<

La competencia en la reforma contable para pymes

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha avalado el anteproyecto de ley que reduce las obligaciones contables para las pymes, concluyendo que no existen riesgos para la competencia derivados de la modificación normativa

Publicado: 20 de agosto de 2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha avalado el anteproyecto de ley que reduce las obligaciones contables para las pymes, concluyendo que no existen riesgos para la competencia derivados de la modificación normativa. La reforma, que transpone directrices europeas, busca aligerar las cargas administrativas de las pequeñas y medianas empresas para facilitar su actividad económica.

Menos obligaciones contables para más pymes

Con los nuevos criterios de tamaño empresarial, más pymes podrán acogerse a beneficios contables, tales como:

  • Presentar balances y estados financieros abreviados.
  • Eximirse del deber de auditoría.
  • Ser consideradas como pymes a efectos de la Ley de Auditoría de Cuentas.

Esta flexibilización normativa permitirá que más empresas reduzcan costes y recursos dedicados al cumplimiento contable, favoreciendo su presencia en el mercado sin generar, según la CNMC, riesgos para la competencia.

Valoración positiva con recomendaciones

Aunque no se aprecian restricciones o distorsiones significativas de la competencia, la CNMC acompaña su informe con varias recomendaciones para perfeccionar el diseño normativo y mitigar posibles efectos no deseados:

  • Justificación de los umbrale.: Se propone reforzar la motivación técnica y económica de los límites establecidos para definir qué empresas pueden beneficiarse de las nuevas condiciones.
  • Evitar impactos negativos en el mercado. La CNMC sugiere prevenir posibles problemas derivados de una menor transparencia financiera, lo que podría afectar la solvencia percibida de algunas empresas ante terceros.
  • Actualización automática. Se aconseja prever un mecanismo de actualización de los umbrales en función de factores como la inflación acumulada en la Unión Europea.
  • Coordinación normativa. También se recomienda armonizar los nuevos umbrales con otros marcos legales europeos, especialmente aquellos que emplean criterios de tamaño empresarial, como los relativos a ayudas de Estado.

Función consultiva de la CNMC

Este informe se enmarca dentro de las funciones consultivas de la CNMC conforme al artículo 5.2 de la Ley 3/2013. El organismo puede ser consultado por distintas administraciones públicas e instituciones para valorar el impacto de proyectos normativos sobre el funcionamiento del mercado y la libre competencia.

Conclusión. Sin riesgos para la competencia, pero con margen de mejora

La reforma propuesta amplía los beneficios contables para las pymes sin generar riesgos para la competencia, según la CNMC. Aun así, el organismo subraya la importancia de acompañar la norma con medidas de seguimiento, justificación técnica y coordinación normativa para asegurar que su implementación sea eficaz, equilibrada y respetuosa con los principios de transparencia y seguridad jurídica

Últimas entradas publicadas

Doble adscripción de jueces

Doble adscripción de jueces, compatible con el Derecho de la Unión

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE establece que la doble adscripción de jueces, en tanto medida organizativa con fines funcionales y limitada en el tiempo, es compatible con los principios de independencia, imparcialidad y legalidad del juez establecido previamente por la ley

riesgos para la competencia

La competencia en la reforma contable para pymes

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha avalado el anteproyecto de ley que reduce las obligaciones contables para las pymes, concluyendo que no existen riesgos para la competencia derivados de la modificación normativa

El mínimo de percepción en la revisión anual de tarifas

Deducción por vivienda para progenitores no casados

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un tribunal reconoce derechos para progenitores no casados en la deducción por vivienda habitual tras ruptura de pareja.

Condena por lesiones

Condena por lesiones en una disputa vecinal en Palma

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Baleares confirmó íntegramente la sentencia dictada en primera instancia, ratificando la condena por lesiones y manteniendo tanto la sanción económica como la indemnización impuesta

incapacidad permanente

El TSJ de Extremadura reconoce la incapacidad permanente a un mecánico de taller

by | Ago 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El tribunal reconoce al trabajador una incapacidad permanente total derivada de enfermedad común, condenando a la entidad gestora a abonar la pensión correspondiente.

logotipo «bio»

El logotipo «bio» no puede figurar, en principio, en el etiquetado de tisanas medicinales

by | Ago 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La decisión no resuelve el litigio, pero vincula al tribunal alemán encargado de juzgar el caso. Y sienta jurisprudencia para otros órganos judiciales nacionales que se enfrenten a situaciones similares sobre el uso del logotipo «bio»