<

La Administración tributaria está obligada a declarar expresamente la caducidad

El TS anuncia la obligación de declarar expresamente la caducidad de un procedimiento de gestión tributaria iniciado por declaración.

Publicat: 10 d'octubre de 2023

La STS 1162/2023, de 21 de septiembre, aclara las implicaciones que tiene la declaración de caducidad de un procedimiento de gestión tributaria iniciado por declaración. [TOL9.723.428]

En una reciente sentencia del Tribunal Supremo, se resuelven varias cuestiones acerca de la no declaración formal de la caducidad en un procedimiento de gestión, iniciado por declaración del obligado tributario.

Las cuestiones planteadas son las siguientes: 

(i) si la declaración expresa y formal de caducidad tiene carácter facultativo u obligatorio para la Administración;

(ii) si las funciones inspectoras se encuentran condicionadas o limitadas por aquel procedimiento de gestión iniciado por declaración del obligado tributario y;

(iii) si la falta de declaración expresa de la caducidad del referido procedimiento de gestión, comporta la invalidez del inicio del ulterior procedimiento de inspección respecto del mismo concepto tributario y período impositivo.

El caso en cuestión

En julio de 2015 se presentó una declaración tributaria en materia de liquidación del impuesto de sucesiones y donaciones, sin embargo, el fallecimiento se produjo en enero del mismo año, por lo que había transcurrido el plazo de seis meses.

Posteriormente, en junio de 2016 se inició un procedimiento de inspección para la investigación de las actuaciones realizadas sobre dicha sucesión, seguida de una propuesta de liquidación. Ante dicha situación, el contribuyente interpuso una reclamación económico-administrativa, que fue estimada «por considerar que el procedimiento inspector forma parte del procedimiento de gestión anterior iniciado mediante declaración, caducado por haber transcurrido el plazo máximo de seis meses sin haberse notificado la correspondiente liquidación y sin haber sido declarada expresamente dicha caducidad». De este modo, el órgano administrativo consideró que las actuaciones inspectoras no habían interrumpido la prescripción, por lo que el derecho de la Administración a liquidar estaba prescrito.

En el mismo sentido se pronunció la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Finalmente, la Administración presenta recurso de casación ante el Tribunal Supremo, a fin de esclarecer las cuestiones mencionadas.

La declaración de caducidad expresa

El Tribunal Supremo establece que, una vez transcurrido el plazo máximo legal para notificar la correspondiente liquidación en el procedimiento de gestión tributaria iniciado por declaración, la administración debe declarar la caducidad. Sin dicha declaración no será posible iniciar un procedimiento ulterior de inspección respecto del objeto tributario y el periodo impositivo. Asimismo, los elementos probatorios obtenidos no se podrán utilizar en otros procedimientos.

Es por ello que,  la Administración Tributaria debe declarar la caducidad de forma expresa, aunque la caducidad acontece por el mero transcurso del plazo legalmente establecido, no necesita de ninguna declaración para que exista.

Últimes entrades publicades

riesgo durante la lactancia natural

Prestación por riesgo durante la lactancia natural

by | oct. 22, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La sentencia destaca que una evaluación estándar, basada en un perfil tipo, no cumple con la normativa europea. El riesgo durante la lactancia natural era evidente

ayudas a agricultores

Ayudas a agricultores y ganaderos por los incendios de 2025

by | oct. 22, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha aprobado mediante un Real Decreto la concesión de ayudas a agricultores y ganaderos afectados por incendios.

La Audiencia Nacional autoriza la extradición de un alto cargo de la ONU por aceptar sobornos y desviar fondos.

La Audiencia Nacional autoriza la extradición a EE. UU. de un ex alto cargo de la ONU

by | oct. 22, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Audiencia Nacional autoriza la extradición de un alto cargo de la ONU por aceptar sobornos y desviar fondos.

Mordedura de perro

Condena a aseguradora por mordedura de perro: Intereses del artículo 20 LCS

by | oct. 22, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Doctrina sobre los efectos jurídicos derivados de una mordedura de perro, la aseguradora debe responder solidariamente con el propietario y que los intereses moratorios del artículo 20 LCS son de aplicación automática

coautoría artística

Reconocimiento judicial de coautoría artística

by | oct. 21, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Supremo reconoce la coautoría artística de una artista colaboradora en más de 200 obras atribuidas originalmente a un pintor principal.

conjunto denominativo

Registro por falta de distintividad del conjunto denominativo

by | oct. 21, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Para superar la prohibición del artículo 5.1.c), el signo debe incorporar elementos capaces de identificar el origen empresarial de forma clara y no limitarse a describir la actividad o su canal de comercialización.