<

«Escrito de demanda» para subsanar omisiones fuera del momento procedimental oportuno

El Tribunal también descarta cualquier intento de justificar la actuación de la Administración invocando el principio de igualdad procesal.

Publicado: 18 de julio de 2025

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha fijado doctrina en una sentencia de 2024 sobre la remisión del expediente administrativo en los procedimientos económico-administrativos y contencioso-administrativos. El Alto Tribunal establece que la Administración no puede utilizar el escrito de demanda para corregir deficiencias del expediente remitido, si dichas omisiones no se subsanaron en el momento procedimental oportuno.

Hechos probados

Falta de documentación en fase administrativa

La Administración tributaria omitió aportar, en el recurso presentado ante el Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR), la notificación que acreditaba la inclusión del contribuyente en el sistema de dirección electrónica habilitada. Al no constar en el expediente, el TEAR consideró inválidas las notificaciones electrónicas posteriores y declaró la caducidad del procedimiento.

Aportación extemporánea con el escrito de demanda

Ya en vía contencioso-administrativa, la Administración intentó subsanar esta omisión incluyendo dicho documento con su escrito de demanda. La sentencia de instancia dio por válidas estas notificaciones y consideró firme la liquidación impugnada, a pesar de que el documento no había sido aportado en el momento procedimental oportuno.

Doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo

Exigencia de remisión completa y en plazo

El Tribunal Supremo anuló la sentencia de instancia y desestimó el recurso contencioso-administrativo de la Administración. Recalcó que esta debe remitir el expediente administrativo íntegro y dentro del plazo preclusivo de un mes, según los artículos 70 de la Ley 39/2015 (LPAC) y 235.3 de la Ley General Tributaria. Esta remisión debe hacerse en el momento procedimental oportuno, y no puede diferirse a fases posteriores del proceso.

Inadmisibilidad de corregir errores con el escrito de demanda

La Sala establece con claridad que no es procedente que la Administración subsane omisiones esenciales mediante el escrito de demanda. Hacerlo vulnera el derecho de defensa del administrado y desvirtúa el procedimiento revisor. El expediente administrativo debe contener todos los antecedentes relevantes desde el inicio, sin posibilidad de reparación tardía.

Prohibición de equiparar a la Administración con el administrado

El Tribunal también descarta cualquier intento de justificar la actuación de la Administración invocando el principio de igualdad procesal. Como autora del acto impugnado, su deber es proporcionar un expediente completo en el momento procedimental oportuno, lo que no se equipara a la posición del ciudadano recurrente.

Jurisprudencia consolidada

El propio Tribunal Supremo ya había recogido este criterio en sentencias de 27 de octubre, 2 y 24 de noviembre de 2023. En todas ellas, el Tribunal rechazó la posibilidad de usar el escrito de demanda como vía para introducir pruebas que omitieron previamente sin justificación.

Conclusión

El Tribunal Supremo subraya que la Administración comete un error si intenta enmendar sus fallos procesales fuera del momento procedimental oportuno o si utiliza el escrito de demanda para incorporar pruebas esenciales que no envió al órgano económico-administrativo. Esta actuación genera indefensión y contraviene los principios de legalidad, seguridad jurídica y tutela efectiva. La sentencia reafirma que la integridad del expediente administrativo debe ser garantizada desde su remisión inicial, sin depender de correcciones posteriores en sede judicial.

Últimas entradas publicadas

prescripción de la acción penal

Prescripción de la acción penal en una condena por estafa inmobiliaria

by | Sep 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Esta resolución del Tribunal Supremo refuerza la importancia de respetar los plazos legales en el proceso penal, destacando que, cuando opera la prescripción de la acción penal

notificación electrónica

Notificaciones electrónicas defectuosas en el Sistema RED

by | Sep 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal estima el recurso de casación, anula la sentencia impugnada y ordena la retroacción de actuaciones para que el órgano de instancia analice el fondo del asunto.

código fuente BOSCO

El Tribunal Supremo obliga a entregar el código fuente de BOSCO a Civio

by | Sep 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo condena a la Administración a facilitar a una Fundación Ciudadana el código fuente de BOSCO.

inteligencia artificial

La Dirección General de Tributos aclara la tributación de aplicaciones con inteligencia artificial por suscripción

by | Sep 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La DGT resuelve cuestión sobre aplicación del IAE a empresas que comercializan con inteligencia artificial.

garantía de deuda ajena

El Supremo refuerza la garantía de deuda ajena en el concurso

by | Sep 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se reconoce que el acreedor hipotecario conserva sus derechos preferentes sobre el producto de la venta del bien afecto a garantía de deuda, aunque no sea acreedor personal del concursado

protección de las indicaciones geográficas

La CNMC recomienda cambios en la protección de las indicaciones geográficas

by | Sep 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Según la Ley 3/2013, la CNMC puede actuar de oficio o por consulta de instituciones públicas o privadas, para asegurar que la protección de las indicaciones geográficas no limite la competencia ni favorezca estructuras rígidas en los mercados.