<

Procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad

Orden ISM/444/2025, de 30 de abril, por la que se regula el procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad.

Publicado: 7 de mayo de 2025

Se regula el procedimiento para actualizar el anexo del Real Decreto 1851/2009, sobre nuevas patologías generadoras de discapacidad.

El BOE ha publicado la Orden ISM/444/2025, de 30 de abril, por la que se regula el procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad en el anexo del Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, en cuanto a la anticipación de la jubilación de las personas trabajadoras con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento.

La norma entrará en vigor el día primero del mes siguiente al de su publicación en el BOE.

Procedimiento para incluir nuevas patologías vinculadas a discapacidad

1. Legitimación y plazo de solicitud

El procedimiento puede ser iniciado únicamente por asociaciones, fundaciones u otras organizaciones representativas de colectivos afectados, siempre que estén debidamente inscritas en el registro correspondiente. No se admite la solicitud por parte de personas trabajadoras a título individual.

La solicitud debe presentarse entre el 1 de enero y el 31 de marzo de cada año, exclusivamente por medios electrónicos, dirigida a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social.

2. Documentación requerida

La solicitud debe ir acompañada de un dosier técnico que incluya:

  • Descripción epidemiológica de la patología y estimación del número de personas afectadas.

  • Metodología de búsqueda científica, con indicación de bases de datos y criterios de inclusión/exclusión.

  • Relación completa de resultados, con justificación de su selección o descarte.

  • Síntesis estructurada de los estudios relevantes.

  • Análisis y conclusiones justificativas.

  • Copia o acceso en línea público a los trabajos científicos utilizados.

3. Admisión y subsanación

La Dirección General verificará el cumplimiento de los requisitos conforme al art. 66 de la Ley 39/2015. Si la solicitud está incompleta, se concederá un plazo de 10 días para su subsanación. De no atenderse, se dictará resolución de desistimiento.

4. Comisión Técnica

La solicitud admitida será evaluada por una Comisión Técnica integrada por representantes de organismos sanitarios, forenses, científicos y de la Seguridad Social. La comisión:

  • Se reunirá al menos dos veces al año.

  • Adoptará sus decisiones por mayoría simple, salvo el informe final, que requerirá dos tercios de los votos favorables.

5. Informe y propuesta

La Comisión emitirá un informe provisional, que será sometido a audiencia de las partes interesadas por 10 días. Valoradas las alegaciones, se elaborará el informe definitivo, que será remitido a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social con propuesta motivada.

6. Resolución y efectos

La Dirección General dictará resolución en el plazo de seis meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. En caso de informe favorable, promoverá la modificación del anexo del Real Decreto 1851/2009. El silencio administrativo tendrá efectos desestimatorios.

Contra la resolución cabe recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, conforme a los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015.

Revisión y actualización de las patologías

Cada diez años, a iniciativa de la persona que ejerza la Presidencia de la Comisión Técnica, se procederá a la revisión del anexo del Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, Se hará con el fin de determinar si se mantiene la reducción generalizada y apreciable en la esperanza de vida que justificó en su momento la inclusión de las patologías.

En el año 2025 las solicitudes podrán presentarse durante los tres meses siguientes a la entrada en vigor de esta orden.

Últimas entradas publicadas

✅ Formularios jurídicos adaptados a ti

by | May 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En el día a día de la práctica jurídica, redactar documentos legales precisos y ajustados a Derecho es una tarea que exige tiempo, técnica y conocimiento actualizado....

estupefacientes desde una tetería

Venta de estupefacientes desde una tetería

by | May 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Condena por vender estupefacientes desde una tetería. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha confirmado la condena a tres años y un día de prisión...

Régimen Especial

Músicos de orquesta ¿Régimen General o Régimen Especial?

by | May 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo admite el recurso de la TGSS, revoca la sentencia del TSJ de Galicia y declara que los músicos deben permanecer en el régimen especial de artistas. Desestimando la reclasificación al Régimen General

contratos de edición musical

El Tribunal Supremo da la razón a un cantante y anula veinte contratos de edición musical por incumplimientos

by | May 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo resuelve veinte contratos de edición musical entre un cantante y una productora. Conoce los detalles del caso.

Contaminación acústica nocturna

Contaminación acústica nocturna en Gernika

by | May 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El juez ha calificado de “razonable y moderada” la cuantía de 3.500 euros solicitada por los vecinos. En concepto de indemnización por los daños morales sufridos como consecuencia de la contaminación acústica

pensión de viudedad

Revisión de sentencia sobre pensión de viudedad tras fallo del TEDH

by | May 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo acoge favorablemente la demanda de revisión, restableciendo el derecho a la pensión de viudedad de la demandante conforme al fallo del TEDH.