<

Recurso de casación | gravámenes por infracción de ley penal sustantiva a partir de los hechos declarados probados

El Tribunal destacó la importancia del derecho a una resolución razonada y fundada en Derecho como parte esencial de la tutela judicial efectiva. Sin embargo, señaló que este derecho no se ve vulnerado en la fase de recurso si la inadmisión se basa en causas legales justificadas

Publicado: 31 de enero de 2025

El Tribunal Supremo ha desestimado un recurso de casación presentado bajo el artículo 847.1.b) de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). El recurrente alegaba una vulneración de su derecho a la presunción de inocencia. Argumentaba que la sentencia de la Audiencia Provincial se basaba únicamente en el testimonio de la víctima, sin un análisis detallado. Según él, esto impedía concluir su culpabilidad más allá de toda duda razonable.

Fundamentos de Derecho | Exclusividad en la Infracción de Ley Penal Sustantiva

El Tribunal Supremo estableció que el recurso de casación previsto en el artículo 847.1.b) LECrim debe fundamentarse exclusivamente en gravámenes derivados de la infracción de la ley penal sustantiva, basados en los hechos probados en la sentencia recurrida. En este caso, el argumento presentado por el recurrente se consideró de naturaleza probatoria-constitucional, lo cual excede el ámbito de recurribilidad para este tipo de recurso, destinado únicamente a cuestiones normativas relativas a la aplicación de la ley penal sustantiva.

Derecho a la tutela judicial efectiva y admisibilidad del recurso de casación

El Tribunal destacó la importancia del derecho a una resolución razonada y fundada en Derecho como parte esencial de la tutela judicial efectiva. Sin embargo, señaló que este derecho no se ve vulnerado en la fase de recurso si la inadmisión se basa en causas legales justificadas. En este caso, el recurso no cumplía con los requisitos de admisibilidad establecidos, ya que no se fundamentaba en una infracción de la ley penal sustantiva.

Incidente sobre la Aplicación de la Ley Penal Intermedia L.O 10/2022

Adicionalmente, el Tribunal analizó un incidente relacionado con la aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, que modificó el arco punitivo aplicable. El recurrente solicitó una reducción de la pena impuesta con base en esta ley intermedia. No obstante, el Tribunal determinó que la pena impuesta estaba dentro de la mitad inferior del nuevo rango penal. Por ello, concluyó que no correspondía una reducción adicional.

La sentencia reafirma que el recurso de casación bajo el artículo 847.1.b) de la LECrim está restringido a gravámenes por infracciones de la ley penal sustantiva basadas en los hechos probados. Por lo tanto, no admite argumentos de naturaleza probatoria-constitucional. Además, clarifica los límites en la aplicación de leyes intermedias respecto a la reducción de penas, garantizando así la correcta aplicación de la normativa penal vigente

Últimas entradas publicadas

Recurso de casación | gravámenes por infracción de ley penal sustantiva

Recurso de casación | gravámenes por infracción de ley penal sustantiva a partir de los hechos declarados probados

by | Ene 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal destacó la importancia del derecho a una resolución razonada y fundada en Derecho como parte esencial de la tutela judicial efectiva. Sin embargo, señaló que este derecho no se ve vulnerado en la fase de recurso si la inadmisión se basa en causas legales justificadas

INTRASTAT

Nuevo reglamento sancionador de INTRASTAT

by | Ene 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

BOE publica el nuevo reglamento del procedimiento sancionador por incumplimiento de las obligaciones estadísticas de INTRASTAT. 

Absuelto de maltrato físico y psicológico

Absuelto de maltrato físico y psicológico por falta de prueba objetiva

by | Ene 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El procesado, divorciado y con orden de alejamiento de su exesposa, fue absuelto previamente por la Audiencia Provincial de dos delitos de agresión sexual contra sus dos hijas (nacidas en 2006 y 2007).

Guns N´ Roses

Ayuntamiento de Vigo deberá pagar 1,5 millones a la promotora de Guns N´ Roses

by | Ene 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Vigo deberá pagar 1,5 millones de euros a la promotora de Guns N´ Roses por la inadmisión de la promotora al procedimiento licitador.

ley de vivienda

El Tribunal Constitucional resuelve parcialmente recurso sobre Ley de Vivienda

by | Ene 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TC se ha pronunciado recientemente sobre un recurso interpuesto contra la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda.

daños cártel

La acción colectiva para reclamar el resarcimiento por daños y perjuicios causados por un cártel

by | Ene 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE se pronuncia sobre la aplicación de la acción colectiva para reclamar daños y perjuicios ocasionados por un cártel.