<

La CNMC critica la excesiva intervención en la financiación de los productos sanitarios

La CNMC critica el enfoque excesivamente intervencionista del proyecto de Real Decreto, abogando por un marco regulatorio que permita mayor competencia y flexibilidad, adaptado a las características específicas de los productos sanitarios.

Publicado: 2 de septiembre de 2024

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha emitido un informe crítico sobre el proyecto de real decreto que regula la financiación de productos sanitarios a cargo del Sistema Nacional de Salud para pacientes no hospitalizados. Así como los márgenes de distribución y dispensación de estos productos. Esta intervención marca la tercera ocasión en la que la CNMC examina la financiación de estos, tras proyectos anteriores que no llegaron a ser aprobados.

Motivos Principales para el cuestionamiento sobre la excesiva intervención pública en la financiación de los productos sanitarios

Equiparación injustificada entre medicamentos y productos sanitarios

La CNMC critica que el régimen de financiación y márgenes propuesto para los productos sanitarios es prácticamente idéntico al aplicado a los medicamentos, sin considerar las diferencias fundamentales entre ambos. El informe sostiene que los productos sanitarios, por su naturaleza menos restrictiva, deberían tener un marco regulador menos rígido. Se debería implementar un marco regulador menos rígido que permita mayor flexibilidad y adaptación a las características específicas de estos productos.

Intervención en los márgenes de distribución y dispensación

El informe señala que la fijación de márgenes para distribuidores y farmacias es una restricción elevada e innecesaria. Especialmente en el caso de los productos sanitarios. Esta regulación impide la competencia en precios y servicios, desincentivando la innovación y mejoras en el sector. La CNMC sugiere que los márgenes se establezcan como topes máximos, permitiendo que las farmacias y distribuidores ofrezcan mejores precios y servicios adicionales.

Reserva de venta exclusiva en farmacias de los productos sanitarios

Se considera cuestionable que los productos sanitarios solo puedan venderse en farmacias, dado que estos suelen tener menos riesgo y son más fáciles de usar en comparación con los medicamentos. Se recomienda permitir la venta en otros canales comerciales, como tiendas especializadas y plataformas online. Esto favorecería la competencia y accesibilidad.

Restricciones en las oficinas de farmacia

El informe sugiere reconsiderar las restricciones geográficas, de horarios y de publicidad que limitan la competencia entre farmacias. La prohibición de la publicidad, en particular, es vista como un obstáculo injustificado que impide a las farmacias diferenciarse y competir eficazmente en el mercado.

Enfoque excesivamente intervencionista en la financiación de los productos sanitarios del proyecto

La CNMC critica el enfoque excesivamente intervencionista del proyecto de Real Decreto, abogando por un marco regulatorio que permita mayor competencia y flexibilidad, adaptado a las características específicas de los productos sanitarios.

Últimas entradas publicadas

presunciones ilegales

Presunción automática en apelaciones ilegales

by | Jul 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE se pronuncia sobre la legislación griega en materia de apelaciones ilegales. Asunto C-610/23. El TJUE ha dictado sentencia resolviendo sobre la compatibilidad...

Falta de contradicción en la unificación de doctrina

Falta de contradicción en la unificación de doctrina | La negativa del Tribunal Supremo

by | Jul 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El recurso de casación para la unificación de doctrina es desestimado por falta de contradicción. Se confirma la sentencia recurrida y se imponen las costas a la mutua recurrente, incluyendo la pérdida del depósito y de la consignación efectuada

incapacidad por limitación funcional

Incapacidad por limitación funcional en una ingeniera

by | Jul 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal recuerda que el recurso debe resolverse partiendo de los hechos probados, que no han sido modificados conforme a los requisitos legales. La propia parte recurrente reconoció la imposibilidad de alterar esos hechos

cláusulas abusivas en concurso

Examen de oficio de cláusulas abusivas en concurso

by | Jul 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE se ha pronunciado sobre el examen de oficio de cláusulas abusivas en créditos hipotecarios cuando se está en concurso.

Relevancia del mercado geográfico

Relevancia del mercado geográfico en las concesiones de transporte

by | Jul 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo insiste en que, en los casos de acuerdos anticompetitivos vinculados a licitaciones públicas, lo esencial es la existencia de pactos que alteren la competencia.

transformaciones alimentarias

Tributación del IVA en transformaciones alimentarias

by | Jul 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Descubre las implicaciones fiscales de las transformaciones alimentarias en restaurantes y plataformas de reparto a domicilio.