<

TSJ considera que un accidente que sucede al salir de la empresa para ir al médico es in itinere.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco recuerda los elementos que exige la jurisprudencia para considerar un accidente laboral in itinere. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, de 6 de febrero de 2024, reconoce que el incidente sufrido por una trabajadora al salir de su lugar de trabajo para dirigirse […]

Publicado: 7 de marzo de 2024

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco recuerda los elementos que exige la jurisprudencia para considerar un accidente laboral in itinere.

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, de 6 de febrero de 2024, reconoce que el incidente sufrido por una trabajadora al salir de su lugar de trabajo para dirigirse al médico debe considerarse como un accidente in itinere. 

Según los hechos, la trabajadora sufrió un accidente mientras abandonaba las instalaciones de la empresa para dirigirse a una cita médica. La empresa, inicialmente, cuestionó si el percance debía considerarse como un «accidente in itinere», alegando que la trabajadora ya se encontraba fuera de su horario laboral.

La empresa no reconoció los hechos como un accidente laboral, de igual modo que el Juzgado de lo social ante el cual se dirigió la demanda. Dicho juzgado consideró que la incapacidad temporal que le causó el incidente no derivaba de un accidente de trabajo.

La trabajadora, no conforme con lo dispuesto, interpuso recurso ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Análisis del TSJ

Tras analizar detenidamente el caso, el TSJPV determinó que, dado que la empleada estaba en camino hacia una cita médica relacionada con su salud y bienestar, el incidente debe considerarse como un «accidente in itinere». 

La decisión se basa en la jurisprudencia que reconoce la protección de los trabajadores en situaciones similares, incluso fuera del horario estrictamente laboral. El tribunal señala que los elementos marcados por la jurisprudencia en relación a este tipo de accidentes son los siguientes:

– Teleológico: la finalidad principal y directa del viaje debe estar determinada por el trabajo.

– Geográfico: el accidente debe producirse en el trayecto habitual y normal que debe recorrer desde el lugar de trabajo o viceversa.

– Cronológico: el accidente debe producirse dentro del tiempo prudencial que normalmente se invierte en el trayecto y que el recorrido no se vea alterado por desviaciones o alteraciones temporales que no sean normales y obedezcan a motivos de interés particular.

– Idoneidad del medio: que el trayecto se realice con medio normal del transporte, excluyendo entre otros, los supuestos de conducción infringiendo las normas circulatorias.

Resolución del caso

En el caso, únicamente se discutía la aplicación del criterio teleológico. El tribunal considera que acudir a la cita médica «no rompe el nexo causal, y es que la salud guarda una relación directa con el ámbito del desarrollo laboral, y por ello, no podemos entender que sea considerada como una actividad privada desnuda de protección laboral, pues la salud de la trabajadora tiene trascendencia laboral y por ello entendemos que nos encontramos ante un accidente ´in itinere´».

Por ello, estima el recurso presentado por la trabajadora y considera que la incapacidad temporal derivada del incidente supone un accidente laboral.

La sentencia cuenta con un voto particular, al considerar que en otras sentencias del Supremo se ha negado que sean accidentes in itinere.

Últimas entradas publicadas

exigir el euskera

Anulada una OPE de 100 plazas por exigir el euskera en todos los puestos

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha confirmado la nulidad de la oferta pública de empleo (OPE) convocada por la Diputación Foral de Gipuzkoa en 2023....

Residencia por voluntariado

Residencia por voluntariado en la UE: límites estatales

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Según el TJUE, los Estados no pueden añadir requisitos extra en el permiso de residencia por voluntariado.

bebidas sin alcohol

El TJUE prohíbe usar el término «gin» en bebidas sin alcohol

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre la utilización de la palabra «gin» en la comercialización de bebidas sin alcohol

evaluar riesgos laborales en el hogar

El 14 de noviembre vence el plazo para evaluar riesgos laborales en el hogar

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Hoy, 14 de noviembre de 2025, vence el plazo para evaluar riesgos laborales en el hogar a través de la herramienta establecida por el INSS.

Acción de adición

Anulada una condena basada en una apariencia de facticidad

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El motivo principal de la absolución fue que la condena presentaba únicamente una apariencia de facticidad

DANA

La Audiencia de Valencia rechaza elevar la causa de la DANA al TSJCV

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se confirma el auto del mes de mayo por el que se solicitaba que se elevara el TSJ la causa penal por la gestión de la Dana.