STC 72/2024 Vulneración de los derechos a la tutela judicial efectiva (resolución fundada en derecho) y a la presunción de inocencia: revocación de la sentencia absolutoria basada en una discrepancia en la valoración de la prueba que supone una extralimitación de las facultades del tribunal de apelación. Voto particular. Voto particular. – Tribunal Constitucional – Sala Pleno – Jurisdicción: Constitucional – Sentencia – Num. Res.: 72/2024 – Num. Proc.: 2228/2020 (TOL10.030.645)

Jun 16, 2024

- Órgano: Pleno- Magistrados: Don Cándido Conde-Pumpido Tourón, doña Inmaculada Montalbán Huertas, don Ricardo Enríquez Sancho, doña María Luisa Balaguer Callejón, don Ramón Sáez Valcárcel, don Enrique Arnaldo Alcubilla, doña Concepción Espejel Jorquera, doña María Luisa Segoviano Astaburuaga, don César Tolosa Tribiño, don Juan Carlos Campo Moreno y doña Laura Díez Bueso.- Tipo y número de registro: Recurso de amparo 2228/2020- Fecha de resolución: 07/05/2024 El Pleno del Tribunal Constitucional, compuesto por el magistrado don Cándido Conde-Pumpido Tourón, presidente, y las magistradas y magistrados doña Inmaculada Montalbán Huertas, don Ricardo Enríquez Sancho, doña María Luisa Balaguer Callejón, don Ramón Sáez Valcárcel, don Enrique Arnaldo Alcubilla, doña Concepción Espejel Jorquera, doña María Luisa Segoviano Astaburuaga, don César Tolosa Tribiño, don Juan Carlos Campo Moreno y doña Laura Díez Bueso, ha pronunciado EN NOMBRE DEL REY la siguiente SENTENCIA En el recurso de amparo núm. 2228-2020, promovido por don Gonzalo, representado por la procuradora de los tribunales doña Eva María Pesudo Arenós y asistido por la abogada doña María de la Concepción Gregori Tena, contra la sentencia núm. 447/2019, de 20 de diciembre, dictada en apelación por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón, que acordó la nulidad de la sentencia absolutoria núm. 164/2018, de 29 de mayo de 2018, del Juzgado de lo Penal núm. 2 de Castellón. Ha intervenido el Ministerio Fiscal. Ha sido ponente el magistrado don Juan Carlos Campo Moreno. I. Antecedentes 1. Mediante escrito registrado en este tribunal el 29 de mayo de 2020, la procuradora de los tribunales doña Eva María Pesudo Arenós, en nombre y representación de don Gonzalo, interpuso recurso de amparo contra la sentencia de apelación penal que ha sido mencionada en el encabezamiento de esta sentencia. 2. Son antecedentes procesales relevantes para su resolución, los siguientes: a) Con fecha 29 de mayo de 2018, el Juzgado de lo Penal núm. 2 de Castellón dictó sentencia núm. 164/2018 en el juicio oral núm. 347-2013, en la que absolvió al demandante de amparo del delito contra el medio ambiente [art. 325 del Código penal (CP)] del que había sido acusado por el Ministerio Fiscal, por la plataforma ciudadana "No a la contaminación" y por el Ayuntamiento de L'Alcora (Castellón), declarando de oficio las costas del procedimiento. En el apartado "hechos probados" de la decisión absolutoria figura el siguiente relato: "El acusado, Gonzalo, mayor de edad, en cuanto nacido el 10 de julio de 1941 (DNI NUMERO0001), fue gerente de la empresa Esmaltes, S.A., desde 1965 hasta principios del año 2007. La mercantil Esmaltes, S.A, sita en la carretera de Castellón-Teruel Km. 22,5 de la localidad de Alcora, en la zona conocida como triángulo cerámico de Castellón, se dedica a la producción de fritas en cuyo proceso productivo se utilizan mezclas de compuestos inorgánicos, para su fundición y posterior formación de la frita, formando durante dicho proceso gases y partículas que salen al exterior a través de las focos de emisión de la empresa, que son contaminantes y perjudiciales para la salud de las personas. Como consecuencia del Plan de inspección medioambiental de la Conselleria de Medio Ambiente 2000-2001, el 25 de octubre de 2002, por el organismo de control autorizado SGS Tecnos, S.A., se realizó un control de las emisiones a la atmósfera de los hornos de fusión de fritas núm. 7 y núm. 11 con un resultado en este ultimo de emisiones en partículas superiores a los límites legales establecidos por Real Decreto 833/75 que desarrolla la Ley 38/72 y su modificaciones posteriores, por lo que a fecha 12 de diciembre de 2002 por la Conselleria de Medio Ambiente se procedió a la incoación del expediente sancionador núm. 148-2002, en el que por resolución de 8 de abril de 2013 se sancionó a la mercantil a la . . .

