<

La Administración tributaria está obligada a declarar expresamente la caducidad

El TS anuncia la obligación de declarar expresamente la caducidad de un procedimiento de gestión tributaria iniciado por declaración.

Publicado: 10 de octubre de 2023

La STS 1162/2023, de 21 de septiembre, aclara las implicaciones que tiene la declaración de caducidad de un procedimiento de gestión tributaria iniciado por declaración. [TOL9.723.428]

En una reciente sentencia del Tribunal Supremo, se resuelven varias cuestiones acerca de la no declaración formal de la caducidad en un procedimiento de gestión, iniciado por declaración del obligado tributario.

Las cuestiones planteadas son las siguientes: 

(i) si la declaración expresa y formal de caducidad tiene carácter facultativo u obligatorio para la Administración;

(ii) si las funciones inspectoras se encuentran condicionadas o limitadas por aquel procedimiento de gestión iniciado por declaración del obligado tributario y;

(iii) si la falta de declaración expresa de la caducidad del referido procedimiento de gestión, comporta la invalidez del inicio del ulterior procedimiento de inspección respecto del mismo concepto tributario y período impositivo.

El caso en cuestión

En julio de 2015 se presentó una declaración tributaria en materia de liquidación del impuesto de sucesiones y donaciones, sin embargo, el fallecimiento se produjo en enero del mismo año, por lo que había transcurrido el plazo de seis meses.

Posteriormente, en junio de 2016 se inició un procedimiento de inspección para la investigación de las actuaciones realizadas sobre dicha sucesión, seguida de una propuesta de liquidación. Ante dicha situación, el contribuyente interpuso una reclamación económico-administrativa, que fue estimada «por considerar que el procedimiento inspector forma parte del procedimiento de gestión anterior iniciado mediante declaración, caducado por haber transcurrido el plazo máximo de seis meses sin haberse notificado la correspondiente liquidación y sin haber sido declarada expresamente dicha caducidad». De este modo, el órgano administrativo consideró que las actuaciones inspectoras no habían interrumpido la prescripción, por lo que el derecho de la Administración a liquidar estaba prescrito.

En el mismo sentido se pronunció la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Finalmente, la Administración presenta recurso de casación ante el Tribunal Supremo, a fin de esclarecer las cuestiones mencionadas.

La declaración de caducidad expresa

El Tribunal Supremo establece que, una vez transcurrido el plazo máximo legal para notificar la correspondiente liquidación en el procedimiento de gestión tributaria iniciado por declaración, la administración debe declarar la caducidad. Sin dicha declaración no será posible iniciar un procedimiento ulterior de inspección respecto del objeto tributario y el periodo impositivo. Asimismo, los elementos probatorios obtenidos no se podrán utilizar en otros procedimientos.

Es por ello que,  la Administración Tributaria debe declarar la caducidad de forma expresa, aunque la caducidad acontece por el mero transcurso del plazo legalmente establecido, no necesita de ninguna declaración para que exista.

Últimas entradas publicadas

derecho al honor en Internet

Daño continuado y derecho al honor en Internet

by | Jul 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Desestima el recurso y confirma la caducidad. Aunque reconoce que hubo una intromisión continuada en el derecho al honor, subraya que este derecho no queda protegido de forma ilimitada mientras el contenido permanezca en Internet

smishing

Responsabilidad bancaria por fallos de ciberseguridad: smishing

by | Jul 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Condena a una entidad bancaria por permitir fallos en la ciberseguridad. El caso se originó mediante la técnica de smishing.

competencia desleal

Desestimada la demanda de Just Eat contra Glovo por competencia desleal

by | Jul 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un Juzgado de lo Mercantil de Barcelona desestima la demanda por competencia desleal impuesta por Just Eat a Glovo.

orden de detención europea

Obligación de ejecutar la pena tras denegar una orden de detención europea

by | Jul 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Si una orden de detención europea no puede ejecutarse por motivos ligados a los derechos fundamentales, el Estado de ejecución debe asumir la responsabilidad de ejecutar la pena

cubo de Rubik

TGUE anula marcas del cubo de Rubik

by | Jul 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

 El cubo de Rubik y la forma tridimensional contraria al Derecho de la Unión. Asuntos acumulados T-1170/23 a T-1173/23 El Tribunal General de la Unión Europea ha...

melamina como sustancia extremadamente preocupante

Inclusión de la melamina como sustancia extremadamente preocupante

by | Jul 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal General concluye que la ECHA actuó correctamente y sin error manifiesto al incluir la melamina en la lista de sustancias extremadamente preocupantes