<

La inadmisión de motivos per saltum en casación penal

El Tribunal Supremo inadmite motivos per saltum en casación penal al considerar que no pueden plantearse cuestiones nuevas no debatidas en apelación.

Publicado: 11 de noviembre de 2025

Número Sentencia: 863/2025 Número Recurso: 10671/2024 TOL10.759.821

El Tribunal Supremo ha inadmitido varios motivos de casación formulados per saltum en un recurso interpuesto contra una sentencia que condenaba al acusado por tentativa de asesinato, incendio con riesgo para la vida, delito contra la Administración de Justicia y descubrimiento de secretos. La resolución subraya que no pueden introducirse en casación cuestiones no planteadas previamente en apelación.

Recurso de casación con motivos per saltum

Alegaciones directas en casación sin pasar por apelación

El condenado recurrió en casación, formulando por primera vez alegaciones relativas a la incorrecta aplicación de los artículos 464 y 197 del Código Penal. Estos motivos, nunca discutidos ante el tribunal de apelación, fueron considerados por el Supremo como motivos per saltum, es decir, introducidos ex novo en esta fase sin agotarse el trámite anterior.

El Supremo rechaza abrir nuevos debates jurídicos

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo fue tajante: el recurso de casación no puede convertirse en una segunda apelación. Su carácter revisor impide admitir motivos nuevos que no hayan sido ya objeto de análisis en instancias anteriores, salvo que se trate de vicios de orden público o afectaciones directas a derechos fundamentales.

Doctrina consolidada sobre los motivos per saltum

El principio de preclusión procesal como límite

El Tribunal señala que los agravios causados por la sentencia deben ser impugnados en el primer recurso devolutivo posible. Si la parte decide no hacerlo, se entiende que ha renunciado a su derecho. Por ello, no puede reactivar dichos motivos per saltum en casación, pretendiendo así un nuevo examen jurídico fuera de plazo.

Casación como control jurídico, no como nueva instancia

El objetivo del recurso de casación es comprobar la corrección jurídica de la sentencia de apelación. No se trata de reabrir la discusión fáctica o jurídica, sino de verificar si se respetó el ordenamiento jurídico. Admitir motivos per saltum supondría desvirtuar esa función y romper con la seguridad jurídica del proceso.

Fallo y consecuencias procesales

Rechazo de los motivos y condena en costas

El Tribunal Supremo desestimó el recurso, inadmitiendo todos los motivos formulados per saltum por falta de agotamiento de la vía procesal adecuada. Además, impuso las costas al recurrente y ordenó la notificación personal de la sentencia a la víctima, conforme a la Directiva 2012/29/UE.

Últimas entradas publicadas

per saltum

La inadmisión de motivos per saltum en casación penal

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo inadmite motivos per saltum en casación penal al considerar que no pueden plantearse cuestiones nuevas no debatidas en apelación.

Presunción iuris tantum

Presunción iuris tantum | Responsabilidad de administradores por deudas sociales

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Alto Tribunal aplica la presunción iuris tantum del artículo 367.2 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC), al no haber promovido la disolución societaria

llamadas falsas

El TSJ de Galicia confirma sanción por llamadas falsas para conseguir incentivos

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSXG ha confirmado una sanción a una trabajadora por realizar llamadas falsas para poder conseguir incentivos.

justicia tecnológica

El Tribunal Constitucional aboga por una justicia tecnológica responsable

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Constitucional se ha pronunciado sobre la aplicación de la justicia tecnológica, especialmente sobre el uso de la IA.

justicia tecnológica

Fecha de la sentencia como hecho causante de la prestación

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establece que la fecha de la sentencia firme de filiación es el hecho causante de la prestación por nacimiento, no el momento del parto.

reseña

Tributación de productos obtenidos por realizar reseñas

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La DGT aclara el tratamiento tributario de los bienes recibidos y vendidos por los usuarios de Amazon Vine a través de reseñas.