<

Obligación de custodiar una grabación | El supermercado no custodió debidamente la grabación conforme a la normativa de protección de datos

El Tribunal Supremo avala la condena a un supermercado por el incumplimiento de la obligación de custodiar una grabación

Publicado: 11 de diciembre de 2023

El Tribunal Supremo confirmó la condena a Cecosa Hipermercados S.L. por no custodiar adecuadamente una grabación en uno de sus supermercados Eroski, grabación que involucraba a C.C., la expresidenta de la Comunidad de Madrid. La sentencia obliga a la cadena a pagar 30.000 euros de indemnización por violar el derecho a la intimidad de C.C. La Sentencia resalta la obligación de custodiar una grabación para garantizar el derecho a la intimidad de la persona.

Origen del conflicto | Rápida difusión del vídeo

El conflicto comenzó cuando C.C., siendo vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, fue grabada en un supermercado Eroski el 5 de mayo de 2011. Esta grabación se filtró a la prensa y se difundió ampliamente en 2018, cuando C.C. era presidenta de la Comunidad de Madrid, cargo del cual dimitió tras la difusión del vídeo.

C.C. demandó a Cecosa, alegando que la empresa había realizado una intromisión ilegítima en sus derechos fundamentales, y solicitó una indemnización de 450.000 euros. La Audiencia Provincial de Madrid, en primera instancia, reconoció que Cecosa había incumplido sus obligaciones de protección de datos personales en relación con la custodia de la grabación, estableciendo una indemnización de 30.000 euros.

Obligación de custodiar una grabación | conforme a la normativa de protección de datos

Cecosa Hipermercados S.L.  presentó un recurso de casación. Cecosa, argumentaba que, entre otros puntos, la Audiencia Provincial había realizado una valoración incorrecta del conflicto entre las libertades de expresión e información y el derecho a la intimidad. Sostenía que se trataba de hechos veraces de interés público. Sin embargo, el Tribunal Supremo rechazó estos argumentos. Los magistrados señalan que la condena se basaba en el incumplimiento de la custodia de la grabación conforme a la normativa de protección de datos. Y no en el uso de libertades públicas, ya que Cecosa no fue quien difundió el vídeo.

Además, respecto a la cuantía de la indemnización, el Tribunal Supremo consideró adecuada la suma establecida por la Audiencia. El Tribunal ratifica la suma dada la gran repercusión pública y los significativos daños morales causados por la difusión de la grabación.

Últimas entradas publicadas

Ampliación de la prestación por nacimiento en familias monoparentales

Ampliación de la prestación por nacimiento en familias monoparentales

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Junto a esta sentencia, el Tribunal Constitucional ha aprobado otras tres resoluciones favorables a madres biológicas de familias monoparentales que se encontraban en la misma situación

Pérdida del beneficio del plazo por impago prolongado

Pérdida del beneficio del plazo por impago prolongado

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo revoca la sentencia de la Audiencia Provincial, que había rechazado la aplicación del vencimiento anticipado. Considera probada la insolvencia sobrevenida y declara procedente la pérdida del beneficio del plazo

cláusula abusiva en deporte

Cláusulas abusivas en contratos deportivos

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE establece la aplicabilidad de la Directiva en materia de cláusulas abusivas en un contrato de deporte realizado en Letonia.

vacaciones baja médica

Sentencia reconoce derecho a vacaciones tras baja médica

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un juzgado de Murcia reconoce el derecho de una trabajadora funcionaria a las vacaciones tras haber estado en situación de baja médica.

Responsabilidad por vicios ocultos

Responsabilidad por vicios ocultos | El Tribunal Supremo

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Al no existir una reclamación por defectos constructivos surgidos tras la finalización de la obra, el Tribunal evita pronunciarse sobre el inicio del plazo de prescripción. Por ello, no fija doctrina en materia de responsabilidad por vicios ocultos.

menores extranjeros no acompañados

Nueva normativa sobre menores extranjeros no acompañados

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones...