<

Guía Práctica de Derecho Aeronáutico

En el transporte aéreo, los pasajeros no solo son usuarios de un servicio, sino también titulares de una serie de derechos cuyo reconocimiento y respeto resulta esencial para garantizar su seguridad y confianza en este medio de transporte. Sin embargo, ciertas situaciones como cancelaciones de vuelos, grandes retrasos y denegaciones de embarque no solo generan molestias y alteraciones en los planes personales o profesionales de los pasajeros, sino que también pueden derivar en importantes perjuicios económicos y emocionales. En este contexto, resulta imprescindible conocer las herramientas legales y los mecanismos de reclamación disponibles para hacer valer sus derechos frente a las aerolíneas.

Autor: Fran Gálvez

Publicado: 4 de diciembre de 2024

Esta guía en Derecho Aeronáutico tiene como objetivo abordar de manera exhaustiva y accesible los derechos que asisten a los pasajeros en relación con tres de las situaciones más habituales y problemáticas en el transporte aéreo: cancelaciones, grandes retrasos y denegaciones de embarque. Con base en la normativa vigente, especialmente el Reglamento (CE) nº 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, se explicarán las obligaciones que las compañías aéreas deben cumplir, los requisitos necesarios para que los pasajeros puedan exigir compensaciones económicas, y los procedimientos para la presentación de reclamaciones.

A lo largo de este documento se analizarán también otros aspectos clave como la asistencia que las aerolíneas están obligadas a proporcionar en caso de incidencias, los límites temporales y geográficos de aplicación de la normativa, y los criterios que los tribunales han venido estableciendo para interpretar casos específicos. Asimismo, se ofrecerán recomendaciones prácticas para los pasajeros que se enfrenten a estas circunstancias.

El propósito de este dosier es doble: por un lado, empoderar a los pasajeros con la información necesaria para defender sus derechos y, por otro, servir como herramienta de referencia para profesionales del derecho y otros interesados en este ámbito. Con ello, se busca contribuir al fortalecimiento de una cultura de respeto y responsabilidad en el sector aéreo, donde las relaciones entre pasajeros y aerolíneas se basen en la transparencia, el cumplimiento normativo y la confianza mutua.

II.Normativa referida

Como se ha dicho ya, el objeto del presente Dosier es principalmente el análisis de los derechos que poseen los pasajeros en ciertas situaciones, por ello que a la luz del objeto referido, y aunque la normativa existente es extensa, se ha decidido poner el foco en dos normas, a saber:

  • Reglamento (CE) nº 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, y se deroga el Reglamento (CEE) nº 295/91, en adelante Reglamento (CE) nº 261/2004.

  • Instrumento de Ratificación del Convenio para la unificación de ciertas reglas para el transporte aéreo internacional, hecho en Montreal el 28 de mayo de 1999, en adelante, Convenio de Montreal.

a)Reglamento (CE) nº 261/2004

Clave en el transporte aéreo de pasajeros, el objetivo principal de Reglamento (CE) nº 261/2004 es establecer unas normas mínimas de protección para los pasajeros que sufren trastornos graves debido a denegaciones de embarque, cancelaciones o grandes retrasos de vuelos, de esta manera, el Reglamento (CE) nº 261/2004 establece un régimen autónomo e independiente de protección de los derechos mínimos de los pasajeros cuando enfrentan estas situaciones, ofreciendo medidas reparadoras estandarizadas e inmediatas sin necesidad de recurrir judicialmente, en situaciones tales como el derecho a alimentos y refrescos, alojamiento si el retraso requiere pernoctación, y compensaciones a tanto alzado en casos específicos como denegación de embarque, cancelación de vuelos o retrasos injustificados.

Descargue el pdf para leer la guía completa

¿Quiere leer el artículo completo?
¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
Cree su cuenta sin costeRegistrarme

Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

Acceder

Últimos dosiers publicados

Regulación del procedimiento de justicia restaurativa en la LO 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia

by | Ene 21, 2025 | Derecho Civil,Derecho Mercantil,Dosiers | 0 Comments

Con este nuevo enfoque se busca reparar el daño causado por la conducta delictiva, centrando la prioridad en la necesidad de la víctima, aunque también en los...

Medios adecuados de resolución de conflictos en el procedimiento civil

by | Ene 14, 2025 | Derecho Civil,Dosiers | 0 Comments

La reforma se lleva a cabo mediante una regulación general de los llamados «medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional» contenido en el...

Ley de medidas en materia de eficiencia de la justicia

by | Ene 8, 2025 | Derecho Administrativo,Derecho Civil,Derecho Laboral,Derecho Mercantil,Derecho Penal,Derecho Tributario,Dosiers | 0 Comments

. - Introducción El Boletín Oficial del Estado del pasado día 3 de enero de 2025 publicó la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del...

Principales novedades fiscales publicadas durante diciembre de 2024

by | Ene 7, 2025 | Derecho Tributario,Dosiers | 0 Comments

Documentación relacionada: Delegación de la inspección del Impuesto sobre Actividades Económicas. TOL10.320.172 Orden HAC/1505/2024, de 26 de diciembre, por la que se...

Suspensión del contrato de trabajo por excedencia del trabajador

by | Dic 17, 2024 | Derecho Laboral,Dosiers | 0 Comments

Clases de excedencias. - El artículo 46.1 ET comienza diciendo que la excedencia podrá ser voluntaria o forzosa. Esto no significa que solo la excedencia forzosa tenga...

A propósito de la STJUE de 7 de noviembre de 2024 y la necesaria apreciación del principio de proporcionalidad en relación con el crédito público en los procedimientos de segunda oportunidad. Algunas resoluciones de interés

by | Dic 13, 2024 | Derecho Mercantil,Dosiers | 0 Comments

Por Jose Mª Puelles Valencia Abogado. Administrador Concursal Presidente del Observatorio de Segunda Oportunidad Icam Esta sentencia se pronuncia sobre diversas...

Obras de accesibilidad en propiedad horizontal

by | Dic 10, 2024 | Derecho Civil,Dosiers | 0 Comments

Obras obligatorias El artículo 10.1 b) de la Ley de Propiedad Horizontal, establece como obligatorias sin necesidad de acuerdo previo de la junta de propietarios,...

Guía Práctica de Derecho Aeronáutico

by | Dic 4, 2024 | Derecho Civil,Dosiers | 0 Comments

Esta guía en Derecho Aeronáutico tiene como objetivo abordar de manera exhaustiva y accesible los derechos que asisten a los pasajeros en relación con tres de las...