<

Solicitud de tutela rechazada por negarse a seguir el tratamiento médico recomendado

El Tribunal Supremo ha esestimado el recurso de solicitud de tutela presentado por una madre que se ha negado a seguir el tratamiento médico recomendado

Publicado: 17 de septiembre de 2024

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de solicitud de tutela presentado por una madre, argumentando que no se encuentra capacitada para ofrecer un entorno adecuado para el bienestar del menor. La madre se negó sistemáticamente a seguir el tratamiento médico recomendado, a pesar de haber sido diagnosticada con un trastorno psiquiátrico grave. Lo que resultó clave en la resolución del tribunal.

Diagnóstico psiquiátrico y su relevancia para rechazar la solicitud de tutela

El tribunal constató que la madre fue diagnosticada con un trastorno delirante, tras mostrar síntomas psicóticos poco después del nacimiento del niño. Aunque fue dada de alta del hospital psiquiátrico, se le prescribió un tratamiento médico farmacológico que, según las pruebas, no ha seguido. La negativa a cumplir con el tratamiento ha sido interpretada como un factor que afecta directamente su capacidad para cuidar del menor. Los síntomas no controlados del trastorno comprometen su estabilidad emocional.

Negativa a seguir el tratamiento médico

Uno de los argumentos clave en la sentencia es la negativa de la madre a tomar la medicación prescrita, lo que el tribunal ha considerado como una falta de conciencia sobre la gravedad de su estado. Esta decisión ha sido vista como un riesgo potencial para el bienestar del niño. La falta de tratamiento influye directamente en la estabilidad emocional de la madre y, por tanto, en su capacidad de ejercer adecuadamente la maternidad.

Prioridad del interés superior del menor

El Tribunal Supremo ha enfatizado que, en todos los casos relacionados con menores, el «interés superior del menor» debe ser el factor primordial en la toma de decisiones. Según el tribunal, la situación actual de la madre no garantiza un entorno seguro y estable para el niño. Se trata de un aspecto fundamental en los primeros años de vida. Este principio está respaldado por normativa internacional, como el artículo 9 de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Asimismo, otro factor relevante es la falta de una red de apoyo familiar que pudiera asistir a la madre en el cuidado del menor. El tribunal ha considerado insuficientes los testimonios de amistades que se ofrecieron como apoyo, concluyendo que no brindan la estabilidad necesaria. Además, que la madre no tenga la custodia de su hija mayor refuerza la decisión de no otorgarle la tutela del recién nacido.

Evaluación de las pruebas aportadas

El recurso presentado por la madre incluyó la impugnación de la valoración de las pruebas. En particular un informe psiquiátrico que no confirmaba la gravedad de su trastorno. Sin embargo, el tribunal desestimó estas pruebas, considerando que no modificaban la conclusión sobre su capacidad parental. Las declaraciones de sus amistades tampoco resultaron concluyentes para contradecir la decisión de las instancias previas.

Solicitud de tutela rechazada

El Tribunal Supremo ha decidido mantener la medida de protección. Otorgando la tutela del menor a una familia de urgencia, debido al riesgo que supone devolver al niño a su madre sin un tratamiento psiquiátrico adecuado y sin un entorno de apoyo seguro. Aunque se mantiene abierta la posibilidad de una revisión en el futuro, esta estará condicionada a la mejora de la situación médica y emocional de la madre.

Últimas entradas publicadas

firmeza administrativa

La firmeza administrativa no impide una sanción si el acto sancionado es independiente

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Aunque el Tribunal reconoció que la sentencia recurrida incurrió en un error al no aplicar la doctrina sobre la firmeza administrativa, entendió que tal omisión no afectaba al fondo del asunto

apagón eléctrico

Declaración de emergencia nacional en España por apagón eléctrico

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Orden INT/399/2025 declara emergencia nacional tras el apagón eléctrico producido ayer, día 28 de abril.

falso médico

Falso médico condenado por estafa en gestación subrogada

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior confirma la condena a un falso médico por estafa en gestación subrogada.

Incendio intencionado

Incendio intencionado en un edificio residencial | Pena de 7 años de cárcel

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia confirmó íntegramente la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Ourense. Se validan todas las pruebas presentadas y considerando debidamente motivada la condena de siete años de prisión

Responsabilidad civil subsidiaria

Responsabilidad civil subsidiaria del Estado por abuso de autoridad en el ámbito militar

by | Abr 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Como consecuencia de esta omisión, el Tribunal Supremo declaró la nulidad del juicio oral anterior y ordenó retrotraer las actuaciones al inicio del juicio oral.

parque de atracciones

Un juez avala la prohibición de acceso con alimentos al parque de atracciones

by | Abr 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un juzgado de Madrid ha establecido que la restricción de entrar comida a un parque de atracciones es conforme a derecho.