<

TSJ de Andalucía acuerda la absolución de una periodista condenada por revelación de secretos

El TSJA ha absuelto a una periodista que utilizó información ilícita en el diario Huelva Información, del delito de revelación de secretos.

Publicado: 30 de julio de 2024

El TSJA ha absuelto a una periodista del diario Huelva Información del delito de revelación de secretos. 

Inicialmente, la Audiencia de Huelva condenó a la periodista a dos años de prisión por publicar información sobre el asesinato de la profesora Laura Luelmo. Sin embargo, el TSJA considera que los hechos probados «no son susceptibles de integrar» el delito de revelación de secretos. Además, no hay pruebas del posible origen delictivo o ilícito de la información.

El caso de la periodista está vinculado a la cobertura informativa del asesinato de la profesora Laura Luelmo. La Audiencia de Huelva, tras el veredicto del jurado popular, condenó al acusado a prisión permanente revisable por los delitos de asesinato y agresión sexual. La periodista utilizó información para sus publicaciones sin conocer su origen delictivo.

La Sala Civil y Penal del TSJA fundamenta su decisión en la ausencia de referencias concretas en la sentencia de la Audiencia de Huelva sobre el origen delictivo de la información. Según los magistrados, para configurar el delito de revelación de secretos es imprescindible demostrar que la información publicada se obtuvo de manera ilícita, lo cual no se acreditó en este caso. Además, señalan que aunque la periodista conocía el carácter reservado de los datos publicados, no se probó que fuera consciente de su obtención ilícita.

La argumentación de la defensa

La condena inicial, dictada el 6 de junio de 2023 por la Sección Tercera de la Audiencia de Huelva, incluía dos años de prisión, una multa de 18 meses a razón de 6 euros por día, e inhabilitación especial para el ejercicio del periodismo durante el tiempo de condena. Asimismo, se ordenó a la periodista indemnizar con 15.000 euros al padre y otros 15.000 euros a la madre de Laura Luelmo, declarando la responsabilidad civil subsidiaria de la empresa editora del diario.

Frente a esta condena, tanto la periodista como el periódico Huelva Información presentaron recursos ante el TSJA. Alegaron vulneración del derecho de defensa, calificación errónea de los hechos, vulneración del derecho de presunción de inocencia y del derecho constitucional a la libertad de información. El ministerio fiscal también recurrió la sentencia, argumentando que se había infringido la Ley en relación con el derecho a la tutela judicial efectiva.

La sentencia absolutoria del TSJA es recurrible en casación ante el Tribunal Supremo.

 

Fuente: CGPJ

Últimas entradas publicadas

datos de identidad de género

Rectificación de datos de identidad de género en el RGPD

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo del TJUE refuerza el derecho de las personas trans a la rectificación de sus datos personales en la Unión Europea sin requisitos desproporcionados

prueba ilícita

El Tribunal Constitucional se pronuncia sobre la exclusión de la prueba ilícita

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TC establece que los tribunales penales pueden valorar la ilicitud de la prueba obtenida en un registro de un proceso contencioso.

administración desleal

TSJPV confirma condena por administración desleal

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco condena a un hombre a prisión por delito de administración desleal.

viviendas de uso turístico

Restricciones a las viviendas de uso turístico en Cataluña

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La exigencia de una licencia urbanística previa no vulnera el principio de unidad de mercado, se considera una medida necesaria y proporcional para proteger el entorno urbano y el modelo de ciudad definido por la planificación urbanística

insultos racistas

Audiencia de Salamanca reabre caso de insultos racistas durante un partido de fútbol de alevines

by | Mar 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Salamanca reabre un caso referido a insultos racistas durante un partido de fútbol de alevines.

Privatizar la evaluación ambiental

Evaluación ambiental | El TSXG anula parte de un decreto de la Xunta que por privatizar la evaluación ambiental

by | Mar 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSXG sí ha considerado ajustado a Derecho el apartado 1 del artículo 29 del Decreto, que regula actividades como tomas de muestras, análisis y controles técnicos, siempre que se limiten a funciones materiales de inspección