<

El uso de los descuentos de empleados por parte de un supervisor

Caso sobre el despido de un supervisor de un establecimiento de Starbucks que utilizó el descuento ofrecido para los empleados.

Publicado: 13 de enero de 2025

El TSJIB admite recurso de un supervisor de Starbucks que había utilizado descuentos de los empleados.

El Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares ha admitido el recurso interpuesto por un supervisor de Starbucks despedido por presunto fraude en el uso de descuentos para empleados. El despido se basó en una supuesta transgresión de la buena fe contractual tras una investigación interna. Según la empresa, el supervisor empleó el código de descuento de otro trabajador para adquirir productos de forma indebida, generando perjuicios económicos.

Fundamentos del recurso

El demandante alegó irregularidades procesales, en particular, la falta de fundamentación suficiente en la sentencia del Juzgado de lo Social Nº 6 de Palma, que confirmó el despido. Según su defensa, la resolución no valoró adecuadamente las pruebas y omitió una respuesta explícita sobre la prescripción de las faltas imputadas, contraviniendo lo establecido en los artículos 97.2 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social y 218 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Argumentos del TSJ

El TSJIB determinó que la sentencia recurrida infringió los principios procesales básicos, como la obligación de motivar adecuadamente la sentencia y responder a las alegaciones. Los magistrados destacaron que esta omisión vulneró el derecho de defensa del recurrente, especialmente en relación con la prescripción, ya que los hechos imputados superaron el plazo de 20 días previsto para faltas graves según el convenio laboral aplicable.

La Sala subrayó que la insuficiencia en la exposición de los hechos probados y la falta de motivación de las pruebas impidieron un análisis adecuado. Además, precisó que no podía subsanar estas carencias debido a la limitación del relato de hechos probados, conforme al artículo 202.2 LRJS.

El tribunal anuló la sentencia original y ordenó al juzgado que emitiera un nuevo fallo, asegurando:

  1. Respuesta explícita sobre la prescripción. Es necesario determinar si los hechos imputados están afectados por el plazo de prescripción.
  2. Motivación adecuada de las pruebas. La nueva resolución debe incluir los razonamientos que justifiquen cómo las pruebas fueron valoradas para llegar a las conclusiones adoptadas.

Estado del caso

La sentencia del TSJIB no es definitiva, dado que las partes pueden recurrir ante el Tribunal Supremo. Mientras tanto, el supervisor queda a la espera de una nueva decisión judicial que analice con mayor detalle los elementos controvertidos.

 

Fuente: CGPJ.

Últimas entradas publicadas

fecha de la sentencia

Fecha de la sentencia como hecho causante de la prestación

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establece que la fecha de la sentencia firme de filiación es el hecho causante de la prestación por nacimiento, no el momento del parto.

reseña

Tributación de productos obtenidos por realizar reseñas

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La DGT aclara el tratamiento tributario de los bienes recibidos y vendidos por los usuarios de Amazon Vine a través de reseñas.

prisión provisional

AN | Prisión provisional por fraude de 185 millones de euros

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Prisión provisional para creador de una plataforma de inversión por un fraude de 185 millones de euros, según la Audiencia Nacional.

colegios profesionales

Los colegios profesionales no pueden regular el acceso a las profesiones

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La CNMC aclara que los colegios profesionales no pueden imponer requisitos de acceso a las profesiones, función reservada exclusivamente a las autoridades competentes.

servicios mínimos

Tribunal Supremo | Las empresas pueden concretar los servicios mínimos

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo confirma que las empresas pueden concretar los servicios mínimos durante una huelga, sin que esto implique delegación indebida.

eutanasia

El Supremo fijará doctrina sobre la legitimación de padres en casos de eutanasia

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establecerá próximamente jurisprudencia sobre casos en los que los padres recurran por la eutanasia de sus hijos.