<

Indemnización por ataques de lobo: el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León da la razón a un ganadero

En el caso de los ataques de lobo, se aplica la Ley 42/2007 sobre fauna silvestre. Interpretada por el TS en las sentencias 1654/2019 y 171/2020, que permite exigir responsabilidad a la Administración cuando la gestión del régimen de protección especial de la fauna provoca daños a terceros.

Publicado: 7 de mayo de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha reconocido el derecho a ser indemnizado a un ganadero que sufrió numerosos ataques de lobo en su explotación ganadera. La sentencia estima parcialmente el recurso presentado contra la Junta de Castilla y León, tras el silencio administrativo ante la solicitud de compensación por los daños causados por los lobos.

Hechos probados: ataques de lobo en la explotación ganadera

Entre julio de 2021 y el 10 de julio de 2022, se documentaron 27 ataques de lobo. Provocando la muerte de 29 animales, de los cuales 27 eran terneros menores de seis meses y 2 adultos.

El ganadero reclamó inicialmente una indemnización de 56.872,30 €, restando 9.050 € ya percibidos en ayudas. Sin embargo, la Administración alegó haber abonado 14.450 € en pagos compensatorios, reduciendo la indemnización máxima reconocible a 11.416 €.

Criterios jurídicos aplicados en los ataques de lobo

Para valorar los daños ocasionados por los ataques de lobo, el Tribunal se basa en la Ley 40/2015, de Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas. Establece la obligación de indemnizar cuando exista un daño efectivo causado por la acción u omisión de la Administración.

En el caso de los ataques de lobo, el Tribunal también aplica la Ley 42/2007 sobre fauna silvestre. Interpretada por el Tribunal Supremo en las sentencias 1654/2019 y 171/2020, que permite exigir responsabilidad a la Administración cuando la gestión del régimen de protección especial de la fauna provoca daños a terceros.

Valoración de los daños causados por los ataques de lobo

El Tribunal se apoya en su doctrina previa (sentencias 78/2022, 100/2022, 243/2021 y 132/2022) para calcular los daños causados por los ataques de lobo, incluyendo:

  1. Daño emergente y lucro cesante. Valoración basada en el precio de subasta de terneros menores de seis meses (650,11€ por ternero) y el precio de mercado para los animales adultos.
  2. Pérdida de fecundidad por ataques de lobo. Se reduce la valoración de la pérdida de fertilidad al 3,6 %. Reconociendo 2.690 € por los terneros no nacidos a causa del estrés provocado por los ataques.
  3. Gastos de gestión derivados de los ataques de lobo. Estimados en 280 € por cada ataque, cubriendo personal, acompañamiento y trámites administrativos.

Cuantía de la indemnización y fallo

Tras descontar los 14.450 € abonados por la Administración, el Tribunal fija la indemnización en 15.252,46 €. Más los intereses legales desde la reclamación administrativa hasta el pago efectivo.

Últimas entradas publicadas

Priorizar los núcleos de población durante un incendio forestal

Priorizar los núcleos de población durante un incendio forestal

by | May 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

A raíz del incendio de 2017, la Xunta amplió la campaña estival antiincendios hasta el otoño. Y adoptó nuevas medidas preventivas para proteger los núcleos de población en áreas de alto riesgo. Priorizando siempre la seguridad de los residentes.

Sa Nostra

Audiencia Nacional | Absuelta la excúpula de Sa Nostra

by | May 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Nacional absuelve a la antigua cúpula de Sa Nostra de delitos de apropiación indebida y administración desleal.

Contratos administrativos

Contratos administrativos: Reclamación por inactividad administrativa

by | May 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo desestima el recurso de casación presentado por la Administración autonómica y ratifica que, en contratos administrativos, el plazo para recurrir por inactividad administrativa es de un mes

víctimas de atropellos dolosos

El Tribunal Supremo plantea cuestión prejudicial sobre las ayudas a víctimas de atropellos dolosos

by | May 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Sobre la cuestión prejudicial planteada en relación a las ayudas a víctimas de atropellos dolosos. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha elevado una cuestión...

Obligatoriedad de colegiación en el acceso

Obligatoriedad de colegiación en el acceso parcial a la profesión de ingeniero técnico industrial

by | May 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La CNMC insta al COGITI a replantear la obligatoriedad de colegiación en el acceso parcial a la profesión de ingeniero técnico industrial. Apostando por un modelo más flexible que priorice la acreditación de competencias

comisión de apertura

TJUE admite la comisión de apertura hipotecaria

by | May 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión de apertura puede ser válida si es clara. Conoce la interpretación del TJUE sobre su validez en préstamos hipotecarios.