El Senado aprobó un proyecto de acuerdo que solicita a la Cancillería reforzar los servicios consulares en Siria y considerar un vuelo humanitario si la situación de seguridad en el país se agrava. Senadoras y senadores de diversas tendencias políticas impulsaron la iniciativa con el objetivo de agilizar la entrega de visas y documentos para chilenos y sirios con familiares en Chile.
Llamado urgente a la Cancillería
Las y los legisladores pidieron a la Cancillería actuar de inmediato para reactivar y fortalecer la sección consular en Damasco. Según el proyecto, este refuerzo permitiría acelerar los trámites para quienes necesiten trasladarse a Chile, especialmente aquellos con familiares dispuestos a recibirlos.
Además, el documento insta al Gobierno a evaluar la posibilidad de un vuelo humanitario en caso de un deterioro mayor de la seguridad en Siria. La medida busca facilitar el traslado directo de chilenos y sirios con familiares en Chile, o en su defecto, a un tercer país desde donde puedan viajar posteriormente.
Esfuerzos diplomáticos por la estabilidad en Siria
El Senado también exhortó al Ejecutivo a emplear todos los recursos diplomáticos posibles para contribuir a la estabilidad en Siria y la protección de los Derechos Humanos de su población. La solicitud incluye gestiones en el marco de Naciones Unidas para garantizar la seguridad y la integridad territorial del país.
El proyecto fue presentado por las senadoras Isabel Allende, María José Gatica, Claudia Pascual, Yasna Provoste, Alejandra Sepúlveda y Paulina Vodanovic, junto a los senadores Francisco Chahuán, Karim Bianchi, Juan Luis Castro, Luciano Cruz-Coke, José Miguel Durana, Fidel Espinoza, Iván Flores, Sergio Gahona, José García, Sebastián Keitel, Alejandro Kusanovic, Carlos Kuschel, Juan Ignacio Latorre, Iván Moreira, Daniel Núñez, Kenneth Pugh, Gastón Saavedra, Gustavo Sanhueza, Enrique Van Rysselberghe, Esteban Velásquez y Matías Walker.
Preocupación por Chilenos en Siria
Según el registro consular de la Embajada de Chile en Damasco, alrededor de 200 chilenos residen en Siria. Además, cientos de familias chilenas de origen sirio mantienen vínculos directos con personas en ese país y observan con preocupación la crisis, especialmente por las dificultades para reunirse con sus seres queridos en Chile.
El Senado espera que la Cancillería actúe con rapidez para garantizar la seguridad de estas personas y facilitar los procesos de reagrupación familiar.
Fuente: senado.cl
Otras noticias de actualidad jurídica:Corte de Apelaciones confirma sanción contra productora y tiquetera por infracción a derechos de los consumidores