¿Quiere leer el artículo completo?
¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
Cree su cuenta sin costeRegistrarme

Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

Acceder

Últimas novedades publicadas

Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social (TOL10.068.406)

by | Jun 28, 2024 | Boletín novedades,FINANCIERO-TRIB. Legislación,LABORAL Legislación,PUBLICO Legislación | 0 Comments

Texto de Inicio I Desde comienzos del año 2022 y hasta la fecha, se han aprobado un total de ocho paquetes de medidas con el objetivo de afrontar las consecuencias en...

Grupo criminal que se organiza para importar de Paraguay 497 Kg de cocaína. Se pretende la nulidad del inicial auto de ratificación de medida urgente de geolocalización, pues se mantiene que con él se prolonga una investigación seguida en otro proceso anterior sobreseído, buscando juez distinto (forum shopping), que se rechaza, porque la prueba acredita que se trata de investigaciones distintas sobre hechos diferentes, que no tienen vinculación entre sí. Pretensión para dejar sin efecto el subtipo agravado de notoria importancia, por considerar que no supera los 750 gramos la cocaína incautada, en base a nueva prueba con la que desacreditar los informes periciales, que se rechaza por las razones que explican las sentencias de instancia y apelación, y, además, por razón de sentido común y máxima de experiencia con la que choca que se monte un tinglado como el que se monta por solo 750 gramos. Atenuante de drogadicción, que se rechaza, por no ser funcional de la actividad delictiva. Comiso de dos vehículos que, no estando a nombre del condenado, los utilizaba en todo el cometido de que se vino ocupando en relación con el delito. Grupo criminal, que cuestionado por no conocerse entre sí los distintos integrantes del mismo, y ser solo un delito el cometido, se rechaza porque lo fundamental es la compleja actividad delictiva llevada a cabo entre todos sus integrantes y la coordinación entre ellos. Condenados por dolo eventual y rebaja de la pena por razón de la intensidad del dolo, en comparación con quienes resultaron condenados por dolo directo, que se rechaza. – Tribunal Supremo – Sala Segunda – Sección Primera – Jurisdicción: Penal – Sentencia – Num. Res.: 593/2024 – Num. Proc.: 1935/2022 – Ponente: Ángel Luis Hurtado Adrián (TOL10.052.872)

by | Jun 28, 2024 | Boletín novedades,PENAL Jurisprudencia | 0 Comments

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Penal Sentencia núm. 593/2024 Fecha de sentencia: 13/06/2024 Tipo de procedimiento: RECURSO CASACION Número del procedimiento:...

Consulta de datos fiscales de Sociedades (TOL10.053.978)

by | Jun 28, 2024 | Boletín novedades,FINANCIERO-TRIB. Doctrina | 0 Comments

La consulta online de los datos fiscales de 2023 sobre el impuesto de Sociedades es un servicio a efectos de la cumplimentación de la declaración del Impuesto...

Prórroga de la rebaja del IVA de alimentos y otras medidas en materia fiscal, energética y social y derogación de la cuestión prejudicial europea (TOL10.069.562)

by | Jun 28, 2024 | Boletín novedades,FINANCIERO-TRIB. Doctrina,LABORAL Doctrina,PUBLICO Doctrina | 0 Comments

Prórroga de la rebaja del IVA de alimentos y otras medidas en materia fiscal, energética y social y derogación de la cuestión prejudicial europeaReal Decreto-ley...

TS: Delito quebrantamiento de medida cautelar, previsto en el art. 468.2 Código Penal. En los supuestos de encuentros casuales entre víctima y condenado a la probición de aproximación, el contenido de la condena obliga al destinatario de la prohibición a alejarse del lugar. – Tribunal Supremo – Sala Segunda – Sección Primera – Jurisdicción: Penal – Sentencia – Num. Res.: 497/2024 – Num. Proc.: 1647/2022 – Ponente: Andrés Martínez Arrieta (TOL10.042.623)

by | Jun 28, 2024 | Boletín novedades,PENAL Jurisprudencia | 0 Comments

El Tribunal Supremo establece que en caso de que exista una orden de alejamiento y se produzca un evento casual, deberá apartarse. El Tribunal Supremo ha dictado una...

El Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares ha confirmado la absolución de una interiorista, previamente acusada de apropiarse de 47.309 euros de ANGAP PORTOL SLU. – Tribunal Superior de Justicia de Islas Baleares – Sección Primera – Jurisdicción: Penal – Sentencia – Num. Res.: 10/2024 – Num. Proc.: 9/2024 – Ponente: Álvaro Latorre López (TOL10.037.007)

by | Jun 28, 2024 | Boletín novedades,PENAL Jurisprudencia | 0 Comments

En reciente fallo, el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares ha confirmado la absolución de una interiorista, previamente acusada de apropiarse de 47.309...