<

Ajustes en el modelo de contabilidad de Correos | CNMC

Correos debe realizar ajustes en el modelo de contabilidad para cumplir con la Ley del Sector Postal

Publicado: 5 de septiembre de 2024

Correos debe realizar ajustes en el modelo de contabilidad para cumplir con la Ley del Sector Postal

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha determinado que Correos debe realizar ajustes en su modelo de contabilidad analítica para cumplir con la Ley del Sector Postal. Uno de los principales problemas identificados es la clasificación incorrecta de las notificaciones administrativas, que han sido incluidas erróneamente como cartas certificadas dentro del Servicio Postal Universal (SPU). Estas no deberían formar parte de este servicio. Esta confusión en la contabilidad afecta tanto la separación de los servicios como la asignación de costes e ingresos, generando un impacto negativo en los resultados contables de Correos.

Implementación de las recomendaciones realizadas

Las notificaciones administrativas representan el 6,2 % de los envíos del sector postal tradicional y el 32,2 % de sus ingresos. Lo que subraya su importancia económica. A pesar de que Correos ha cumplido en gran medida con la Ley del Sector Postal y la Orden FOM/2447/2004, la CNMC ha solicitado que corrija su contabilidad desde 2016 en adelante y que implemente las recomendaciones previas. Como la mejora del control interno y la automatización de procesos manuales.

Objetividad de los resultados financieros

Otro aspecto que requiere atención es la asignación incorrecta de ingresos y costes comunes entre Correos y sus filiales, en particular Correos Express. Este error afecta la objetividad de los resultados financieros. Además, la auditoría de la CNMC ha identificado problemas técnicos en el entorno tecnológico que gestiona el sistema contable de Correos, lo que incrementa el riesgo de errores en la información procesada manualmente.

Ajustes en el modelo de contabilidad

La CNMC ha solicitado a Correos que presente los resultados corregidos y mejore su contabilidad para los ejercicios futuros. En caso de no cumplir con estas indicaciones dentro del plazo estipulado, el incumplimiento podría considerarse una infracción administrativa.

Últimas entradas publicadas

mujeres magistradas

Declaración preconstituida de víctima menor y valor probatorio del artículo 726 LECrim

by | Ago 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala reafirma la validez del artículo 726 LECrim como mecanismo que compagina la eficacia probatoria y la economía procesal con la salvaguarda de los derechos fundamentales y los principios estructurales del proceso penal.

Falsedad en documento mercantil

Falsedad en documento mercantil y manipulación informática

by | Ago 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal excluye la aplicación de la atenuante de reparación del daño respecto a los delitos de falsedad en documento mercantil y manipulación informática, ya que la consignación económica realizada solo se destinó a cubrir la responsabilidad civil derivada del hurto

Responsabilidad del guardador por atropello

Responsabilidad del guardador por atropello causado por menor con kart

by | Ago 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Este fallo refuerza la jurisprudencia que reconoce la responsabilidad del guardador como figura relevante en la protección de terceros frente a la actuación imprudente de menores

Infracción de marcas nacionales en el uso del término «Persimon»

Infracción de marcas nacionales en el uso del término «Persimon»

by | Ago 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo reafirma que el derecho de marca no permite monopolizar términos genéricos o descriptivos cuando su uso es legítimo y no genera confusión en el consumidor.

notificaciones electrónicas

Defectos en notificaciones electrónicas en el ámbito militar

by | Ago 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo se centró en un aspecto clave: ¿tuvo el acusado conocimiento efectivo de la notificación electrónica? La respuesta fue negativa

trastorno distímico

Incapacidad permanente denegada por trastorno distímico

by | Ago 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala aclara que el reconocimiento de dependencia no conlleva automáticamente la existencia de incapacidad permanente, ya que esta última se valora exclusivamente en función de la capacidad para desarrollar una profesión