<

Incumplimiento de la Directiva sobre denunciantes

El TJUE establece sanciones económicas a cinco Estados por el incumplimiento de la Directiva sobre denunciantes.

Publicado: 10 de marzo de 2025

Cinco Estados condenados a sanciones económicas por incumplimiento de la Directiva sobre denunciantes.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado sentencia en los asuntos C-149/23 (Comisión/Alemania), C-150/23 (Comisión/Luxemburgo), C-152/23 (Comisión/República Checa), C-154/23 (Comisión/Estonia) y C-155/23 (Comisión/Hungría), declarando que estos Estados han incumplido sus obligaciones al no transponer la Directiva (UE) 2019/1937 sobre la protección de los denunciantes de corrupción y otras infracciones del Derecho de la Unión. Como consecuencia, el TJUE ha impuesto sanciones económicas a estos países.

Obligación de transposición y sanciones impuestas

La Directiva (UE) 2019/1937 establecía un plazo máximo para su transposición por los Estados miembros, fijado el 17 de diciembre de 2021. La Comisión Europea interpuso recursos ante el TJUE al considerar que Alemania, Luxemburgo, la República Checa, Estonia y Hungría no habían adoptado las medidas legislativas necesarias ni habían notificado a la Comisión las disposiciones de transposición.

El TJUE ha estimado los recursos y ha condenado a estos países a pagar una suma a tanto alzado, y en el caso de Estonia, también una multa coercitiva diaria en caso de persistir el incumplimiento.

Las sanciones establecidas son las siguientes:

  • Alemania: 34 000 000 euros.
  • Luxemburgo: 375 000 euros.
  • República Checa: 2 300 000 euros.
  • Estonia: 500 000 euros y una multa coercitiva de 1 500 euros diarios.
  • Hungría: 1 750 000 euros.

Importancia de la Directiva sobre denunciantes

El TJUE ha destacado la relevancia de esta Directiva, que busca garantizar un alto nivel de protección para quienes denuncien infracciones del Derecho de la Unión. La ausencia de mecanismos nacionales adecuados impide que los denunciantes puedan actuar con seguridad jurídica, lo que debilita la efectividad del marco normativo europeo.

Esta normativa exige a los Estados miembros la creación de canales de denuncia seguros, la protección contra represalias y medidas de apoyo para los denunciantes. La falta de transposición genera incertidumbre y puede desalentar la revelación de infracciones, perjudicando la transparencia y la lucha contra la corrupción.

Consecuencias jurídicas del incumplimiento

La imposición de sanciones económicas responde a la necesidad de garantizar el cumplimiento efectivo del Derecho de la Unión. El TJUE ha rechazado las alegaciones de los Estados miembros sancionados, reafirmando el deber de transposición de las directivas dentro del plazo establecido.

Para Estonia, la multa coercitiva diaria refuerza la urgencia de adaptar su normativa, ya que el pago de esta cantidad se mantendrá hasta que notifique a la Comisión la transposición efectiva.

Fuente: CURIA.

Últimas entradas publicadas

servicios mínimos

Tribunal Supremo | Las empresas pueden concretar los servicios mínimos

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo confirma que las empresas pueden concretar los servicios mínimos durante una huelga, sin que esto implique delegación indebida.

eutanasia

El Supremo fijará doctrina sobre la legitimación de padres en casos de eutanasia

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establecerá próximamente jurisprudencia sobre casos en los que los padres recurran por la eutanasia de sus hijos.

manipulación del mercado

Multa de la CNMC por manipulación del mercado de gas natural

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Impuesta una multa de un millón de euros a Enet Energy S.A. por una conducta calificada como tentativa de manipulación del mercado

licencia británica

Multado por conducir en España con licencia provisional británica y coche dado de baja

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Baleares ha multado a un hombre por conducir un vehículo dado de baja y además con licencia británica.

Delito de revelación de secretos

Revelación de secretos | Contraseña de un ordenador personal

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Restablecida la condena por delito de revelación de secretos a un trabajador que accedió sin autorización al ordenador personal de una compañera de trabajo

cooperativa

Cooperativa condenada por incumplir el preaviso de baja

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la responsabilidad de una cooperativa que deberá indemnizar por daños económicos tras su baja voluntaria.