<

El Tribunal Supremo avala el precinto de una caja de seguridad bancaria de una empresa por parte de Hacienda

El Supremo avala el precinto de una caja de seguridad bancaria de una empresa en el marco de una inspección tributaria.

Publicado: 5 de abril de 2024

La Sala considera que el precinto de la caja de seguridad bancaria no afecta al derecho a la intimidad. No es necesario obtener autorización judicial o consentimiento.

Recientemente, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha emitido un fallo que ratifica la legalidad de la medida cautelar de precinto de una caja de seguridad en un banco, llevada a cabo por la Inspección de la Agencia Tributaria en el marco de un procedimiento de inspección de tributos.

El caso analizado involucra a una empresa objeto de actuaciones inspectoras por parte de la AEAT, relacionadas con el Impuesto sobre Sociedades y el IVA. En el curso de estas actuaciones, se acordó y practicó el precinto de una caja de seguridad en un banco contratada por la sociedad.

Por su parte, la Inspección fundamentó su decisión en la proporcionalidad de la medida, apoyada en indicios que respaldaban la necesidad del precinto.

La empresa afectada interpuso un recurso contencioso administrativo especial para la protección de los derechos fundamentales, argumentando una vulneración del derecho a la intimidad. Sin embargo, tanto el Tribunal Superior de Justicia de Valencia como el Tribunal Supremo han desestimado el recurso, respaldando la legalidad de la medida tomada por la AEAT.

El derecho a la intimidad y la proporcionalidad

El Supremo desestima el recurso presentado por una empresa que alegaba la vulneración de su derecho fundamental a la intimidad. Argumenta que, desde la perspectiva de este derecho, no es necesario obtener autorización judicial o consentimiento del titular para proceder al precinto de una caja de seguridad ubicada en una entidad bancaria por parte de la AEAT.

Según dicta el tribunal, las personas jurídicas privadas no son titulares directos del derecho a la intimidad, y por tanto, el precinto de una caja de seguridad de su titularidad, aunque la información pueda tener trascendencia tributaria, no afecta a dicho derecho fundamental. Además, destaca que la legalidad de esta medida debe evaluarse conforme a parámetros de legalidad ordinaria y no en el contexto de un proceso especial de protección de derechos fundamentales.

De este modo, no resulta posible analizar la adecuación de la medida a la doctrina constitucional. Además, el tribunal señala que el derecho a la intimidad no es absoluto, sino que admite injerencias leves sin previa autorización judicial ni consentimiento. Ello siempre que se respete el principio de proporcionalidad.

 

Fuente: CGPJ

Últimas entradas publicadas

«Escrito de demanda» para subsanar omisiones fuera del momento procedimental oportuno

«Escrito de demanda» para subsanar omisiones fuera del momento procedimental oportuno

by | Jul 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal también descarta cualquier intento de justificar la actuación de la Administración invocando el principio de igualdad procesal.

Límites del derecho al secreto de las comunicaciones telefónicas

Límites del derecho al secreto de las comunicaciones telefónicas

by | Jul 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal concluye que no se ha producido vulneración alguna del derecho al secreto de las comunicaciones telefónicas, ni del derecho a la presunción de inocencia

«Escrito de demanda» para subsanar omisiones fuera del momento procedimental oportuno

CGPJ propone incremento urgente de la planta judicial

by | Jul 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo General del Poder Judicial ha propuesto ampliar la planta judicial con 509 nuevas unidades en 2025.

Complemento de formación permanente

Complemento de formación permanente: Fecha de inicio

by | Jul 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El complemento de formación permanente solo produce efectos económicos a partir de la solicitud formal presentada con la documentación correspondiente.

positivo en cannabis

Despido procedente por dar positivo en cannabis en entorno aeroportuario

by | Jul 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia refuerza la necesidad de proteger la seguridad colectiva frente a conductas potencialmente peligrosas. Especialmente en sectores críticos como el aeroportuario.

Pagas Extra de los EIR

Conceptos que deben incluirse en las Pagas Extra de los EIR

by | Jul 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha establecido que las Pagas Extra del personal sanitario en formación deben incluir únicamente el sueldo base y el complemento de grado de formación.