraciones de IRPF correspondientes al ejercicio 2024.

Los incrementos en la renta. IPCA y PIB.

  • «Incremento vinculado a la evolución del Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA). Si la suma del IPCA del año 2022 y del IPCA adelantado del mes de septiembre de 2023 fuera superior al 6 por ciento, se aplicará un incremento retributivo adicional máximo del 0,5 por ciento. 

A estos efectos, una vez publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) los datos del IPCA adelantado del mes de septiembre de 2023, se aprobará la aplicación de este incremento mediante Acuerdo del Consejo de Ministros, que se publicará en el BOE.

  • Incremento vinculado a la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) nominal en el año 2023. Si el incremento del PIB nominal igualase o superase el estimado por el Gobierno en el cuadro macroeconómico que acompaña a la elaboración de la presente ley de Presupuestos, se aplicará un aumento retributivo complementario del 0,5 por ciento.

A estos efectos, una vez publicados por el INE los datos de avance del PIB de 2023, se aprobará la aplicación de este incremento mediante Acuerdo del Consejo de Ministros, que se publicará en el BOE.»

Obligaciones derivadas de los incrementos para el sector público. 

A través de los nuevos incrementos, se prevén las siguientes obligaciones:

  • Los pagadores de estos incrementos estarán obligados a declararlos en el modelo 190 correspondiente al ejercicio 2024. Este proceso deberá llevarse a cabo en enero de 2025, cumpliendo así con las disposiciones fiscales establecidas.
  • Los perceptores de estos incrementos retributivos deberán reflejarlos en su declaración de IRPF del ejercicio 2024. Esta declaración se presentará en el año 2025. Estos ingresos no deben incluirse en la declaración de IRPF del ejercicio 2023.

De esta manera, el aumento de las retribuciones del sector público, en virtud del artículo 19.Dos. 2.b) de la Ley 31/2022, se tendrá en cuenta en la declaración de la Renta 2024. Esta declaración, que corresponde al ejercicio fiscal 2024, deberá presentarse en el año 2025, siguiendo las normativas tributarias vigentes.

 

Fuente: AEAT

Últimas entradas publicadas

Extinción de las aportaciones a un plan de pensiones

Extinción de las aportaciones a un plan de pensiones por jubilación anticipada

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo no fija un criterio definitivo sobre si las aportaciones deben mantenerse hasta los 65 años o si cesan con la jubilación anticipada. El debate sigue abierto y podría ser objeto de futuras resoluciones en casos similares.

violencia de género y viudedad

TSXG reconoce violencia de género y viudedad sin denuncia previa

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSXG ha concedido la pensión de viudedad a una mujer víctima de violencia de género, sin que hubiere mediado denuncia previa.

Guarda y custodia de su hijo

Guarda y custodia de su hijo | Amparo a una madre que se le atribuyó en la ciudad donde residía su exmarido

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia advierte que la resolución judicial revictimizó a la madre al imponerle ejercer la guarda y custodia en la ciudad del presunto agresor, sin considerar el impacto psicológico y la seguridad de madre e hijo.

cnmv

Actualización de Circulares de la CNMV

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE ha publicado la nueva circular de la CNMV, que introduce modificaciones en varias normativas del sector financiero.

La lesión ocurrió durante el embarque

Indemnización para una pasajera lesionada durante el embarque

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Al no apreciarse culpa relevante por parte de la pasajera, y tras valorar los informes médicos y periciales, se fija la indemnización final en 10.000 euros, que incluye los daños personales, el perjuicio económico y los gastos médicos acreditados

irpf y patrimonio

Nuevos modelos de declaración para IRPF y Patrimonio 2024

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se ha publicado en el BOE la Orden HAC/242/2025, de 13 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del IRPF y Patrimonio.