<

Solicitud de extradición basada en una orden internacional de detención emitida por el Fiscal del Rey en Tánger sin el respaldo judicial directo.

El Tribunal Constitucional, presidido por Cándido Conde-Pumpido Tourón, ha emitido una sentencia unánime rechazando un recurso de amparo presentado por un ciudadano marroquí. Este recurso fue contra la decisión de la Audiencia Nacional de autorizar su extradición a Marruecos, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas. La controversia surgió porque la solicitud de extradición se […]

Publicado: 1 de febrero de 2024

El Tribunal Constitucional, presidido por Cándido Conde-Pumpido Tourón, ha emitido una sentencia unánime rechazando un recurso de amparo presentado por un ciudadano marroquí. Este recurso fue contra la decisión de la Audiencia Nacional de autorizar su extradición a Marruecos, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas. La controversia surgió porque la solicitud de extradición se basó en una orden internacional de detención emitida por el Fiscal del Rey en Tánger sin el respaldo judicial directo.

Alegación del demandante

La solicitud de extradición vulnera su derecho a la tutela judicial efectiva

El demandante argumentaba que esta acción vulneraba su derecho a la tutela judicial efectiva y a un juicio con garantías. Alegando incumplimiento del requisito de una motivación especialmente fundamentada, y afectaba sus derechos a la libertad personal y a la libertad de residencia y circulación. Referenciaba dos sentencias previas del Tribunal Constitucional (SSTC 147/2020 y 147/2021) que establecían precedentes en materia de extradición.

Sin embargo, el Tribunal Constitucional diferenció este caso de los precedentes mencionados. El tribunal se ha basado en las particularidades del convenio de extradición entre España y Marruecos. Así como en las normas del Convenio Europeo de Derechos Humanos, especialmente en lo que respecta a la legalidad y proporcionalidad de las medidas restrictivas de la libertad. La sentencia aclara que, aunque generalmente se requiere el aval judicial en el país solicitante para proceder con una extradición, existen excepciones en el marco de acuerdos bilaterales o multilaterales que permiten solicitudes de extradición por parte de autoridades no judiciales. Siempre que se cumplan ciertos requisitos de competencia, imparcialidad, y necesidad proporcional de la medida.

La solicitud de extradición cumplía con estos requisitos

El Tribunal concluyó que la solicitud de extradición cumplía con estos requisitos.  Y destacando la suficiencia de la documentación proporcionada por Marruecos que demostraba la competencia e imparcialidad del fiscal y la adecuada fundamentación de la necesidad de la extradición para el enjuiciamiento del demandante. Por tanto, determinó que la Audiencia Nacional no había vulnerado los derechos fundamentales del demandante al autorizar su extradición.

Esta decisión refina la doctrina del Tribunal Constitucional sobre extradiciones, distinguiendo entre la verificación de la imparcialidad de la autoridad solicitante como garantía básica y la necesidad de refrendo judicial como una garantía específica que puede ser modulada según el convenio aplicable.

Últimas entradas publicadas

tipo agravado

Anulado el tipo agravado por falta de prueba del conocimiento de la edad

by | Oct 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo consolida la necesidad de dolo en la aplicación de tipos agravados en materia de tráfico de drogas, especialmente en casos vinculados a ventas domiciliarias

exgerente de FGV

El TSJCV reconoce una indemnización de 100.000 euros a una exgerente de FGV

by | Oct 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSJ de la Comunidad Valenciana establece una indemnización por daños morales a la exgerente de FGV, en relación al accidente de 2006.

exclusión sindical

El Supremo avala la exclusión sindical en comisiones de Renfe

by | Oct 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establece que la exclusión sindical producida en las comisiones de Renfe no vulnera la libertad sindical.

plaza de funcionario

Transformar una plaza de funcionario no justifica el despido

by | Oct 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Determinar si la extinción del contrato indefinido no fijo por transformación de la plaza laboral en una de funcionario —sin previa amortización de la plaza laboral— constituye un cese válido (objetivo) o un despido improcedente.

doble tiro

Límite del «doble tiro» en las liquidaciones tributarias

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Protege así el principio de seguridad jurídica y frena la posibilidad de que el poder público reitere sin límite actos anulados en perjuicio del administrado

"Diesel"

El Tribunal Supremo valida la marca «Odisel» frente a la disputa con «Diesel»

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo se ha pronunciado recientemente en materia de marcas, al denegar la confusión entre la marca «Odisel» y la marca «Diesel».