<

La CNMC critica la excesiva intervención en la financiación de los productos sanitarios

La CNMC critica el enfoque excesivamente intervencionista del proyecto de Real Decreto, abogando por un marco regulatorio que permita mayor competencia y flexibilidad, adaptado a las características específicas de los productos sanitarios.

Publicado: 2 de septiembre de 2024

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha emitido un informe crítico sobre el proyecto de real decreto que regula la financiación de productos sanitarios a cargo del Sistema Nacional de Salud para pacientes no hospitalizados. Así como los márgenes de distribución y dispensación de estos productos. Esta intervención marca la tercera ocasión en la que la CNMC examina la financiación de estos, tras proyectos anteriores que no llegaron a ser aprobados.

Motivos Principales para el cuestionamiento sobre la excesiva intervención pública en la financiación de los productos sanitarios

Equiparación injustificada entre medicamentos y productos sanitarios

La CNMC critica que el régimen de financiación y márgenes propuesto para los productos sanitarios es prácticamente idéntico al aplicado a los medicamentos, sin considerar las diferencias fundamentales entre ambos. El informe sostiene que los productos sanitarios, por su naturaleza menos restrictiva, deberían tener un marco regulador menos rígido. Se debería implementar un marco regulador menos rígido que permita mayor flexibilidad y adaptación a las características específicas de estos productos.

Intervención en los márgenes de distribución y dispensación

El informe señala que la fijación de márgenes para distribuidores y farmacias es una restricción elevada e innecesaria. Especialmente en el caso de los productos sanitarios. Esta regulación impide la competencia en precios y servicios, desincentivando la innovación y mejoras en el sector. La CNMC sugiere que los márgenes se establezcan como topes máximos, permitiendo que las farmacias y distribuidores ofrezcan mejores precios y servicios adicionales.

Reserva de venta exclusiva en farmacias de los productos sanitarios

Se considera cuestionable que los productos sanitarios solo puedan venderse en farmacias, dado que estos suelen tener menos riesgo y son más fáciles de usar en comparación con los medicamentos. Se recomienda permitir la venta en otros canales comerciales, como tiendas especializadas y plataformas online. Esto favorecería la competencia y accesibilidad.

Restricciones en las oficinas de farmacia

El informe sugiere reconsiderar las restricciones geográficas, de horarios y de publicidad que limitan la competencia entre farmacias. La prohibición de la publicidad, en particular, es vista como un obstáculo injustificado que impide a las farmacias diferenciarse y competir eficazmente en el mercado.

Enfoque excesivamente intervencionista en la financiación de los productos sanitarios del proyecto

La CNMC critica el enfoque excesivamente intervencionista del proyecto de Real Decreto, abogando por un marco regulatorio que permita mayor competencia y flexibilidad, adaptado a las características específicas de los productos sanitarios.

Últimas entradas publicadas

evaluar riesgos laborales en el hogar

El 14 de noviembre vence el plazo para evaluar riesgos laborales en el hogar

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Hoy, 14 de noviembre de 2025, vence el plazo para evaluar riesgos laborales en el hogar a través de la herramienta establecida por el INSS.

Acción de adición

Anulada una condena basada en una apariencia de facticidad

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El motivo principal de la absolución fue que la condena presentaba únicamente una apariencia de facticidad

DANA

La Audiencia de Valencia rechaza elevar la causa de la DANA al TSJCV

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se confirma el auto del mes de mayo por el que se solicitaba que se elevara el TSJ la causa penal por la gestión de la Dana.

servicio de respuesta activa

El servicio de respuesta activa en la demanda en el sistema eléctrico

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Aprobada la modificación del procedimiento de la operación que regula el servicio de respuesta activa dentro del sistema eléctrico peninsular

marisqueo ilegal

Multa por marisqueo ilegal de erizos en Bergondo

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de lo Penal de A Coruña impone una multa de 2.100 euros y tres años de inhabilitación por un delito de marisqueo ilegal.

¿Cómo resolver un caso jurídico con IA? Paso a paso

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En este post, mostramos de forma práctica y paso a paso cómo se puede resolver un caso jurídico real utilizando Tirant Prime Conversa, la IA especializada en Derecho más avanzada del mercado, que combina un conocimiento jurídico profundo con una interfaz intuitiva diseñada para acompañar al profesional en cada etapa del proceso.