<

Intromisión ilegítima en el derecho al honor de una mujer debido a su inclusión en ficheros de morosos

La Audiencia Provincial de A Coruña ha ratificado una sentencia que dictamina la intromisión ilegítima en el derecho al honor de una mujer debido a su inclusión en ficheros de morosos por parte de un banco. No existía una deuda cierta, líquida y exigible. La demandante había cuestionado la deuda a través de una reclamación […]

Publicado: 20 de marzo de 2024

La Audiencia Provincial de A Coruña ha ratificado una sentencia que dictamina la intromisión ilegítima en el derecho al honor de una mujer debido a su inclusión en ficheros de morosos por parte de un banco. No existía una deuda cierta, líquida y exigible. La demandante había cuestionado la deuda a través de una reclamación al servicio de atención al cliente del banco. No obstante, no recibió una respuesta satisfactoria. Posteriormente, presentó una demanda contra el banco, que incluyó sus datos en los ficheros de morosos antes de que se resolviera el litigio.

Intromisión ilegítima en el derecho al honor

la inclusión de sus datos en los ficheros de morosos fue injustificada

La demandante había pagado la mayor parte de la deuda y obtuvo una sentencia que condenó al banco por cláusulas abusivas. Lo que la Audiencia considera como una liquidación de la deuda por compensación. Por lo que la inclusión de sus datos en los ficheros de morosos fue injustificada. La Sala destaca que las deudas incluidas en estos ficheros deben ser ciertas, inequívocas y no estar sujetas a litigio. Asimismo, la inclusión no puede utilizarse como presión para resolver disputas sobre la deuda.

Fallo de la sentencia

Intromisión ilegítima | El banco no cumplió con el requisito de la existencia de una deuda cierta, líquida y exigible

La demandante será indemnizada con 3.000 euros por daños morales ocasionados. La sentencia hace hincapié en que el banco no cumplió con el requisito de la existencia de una deuda cierta, líquida y exigible para incluir los datos de la demandante en los ficheros de morosos. Además, recuerda que las deudas deben ser claras y no estar sujetas a controversia al momento de la inclusión en estos registros. La Audiencia también resalta que la inclusión en los ficheros de morosos no puede ser utilizada como una herramienta de presión para resolver disputas entre el cliente y la entidad bancaria, pues sería una intromisión ilegítima.

Últimas entradas publicadas

Modificación sustancial de las condiciones de trabajo

Modificación sustancial de las condiciones de trabajo | Pruebas físicas

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo concluye que no se ha producido una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Estas pruebas periódicas no alteran las condiciones esenciales del trabajo ni introducen nuevas exigencias

pérdidas por estafa

Tratamiento fiscal de pérdidas por estafa sin resolución judicial firme

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Resolución de una consulta a la DGT sobre cómo computar las pérdidas por estafa en la declaración del IRPF.

C-600/23

Sentencia del TJUE en el caso C-600/23

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE resuelve el asunto C-600/23 en materia de control jurisdiccional de laudos arbitrales dictados por el Tribunal Arbitral del Deporte.

países seguros

Sentencia sobre el control judicial de países seguros

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Según el TJUE, la designación de un tercer país como país de origen seguro debe ser objeto de control judicial.

dióxido de titanio

Sentencia del TJUE sobre dióxido de titanio

by | Ago 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE anula la clasificación del dióxido de titanio en determinadas formas de polvo como sustancia carcinógena.

incapacidad por dolencias

El TSJCLM rechaza incapacidad a carnicera por dolencias que le impedían desarrollar sus funciones

by | Ago 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSJ de Castilla La Mancha rechaza la incapacidad de una trabajadora afectada por diversas dolencias a la hora de realizar su trabajo.