<

La responsabilidad civil | la absolución en el ámbito penal no exime de responsabilidades en el civil

La sentencia recalca que la responsabilidad civil conserva su carácter de derecho privado incluso cuando se resuelve en un contexto penal

Publicado: 18 de enero de 2024

Origen: Tribunal Supremo; Fecha: 19/12/2023; TOL9.826.842

El caso examinado presenta una intersección entre el derecho penal y civil. Aunque el acusado fue absuelto de cargos penales, incluidos delitos societarios y apropiación indebida, se le impuso una responsabilidad civil. Esto lo obliga a indemnizar a una empresa de seguros. La decisión del tribunal demuestra que la absolución en el ámbito penal no exime de responsabilidades en el civil.

Carácter propio de la responsabilidad civil frente al contexto penal

La sentencia aclara que la responsabilidad civil retiene su carácter de derecho privado, incluso cuando se aborda en un contexto penal. Esto implica que algunos principios clave del proceso penal, como la presunción de inocencia, no se aplican de la misma manera en asuntos civiles.

Argumentación en el Proceso Legal

El acusado impugnó la sentencia, alegando una vulneración de sus derechos a la presunción de inocencia y a la tutela judicial efectiva, argumentando la insuficiencia de pruebas. Sin embargo, el tribunal desestimó estos argumentos, afirmando que la sentencia se fundamentó en pruebas y razonamientos adecuados.

Además, el acusado señaló un error en la valoración de las pruebas, citando documentos que, según él, contradecían los hechos establecidos. El tribunal, sin embargo, determinó que las pruebas presentadas no demostraban tal error. En lo que respecta a la aplicación del delito de apropiación indebida, el tribunal concluyó que, a pesar de no haber condena penal, los hechos indicaban una gestión inadecuada de fondos, justificando la responsabilidad civil.

La cuantía de la responsabilidad civil también fue objeto de debate. El acusado desafió el monto impuesto, argumentando que no correspondía con los hechos probados en la sentencia. El tribunal mantuvo que la cuantificación estaba correctamente fundamentada, basada en una valoración adecuada de las pruebas.

Conclusión del tribunal frente a la responsabilidad civil del recurrente

El recurso presentado cuestionó varios aspectos importantes de la sentencia, desde la presunción de inocencia hasta la correcta valoración de las pruebas y la aplicación de la ley en relación con la responsabilidad civil impuesta. El tribunal sostuvo su decisión, resaltando la importancia de diferenciar entre responsabilidades penales y civiles y la necesidad de una base probatoria sólida para modificar los hechos establecidos en una sentencia. Este caso subraya la complejidad de situaciones que involucran aspectos penales y civiles y la necesidad de un análisis cuidadoso en su resolución.

Últimas entradas publicadas

Directiva (UE) 2025/1539

Directiva (UE) 2025/1539: Representante fiscal obligatorio para proveedores extracomunitarios

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con la Directiva 2025/1539, la UE impone obligaciones adicionales de IVA a proveedores extracomunitarios que vendan a distancia sin IOSS.

material formativo protegido

TS | Uso de material formativo protegido

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La STS 2134/2025 reconoce daño patrimonial por uso ilícito de material formativo protegido procedente de otra empresa.

“no requiere de grandes esfuerzos”

El TSJ de Aragón avala denegar incapacidad porque “no requiere de grandes esfuerzos”

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSJ de Aragón establece denegar la incapacidad de una mujer al considerar que su trabajo “no requiere de grandes esfuerzos”.

Reglamento del Congreso

Reforma del Reglamento del Congreso

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE de 31 de julio ha publicado dos nuevas normas en relación al Reglamento del Congreso.

no casados

Deducción por vivienda para progenitores no casados

by | Jul 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Reconocimiento de la deducción por vivienda habitual en rupturas de pareja no casados El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha reconocido, mediante sentencia de...

mujeres magistradas

Aumento de nº de mujeres magistradas, según CGPJ

by | Jul 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El CGPJ ha publicado la relación del nº de mujeres nombradas magistradas durante el primer año de su mandato.