<

Avances en el proyecto de igualdad salarial entre hombres y mujeres

En una nueva sesión ante la Comisión de la Mujer y Equidad de Género del Senado, las ministras del Trabajo y Previsión Social, y Antonia Orellana y de la Mujer y Equidad de Género, presentaron los avances del proyecto de ley que busca perfeccionar la igualdad salarial entre hombres y mujeres. La iniciativa, que modifica el Código del Trabajo, apunta a consagrar el principio de igualdad de remuneraciones por trabajos de igual valor, abordando las brechas salariales y proponiendo nuevas medidas para garantizar la equidad en el ámbito laboral.

Publicado: 23 de agosto de 2024

En una nueva sesión ante la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, las ministras Jeannette Jara y Antonia Orellana expusieron los detalles del proyecto que busca perfeccionar la regulación del principio de igualdad salarial entre hombres y mujeres en el Código del Trabajo. Ambas autoridades subrayaron la importancia de eliminar las brechas salariales, principalmente en grandes empresas, y avanzar hacia una mayor equidad en el ámbito laboral.

Durante la sesión, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, resaltó que la disparidad salarial entre géneros responde a múltiples factores, como diferencias en la educación, lagunas por maternidad, y segregación laboral basada en estereotipos de género. Además, indicó que, según la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2022, la brecha salarial promedio en Chile alcanza el 25,5%, siendo las grandes empresas las que más afectan a las mujeres con una brecha del 21,4%.

Por su parte, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, detalló algunas de las propuestas incluidas en la iniciativa. Entre ellas, se contempla la creación de un Plan de Igualdad de Remuneraciones en las grandes empresas, la conformación de Comités de Igualdad, y la posibilidad de denunciar incumplimientos tanto en tribunales de justicia como en la Dirección del Trabajo. Además, se propone que la Dirección del Trabajo publique anualmente un Informe de Brechas de Remuneraciones.

El proyecto, que se encuentra en su segundo trámite legislativo, seguirá su curso con próximas sesiones destinadas a escuchar a diversos actores involucrados, mientras se abre un plazo para la presentación de indicaciones.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

pensiones de alimentos

Aprueban legislar para restringir licencias de conducir a deudores de alimentos

by | Sep 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La norma fue aprobada en general y devuelta a su comisión técnica. Esta iniciativa busca regular la obtención y la cancelación de licencias de conducir para las personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

extranjeros

Reforma que aumenta requisitos para voto de extranjeros recibe apoyo unánime

by | Sep 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala aprobó la iniciativa, que ahora pasará a su segundo trámite constitucional en la Cámara Baja. El proyecto propone aumentar de 5 a 10 años el requisito de residencia ininterrumpida en Chile para que los extranjeros puedan ejercer su derecho a voto.

Corte Suprema Confirma Condena a Miembros de la Armada por homicidio de estudiante en Valparaíso

by | Sep 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal condenó a Sergio Patricio Chiffelle Kirby, entonces capitán de Corbeta, a 15 años y un día de presidio como autor del delito. Por su parte, los suboficiales Luis Osvaldo Ceballos Guerra y Óscar Arturo Aspée Aspée recibieron una sentencia de 5 años de presidio, con el beneficio de libertad vigilada, también por ser autores del ilícito.

Corte de Santiago confirma multa a restaurantes por mala distribución de propinas

by | Sep 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 1.645-2024), la Décima Sala del Tribunal de Alzada, integrada por el ministro Mario Rojas, la ministra Lilian Leyton y la abogada María Soledad Krause, descartó que existiera una infracción en el fallo de primera instancia.

Corte de Santiago condena a cadena de supermercado a pagar indemnización a cliente

by | Sep 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 2.250-2023), la Décimo Cuarta Sala del Tribunal de Alzada, integrada por la ministra María Teresa Díaz y los ministros Juan Ángel Muñoz y Mauricio Olave, consideró que hubo error al acoger la falta de legitimación pasiva de la demanda. El tribunal determinó que la empresa es responsable de la conducta de sus guardias de seguridad.

Aprueban legislar para garantizar el acceso a bienes de uso público

by | Sep 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Vivienda aprobó la idea de legislar una norma que busca garantizar el acceso gratuito de las personas a playas, ríos y lagos. La propuesta establece que el acceso se realice a través de los puntos definidos por la autoridad correspondiente.