<

TSJ de Andalucía acuerda la absolución de una periodista condenada por revelación de secretos

El TSJA ha absuelto a una periodista que utilizó información ilícita en el diario Huelva Información, del delito de revelación de secretos.

Publicado: 30 de julio de 2024

El TSJA ha absuelto a una periodista del diario Huelva Información del delito de revelación de secretos. 

Inicialmente, la Audiencia de Huelva condenó a la periodista a dos años de prisión por publicar información sobre el asesinato de la profesora Laura Luelmo. Sin embargo, el TSJA considera que los hechos probados «no son susceptibles de integrar» el delito de revelación de secretos. Además, no hay pruebas del posible origen delictivo o ilícito de la información.

El caso de la periodista está vinculado a la cobertura informativa del asesinato de la profesora Laura Luelmo. La Audiencia de Huelva, tras el veredicto del jurado popular, condenó al acusado a prisión permanente revisable por los delitos de asesinato y agresión sexual. La periodista utilizó información para sus publicaciones sin conocer su origen delictivo.

La Sala Civil y Penal del TSJA fundamenta su decisión en la ausencia de referencias concretas en la sentencia de la Audiencia de Huelva sobre el origen delictivo de la información. Según los magistrados, para configurar el delito de revelación de secretos es imprescindible demostrar que la información publicada se obtuvo de manera ilícita, lo cual no se acreditó en este caso. Además, señalan que aunque la periodista conocía el carácter reservado de los datos publicados, no se probó que fuera consciente de su obtención ilícita.

La argumentación de la defensa

La condena inicial, dictada el 6 de junio de 2023 por la Sección Tercera de la Audiencia de Huelva, incluía dos años de prisión, una multa de 18 meses a razón de 6 euros por día, e inhabilitación especial para el ejercicio del periodismo durante el tiempo de condena. Asimismo, se ordenó a la periodista indemnizar con 15.000 euros al padre y otros 15.000 euros a la madre de Laura Luelmo, declarando la responsabilidad civil subsidiaria de la empresa editora del diario.

Frente a esta condena, tanto la periodista como el periódico Huelva Información presentaron recursos ante el TSJA. Alegaron vulneración del derecho de defensa, calificación errónea de los hechos, vulneración del derecho de presunción de inocencia y del derecho constitucional a la libertad de información. El ministerio fiscal también recurrió la sentencia, argumentando que se había infringido la Ley en relación con el derecho a la tutela judicial efectiva.

La sentencia absolutoria del TSJA es recurrible en casación ante el Tribunal Supremo.

 

Fuente: CGPJ

Últimas entradas publicadas

criterios de tamaño empresarial

Proyecto de Ley para el ajuste de los criterios de tamaño empresarial

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Proyecto de Ley por la que se modifican los criterios de tamaño de las empresas a efectos de información financiera.

Certificado de matrimonio

Certificado de matrimonio del mismo sexo: Validez en la Unión

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los certificados de matrimonio entre personas del mismo sexo emitidos legalmente en un país de la UE deben surtir efecto en los demás Estado miembro

Ley de Servicios de Atención a la Clientela

Aprobado el Proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso ha aprobado el 13 de noviembre la continuación con el proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela.

violencia vicaria

Un juzgado investiga una sustracción de menores como violencia vicaria

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Las Palmas asume el caso por considerar que se utilizó a la hija para dañar a la madre

Confesión y colaboración

Confesión y colaboración: el Tribunal Supremo niega la atenuante en un caso de asesinato

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo analiza los límites de la confesión y colaboración como atenuante en delitos graves, rechazando su aplicación por falta de espontaneidad y veracidad.

días inhábiles

Calendario de días inhábiles de 2026

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE ha publicado la resolución del 18 de noviembre, por la que se publica el calendario de días inhábiles de la AGE.